Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Un estado pequeño con un gran movimiento.
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Estilo de vida > Un estado pequeño con un gran movimiento.
Estilo de vida

Un estado pequeño con un gran movimiento.

NancyRamon
Última actualización: 7 de julio de 2022 8:06 PM
Por NancyRamon Publicado 21 de noviembre de 2020
Compartir
8 minutos de lecura
Compartir

“POR ELLAS, POR TI, POR MI Y PORQUE SOMOS LA VOZ DE LAS QUE YA NO ESTÁN AQUÍ” 

Ingrid, Dama y Nancy

¡Hola queridos Edumediáticos!

¡Esperamos que se encuentren muy bien! El día de hoy nos encontramos muy tristes porque ésta será nuestra tercera y última publicación de este interesante hilo feminista. Por ello hemos decidido enfocarnos en compartirles cómo se vive este movimiento en el estado de Tlaxcala, pues es desde donde nosotras les escribimos.

¡Y porque parte de nuestro poder, también en Tlaxcala se puede ver! Si amigos, Tlaxcala  existe y el feminismo también.

Tlaxcala es el estado más pequeño de la república mexicana, pero esto no lo exenta de estar bajo un sistema patriarcal, provocando que muchas mujeres del estado decidan alzar la voz y hacer validos sus derechos, pues en algunas comunidades de Tlaxcala, aún se encuentran arraigadas costumbres o quizá una identidad cultural que puede traer consecuencias que denigren a las mujeres. 

Pero… ¿Conoces los hechos feministas más actuales que han surgido en Tlaxcala?

En los últimos años el movimiento feminista ha retomado fuerza. En Tlaxcala han surgido marchas como la del 27 de septiembre del año 2019, en donde las mujeres marchaban, exigiendo que el aborto fuera legal en el estado. En la cual se realizó una concentración y movilización frente al palacio legislativo del estado.

El 28 de Febrero del año 2020, alumnos de distintas facultades de la UATx marcharon por frenar el acoso que recibían por parte de los docentes de la institución, exigiendo a la universidad que las denuncias no quedaran impunes, se manifestaron hasta llegar al CCU (Centro Cultural Universitario) donde el rector se encontraba rindiendo un informe de labores.

Con el puño a todo lo alto y gritos de alegría se retoma el palacio legislativo el día viernes 13 de diciembre de 2019 en donde fue aprobada la Ley Olimpia en Tlaxcala convirtiéndose en el estado número 16 en aprobar dicha ley. Dicha ley garantiza el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, la reforma prevé sanciones con penas de tres a cinco años de prisión y multa de 200 a 500 veces el valor de la unidad de medida la sanción puede llegar hasta siete años y medio de prisión, a quien viole la intimidad sexual de las personas, quiere decir a quien difunda, comparta, comercialice o distribuya imágenes, vídeos o audios con contenido íntimo o erótico sexual sin el consentimiento de la víctima. Creando así un gran regocijo entre la comunidad femenina.

El día 31 de Octubre del presente año se realizó una ofrenda en memoria de todas aquellas mujeres que han sido víctimas de feminicidio, esta tuvo lugar en las llamadas “escalinatas” del estado. Se contó con la ayuda de contingentes conformados por chicas que fueron las encargadas de aportar algo para la ofrenda. Después de colocar la ofrenda se realizó una breve ceremonia, en la cual se entonó la canción “Sin miedo”  de Vivir Quintana que hoy en día se ha vuelto el himno en contra del feminicidio.

Fotografías tomadas por Nancy, Dama e Ingrid

El 14 de septiembre de 2020 las feministas se reunieron para la toma de las instalaciones  de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala; un objetivo era denunciar la impunidad en casos de violencia y la práctica de sororidad con la toma de la CNDH en la Ciudad de México. Siendo un hecho simbólico y de gran relevancia que no sólo sucedió en el estado sino que fue un movimiento a nivel nacional.

Nadie se salva de los bulos, el feminismo tampoco.

Actualmente nos encontramos en un mundo donde tener acceso a la información cada día es más fácil, pero esto no quiere decir que la información que encontramos en redes o que nos presentan los medios sea verdadera.

Diagrama de gravedad de los bulos

¿Sabes qué son los bulos?

Los bulos son toda la información falsa que es difundida a propósito, generalmente son difundidos en redes sociales. El problema con los bulos es que en ocasiones pueden estar muy bien producidos, por lo tanto algunas personas no pueden diferenciar qué se trata de información falsa. 

Así que recuerda, es importante cuidarse de los bulos para no volverse parte de este ciclo vicioso de la desinformación. 

Collage elaborado por Nancy Ramón

Te recomendamos…

Las tres muertes de Maricela Escobedo, un documental de Netflix que retrata la triste historia de una madre mexicana que busca justicia y lucha por que México sea un lugar más seguro para las mujeres. 

Tráiler Las tres muertes de Maricela Escobedo en Youtube

También puedes visitar la página de educación 3.0, donde tienen un artículo interesante en el que te recomiendan documentales para reconocer a qué problemáticas se enfrenta el feminismo.

Y por último pero no menos importante, te recomendamos escuchar: “Que sea ley” de Prania, una artista tlaxcalteca que con sus rimas busca plasmar una lucha.

Canción Que sea ley de Prania en Youtube

Bueno queridos Edumediáticos, con esta publicación concluimos este interesante pero muy controversial tema, esperamos que nuestras publicaciones hayan sido de su agrado pero sobre todo, que les hayan servido para aprender más sobre un tema que aún sigue siendo tabú en algunos lugares del mundo debido a la desinformación que es generada en los medios de comunicación. Muchas gracias por leernos, pero sobre todo, muchas gracias por aprender junto a nosotras. <3 n.n

Referencias

385, R. (2019, 13 diciembre). Con el puño en alto celebran aprobación de Ley Olimpia en Tlaxcala; van sanciones de 7.5 años de prisión. 385 Grados. https://www.385grados.com.mx/2019/12/con-el-puno-en-alto-celebran-mujeres-tlaxcaltecas-aprobacion-de-ley-olimpia-7-5-anos-de-prision-a-quienes-ejerzan-violencia-digital/?fbclid=IwAR2-PhdPPW954P_-VsYlD519LbtsoNxlNWNd_Ir5YrS91Yj0Y3K5bs2vXRQ

Amar, D. A. (2020, 7 marzo). 403 Forbidden. Educación 3.0. https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/documentales-lucha-feminismo/?fbclid=IwAR0lCWcNcCtyWonT3XOWmZi8Y3tqX537TEtLx0pvMl6tmNb4JY7TNbhK190

Álvarez, I. (s. f.). [Fotografía]. Línea de contraste. https://www.lineadecontraste.com/ni-un-paso-atras-en-los-derechos-de-las-mujeres-colectivo-feminista-y-marea-verde/

Comunicatedigital.com. (2020, 29 febrero). Marchan alumnos de la UATx por un alto al acoso de docentes. ComunicateDigital. https://www.comunicatedigital.com/marchan-alumnos-de-la-uatx-por-un-alto-al-acoso-de-docentes/

Contraste, L. (2019, 29 septiembre). Ni un paso atrás en los derechos de las mujeres: Colectivo Feminista y Marea Verde. Linea de Contraste. https://www.lineadecontraste.com/ni-un-paso-atras-en-los-derechos-de-las-mujeres-colectivo-feminista-y-marea-verde/

Diagrama de gravedad de los bulos. Salaverría, R., Buslón, N., López-Pan, F., León, B., López-Goñi, I., Erviti-Ilundáin, M.-C. (2020). Desinformación en tiempos de pandemia: tipología de los bulos sobre la COVID-19. El Profesional de la Información, 29(3).

Freepick. (s. f.). Mujer con megáfono gritando ilustrado vector gratuito [Ilustración]. Freepick. https://image.freepik.com/vector-gratis/mujer-megafono-gritando-ilustrado_23-2148468460.jpg

La bruja del Mar. (2020, 15 septiembre). Toma simbólica en la CNDH. Facebook. https://www.facebook.com/unsupportedbrowser?_rdr

Maria Guadalupe Muñoz Esponda. (2020, 2 octubre). YouTube [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=LCqmy8Fu1dA&feature=youtu.be

Netflix Latinoamérica. (2020, 28 septiembre). YouTube [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=2vsHHKwqPD8&feature=youtu.be

S.E.M.K., . (2020, 1 noviembre). Colectivos montan ofrenda en las Escalinatas de los Héroes en honor a mujeres asesinadas. El Sol de Tlaxcala. https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/local/colectivos-montan-ofrenda-en-las-escalinatas-de-los-heroes-en-honor-a-mujeres-asesinadas-5960494.html

Vivir Quintana. (2020, 7 marzo). YouTube [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=VLLyzqkH6cs&feature=youtu.be

ETIQUETADO:#NiunamenosAborto legalBulosCasa refugio ni una menosfeminismoFeministaHechosHistoriaLey OlimpiaLibertadLuchaManifestacionesTlaxcalaToma CNDH
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por NancyRamon
¡Hoolaa! Soy Nancy Ramón, alumna en la licenciatura de Comunicación e Innovación Educativa (LCIE), de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Soy una edumediática en proceso de formación que le encanta conocer y compartir aprendizajes para el desarrollo de la educación con mi comunidad. Estoy comprometida a ayudarte y acompañarte en una adquisición de nuevos saberes en esta plataforma...¡Juntos podemos hacer que nuestra sociedad sea mejor! c:
5 Comentarios 5 Comentarios
  • Guadalupe dice:
    21 de noviembre de 2020 a las 11:25 PM

    Wow, muy interesante información, muy bien, sigan así, son temas muy importantes que mucha gente debería tener en cuenta para cambiar la perspectiva de muchas personas y de la sociedad en general!!!

    Responder
  • Nelly dice:
    21 de noviembre de 2020 a las 11:37 PM

    Muy interesante los temas chicas, más jóvenes con esa motivación y compromiso con la sociedad , felicidades por su motivacacion.

    Responder
  • Fernanda dice:
    21 de noviembre de 2020 a las 11:40 PM

    Me parece excelente que informen a las personas sobre este tema, y que sepan que está es una gran lucha, que se han realizado diferentes tipos de marchas o manifestaciones, y que que las mujeres que habitamos este estado se unan porque está es una lucha de todas. 💜

    Responder
  • Guadalupe dice:
    22 de noviembre de 2020 a las 9:38 AM

    Me parece excelente la información proporcionada, no me queda nada más que decir que felicidades por este trabajo innovador.

    Responder
  • Celina dice:
    22 de noviembre de 2020 a las 10:00 AM

    Muy buena información! 👌Es un tema de bastante interés e importancia👌

    Responder

Responder a Nelly Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?