Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: ¿Música solo para profesionales? o ¿Cualquiera puede hacerlo?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Arte y Cultura > ¿Música solo para profesionales? o ¿Cualquiera puede hacerlo?
Arte y CulturaMúsica y PodcastPublicidad y DiseñoRadio

¿Música solo para profesionales? o ¿Cualquiera puede hacerlo?

Victor
Última actualización: 20 de noviembre de 2020 10:33 PM
Por Victor Publicado 23 de octubre de 2020
Compartir
5 minutos de lecura
Compartir

La música es una de las manifestaciones artísticas más importantes de los seres humanos, esta posee en los medios de comunicación el impulso para difundir las tendencias musicales más fuertes en el mundo, logrando conectar con nuestras emociones y estados de ánimo. Seguramente las has escuchado a través de medios digitales como YouTube / Spotify o también desde los medios tradicionales como la radio y la televisión.

Contenido
Ahora bien, ¿te interesaría convertirte en un músico profesional y lograr que un gran número de audiencia escuche tu música, en este medio artístico?¡SI TIENES LA ACTITUD Y LA DEDICACIÓN ADELANTE!¿Cómo componer un tema musical ?¿Qué tiene que ver la teoría con la música?  O tú qué opinas ¿Es necesaria la teoría musical para crear una historia con tu música?, o cualquiera puede hacerlo.

Los primeros programas de televisión en introducir la música fueron las entrevistas donde el entremedio se ponía una actuación musical en directo, con el uso del playback. Desde entonces los artistas para promocionar su música lo hacen a través de pequeños cortometrajes, «llamados videoclips».

Video: “Rhapsodia Bohemia”, el primer videoclip de la historia fue de Queen, del año 1975. Vídeo que según aseguran los críticos, fue el primero que sentó las bases para la técnica del videoclip y su posterior dimensión comercial.
Fuente : Canal Oficial de Queen

Ahora bien, ¿te interesaría convertirte en un músico profesional y lograr que un gran número de audiencia escuche tu música, en este medio artístico?

Imagen: Artistas latinos.
Fuente: Elaboración propia.

¡SI TIENES LA ACTITUD Y LA DEDICACIÓN ADELANTE!

Con el éxito que tienen los programas televisivos como «The Voice» sé ha dado a entender a la audiencia, que solo basta con tener talento natural para ser un gran artista. No obstante, la música es una industria que mueve mucho dinero y en donde participa todo un equipo de marketing para lograr éxito.

En el siguiente vídeo te presentamos la entrevista a una artista del género Urbano sobre su carrera musical y como llego ser reconocida en este medio.

Video: Entrevista a Nicki Nicole /Artista Urbana
Fuente: Hard KnockTv

¿Cómo componer un tema musical ?

¿Las melodías flotan alrededor de tu cabeza?; ¿Piensas como crear un tema musical?. Crear música, también tiene su propio sistema complejo, no se trata de solo escribir la letra para una canción. ¡No solo es cantar!, La interpretación de los instrumentos también juega una parte importante en la creación de la misma.

Es por ello que te invitamos a ver este vídeo:

Descripción: conceptos básicos sobre la Teoría Musical.
Fuente: Nico Aristego

Y te preguntarás:

¿Qué tiene que ver la teoría con la música?  

La Teoría musical es súper necesaria si quieres crear un hit exitoso aquí te presentamos lo básico que tienes que saber para crear una historia con la música. Dependiendo al género o rama que te quieras especializar.

Lo primerísimo que tienes que saber sobre la teoría musical, va enfocada desde la construcción de acordes, intervalos, escalas, que va pasando por la lectura y las funciones artísticas para variar. Esto quiere decir, que nos permite especificar dos de las características principales de la música: la nota que debemos de tocar y su duración, según el productor Nico Aristego.

«Aprender música leyendo la Teoría Musical es como hacer el amor por correo»

Luciano Pavarotti, tenor.

Los géneros musicales verían en su clasificación es un primer acercamiento a la música actual, clásica, culta, electrónica e instrumental es una simbiosis de todos estos estilos, teniendo normalmente aspectos propios de varios géneros. Estos son algunos de ellos:

Imagen: Algunos de Géneros musicales relevantes. Fuente: Elaboración propia.

Como ya te has dado cuenta para crear un tema musical puede ser una tarea muy complicada, desde escribir la letra, crear la música con los acordes y los instrumentos correctos. Puede llevarte mucho tiempo, pero imagínate hasta donde podrías llegar.

O tú qué opinas ¿Es necesaria la teoría musical para crear una historia con tu música?, o cualquiera puede hacerlo.

Referencias:


Alvira, J. R. (2006). Teoría: Espacio dedicado a la teoría músical: https://www.teoria.com/es/

BrandMedia. (2018, mayo 17). ¿Qué papel juega la música en la publicidad? https://www.google.com/amp/s/brandmedia.es/papel-juega-la-musica-en-la-publicidad/%3famp

Cariño, A. (2017). El cine musical. Google sities. https://sites.google.com/site/eligepelimusical/home

Camino, J. (2014, 15 enero). Música y Medios de Comunicación (Cine, Publi, Radio) –. Hacemos Música, Compartimos Música. https://musicameruelo.wordpress.com/category/temas-de-musica/musica-y-medios-de-comunicacion-cine-publi-radio/

Parco, P. (2016, 23 marzo). ¿Cuál fue el primer videoclip de la historia, he aquí la cuestión? Te interesa saber. https://www.tispain.com/2016/03/cual-fue-el-primer-videoclip-de-la.html?m=1

Planeta Musik. (2017, 4 agosto). Planeta Musik. Blog de Música – Planeta Musik. https://planetamusik.com/blog/generos-musicales-tipos-musica/

Mariala,V.(2020,13 de octubre). huffpot. ¿Sabías quién dijo que «sin música, la vida sería un error»?. https://www.huffingtonpost.es/2018/06/21/33-citas-celebres-sobre-la-musica_a_23463691/

ETIQUETADO:entrevistasHistoriamedio artísticoradiospotifyteoría con la músicaThe VoicetvvideoclipsYouTube
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Victor
Hola, Bienvenido Soy un futuro Cineasta/ Educomunicador. En este perfil podrás encontrar cualquier tipo de información y variedad. Espero que sea contenido entretenido y de tu agrado.
1 Comentario 1 Comentario
  • Brandon Guzmán dice:
    23 de octubre de 2020 a las 5:50 PM

    Esta muy increíble está información, me quedé perplejo, muy informativa 👌🏼

    Responder

Responder a Brandon Guzmán Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?