Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: ¿Y qué sabes de Youtubers?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Random > ¿Y qué sabes de Youtubers?
RandomTecnología

¿Y qué sabes de Youtubers?

Isaac Huerta Juárez
Última actualización: 23 de octubre de 2020 3:16 PM
Por Isaac Huerta Juárez Publicado 19 de septiembre de 2020
Compartir
6 minutos de lecura
Compartir

YouTube, la plataforma más popular para compartir videos de toda índole, ha llevado a la popularidad personas con los que la comunidad cibernauta siente un gran aprecio, gracias al contenido que presentan en esta plataforma.

Imagen: Collage de Youtubers mexicanos
Fuente: Elhorizonte.com

Para empezar… ¿Qué es un youtuber?

Es el término que se da a las personas que dedican subir contenido en la plataforma YouTube, misma que fue lanzada el 14 de febrero del 2005 con el fin de compartir videos a cualquier persona de todas partes del mundo.

Molina, P. Ojeda, G. Vivas, B. (Julio 2016).

Fue por este sitio que provoco un desarrollo e innovación en la creación de contenido siendo así que personas como tú y yo, comenzaron a grabarse y comentar temas de interés común analizado desde su perspectiva.

Imagen: Grabación de videoblog de Gabriel Montiel (Werevertumorro)
Fuente: Facebook/Werevertumorro

El propósito de los Youtubers es que, al compartir los videos que elaboran es que alguien del otro lado de la pantalla tenga un momento agradable al visualizar su contenido, además de eso, tratan de que te sientas incluido es por ello que llegan a hacer preguntas, con el afán de que te respondas, algo así como romper la cuarta pared, esto para pasar momentos más emotivos y graciosos con sus seguidores. Rápidamente, estas personas ganaron popularidad, compitiendo por ver quien tenía mayor número de suscriptores. Los Youtubers crean otra vía de comunicación basada en filmarse contando experiencias, comentando videojuegos, y en definitiva mostrando su cotidianeidad (video- blog). En muchos casos ayuda a personas que tienen las mismas inquietudes.

¿Amigos o enemigos?…

La humildad ante sus suscriptores es algo que está presente para así, ganar su “fama”, por ello deben tener empatía ante su público, desde luego, esto no siempre funciona, porque suele ser malinterpretado e incluso sugiere que solo tiene interés monetario, y no importarle la comunidad que lo sigue; Tal es el caso de Gabriel Montiel, mejor conocido como Werevertumorro, youtuber también llamado pionero en el mundo de los videoblog en México en el año 2017, surgió una polémica a su alrededor, donde se mencionaba que había una falta de dedicación en sus videos, debido a esto su Crew como se hacia llamar el grupo de amigos que ayudaban a grabar fue decayendo, hasta el punto de su separación.

Imagen: Nube de palabras Youtube
Fuente: WordArt.com/Autoría propia

Es debido a polémicas que los creadores de contenido de la plataforma pierden o ganan fama, actualmente y debido a la tensión sociocultural que se vive, han aumentado el número de conflictos de este tipo, Youtuber contra Youtuber, audiencia contra Youtuber, un caso reciente fue Luisito comunica, quien al subir a sus redes sociales con una botella de bebida alcohólica, misma que estaba rotulada con una frase que incomodó a mucha audiencia, quienes atacaron a este persona y lo han tachado de machista, sin embargo los fans de Luisito fueron quienes defendieron su imagen y aclarando el mal entendido; en fin, aunque suelen surgir con frecuencia, cada uno es dueño de sus decisiones y de lo que quiere consumir en esta plataforma.

¿El contenido importa?…

Hablando de contenido, en esta comunidad como se sabe, no existe un único emisor de mensajes, tampoco un solo Youtuber hablando de un tema que haya sido comentado únicamente por él, sin embargo, lo que hace diferente y más atractivo cada video es el carisma, empeño y entusiasmo de cada creador; esto es lo que hace crecer a un Youtuber.

Video: Los 21 youtubers mexicanos con mas suscriptores del mundo 2020
Fuente: Youtube/Tu COSMOPOLIS

A pesar de poder hablar de lo mismo, cada youtuber ha tomado su propio camino y empatiza con su comunidad de seguidores, la cual llega a tener una personalidad similar a del creador de contenido que admiran.

Imagen: Youtubers integrantes de Que parió!.
Fuente: Facebook/QueParió!

Ahora que sabes del contenido que existe para el entretenimiento en esta plataforma, tú decides a quien darle ese like o la suscripción a su canal para apoyarlo, déjame saber en los comentarios ¿Cuál es tu youtuber favorito y por qué?

Referencias

Peralta. E. O. (s.f). YouTubers: ¿Quiénes son? [casos de éxito]. https://www.genwords.com/blog/youtubers-quienes-son-casos-de-exito

Werevertumorro. (19 septiembre 2020). En Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Montiel_Guti%C3%A9rrez

Molina, P. Ojeda, G. Vivas, B.. (Julio 2016). Los Youtubers. Creación y producción en diseño y comunicación Ensayos sobre la Imagen. Edición XVIII Ensayos Contemporáneos. Edición XVI, 74, 77-75.

[Fotografia] collage de Youtubers mexicanos(s.f.) EL HERALDO. https://d.elhorizonte.mx/escena/youtubers-mexicanos-ganan-mas-que-profesionistas-con-maestria-y-doctorado/2062711

[Fotografia] Werevertumorro (02 agosto 2020). De Facebook WEREVERTUMORRO. https://www.facebook.com/werevertumorro/photos/a.10151828012784658/10158923668164658

[Video] Tu COSMOPOLIS (28 agosto 2020) De YouTube, LOS 21 YOUTUBERS MEXICANOS con MÁS SUSCRIPTORES del MUNDO 2020 https://youtu.be/LraS7gJ8ZMw

[Fotografía] QuePario! (07 septiembre 2019) de Facebook, QuePaio!, https://www.facebook.com/quepariocom/photos/a.343811245657034/2653217814716354

[Fotografia]Luisito, Yuya, Los Polinesios (19 febrero 2019). De infobae https://www.infobae.com/america/entretenimiento/2019/02/19/luisito-yuya-los-polinesios-los-10-canales-de-youtube-mas-exitosos-de-mexico/

ETIQUETADO:Cultura popInternetYouTube
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Isaac Huerta Juárez
Universitario, que gusta de series animadas, videoblogs de W2M, Wii, PSP, paseos en bicicleta, además de ser una persona que confía en sus habilidades como educomunicador, y que siempre tiene algo que decir. Fan de la canción Stolen Dance (Milky Chance).
7 Comentarios 7 Comentarios
  • Naomi dice:
    22 de septiembre de 2020 a las 11:41 PM

    Me gusta el diseño de la página y el hecho de que le dieron créditos a toda su información.
    No tiene faltas de ortografía y eso habla de un trabajo limpio.
    El tema no sé me hizo aburrido ni tedioso de leer, son concretos.
    La parte donde dice «¿Qué te pareció este artículo?», me agrada pues tienes que reaccionar como si fuera la red social de Facebook, lo hace más atractivo 😎

    Responder
  • Juan Romano dice:
    22 de septiembre de 2020 a las 11:43 PM

    Muy buen contenido.

    Responder
  • Augusto dice:
    23 de septiembre de 2020 a las 5:31 PM

    Nico Ride Me Five, La red de Mario, ZetaSSJ, El Robot de Platón, Majes en Moto, Dross entre otros son mis canales de Youtube favoritos, muy buen artículo. 👍👍👍

    Responder
    • IsaacHJ dice:
      23 de septiembre de 2020 a las 9:16 PM

      gracias por el comentario, y creo que el mundo de YouTube es algo que se debe compartir, ya que también hay contenido educativo y no solo de entretenimiento

      Responder
  • Diana Corona dice:
    23 de septiembre de 2020 a las 7:15 PM

    A Nico Ride Me Five habría que hacerle una nota, es más una película, su canal es toda una aventura,

    Responder
  • Frida Pintor dice:
    24 de septiembre de 2020 a las 8:28 AM

    Me encantó, el diseño de la página, muy interactiva, además de que incluye datos muy interesantes sobre los Youtubers

    Responder
  • Daniela dice:
    25 de septiembre de 2020 a las 1:30 PM

    Excelente artículo 😊

    Responder

Responder a Daniela Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?