Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Fotografía «Recordar es volver a vivir»
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Fotografía > Fotografía «Recordar es volver a vivir»
Fotografía

Fotografía «Recordar es volver a vivir»

Jonathan-Suarez-Gomez
Última actualización: 7 de julio de 2022 7:34 PM
Por Jonathan-Suarez-Gomez Publicado 21 de noviembre de 2021
Compartir
6 minutos de lecura
Compartir

¡¡Hola edumediáticos estamos de vuelta!!

En este nuevo artículo hablaremos acerca de la fotografía, de sus inicios y como con el paso del tiempo esta ha ido evolucionando desde las cámaras hasta la calidad de ellas, sin duda alguna el poder capturar un momento agradable nos hará tener presente siempre ese gran recuerdo. Gracias a estos grandes avances tecnológicos, ahora todos podemos tomar fotografías ya sea con nuestro celular, y/o con cámaras profesionales. ¡QUÉDATE CON NOSOTROS PARA ASI CONOCER MÁS SOBRE ESTE GRAN TEMA!


«Antes de la fotografía, una intención de la pintura era lograr la exactitud en la representación mimética de la realidad. Cuando aparece la fotografía este problema se soluciona: El objetivo de los inventores de la fotografía era mejorar los procesos ya existentes de reproducción de imágenes a través de una nueva tecnología».

(L.González, 1998: 197)

La pintura en un inicio era muy importante porque era la manera de hacer retratos acerca de algo específico que las personas querían tener, sin embargo, en la pintura se buscaba que las personas que retrataban lo hicieran de manera más delicada y muy detallada, pero eso no era capaz y en ese tiempo las personas no se sentían conformes con lo que se lograba, así que, buscaron la manera de innovar, y es por ello que se crea la primera cámara, que sin duda alguna vino a suplir a la pintura en aquel tiempo. (Claro que no hay que minimizar lo que en la actualidad se logra con la pintura).

La pintura española del XIX Fuente: Google «Guía del ocio» Marcos Morilla
«Una de las obras más importantes de Joaquín Sorolla es la gran composición de Verano, este lienzo es un estudio preparatorio 1904. Resuelto el recurso que da una gran inmediatez a la escena, con punto de vista alto. Estatuaria griega con anaranjados , rosas y azules».

De acuerdo con Zerbsi 2008 «la fotografía dio su inicio a principios del siglo XIX, fue en el año de 1816 cuando el científico Nicéphore Niepce tomó las primeras fotografías, aunque la foto más antigua que se conserva es una que fue tomada en el año de 1826 con una cámara oscura».

Si quieres conocer más acerca de quién fue Nicéphore Niepce, aquí te dejamos un link, en el cual encontrarás información relevante de él, como en donde nació, además de hablar acerca de otros autores importantes en el ámbito de la fotografía, del funcionamiento de la cámara, de los tipos que había y hay, además si eres fanático de las cámaras podrás conocer las partes de la misma y por si fuera poco como puedes manejarla.

http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/10098/Capitulo1.pdf

Imagen tomada por: Joseph Nicéphore Niépce, 1826. Obtenida por Google » ResearchGate»

En esta infografía podrás encontrar, algunos datos importantes acerca de la primer imagen a color, de la fotografía digital y foto analógica.

Infografía : Fotografía Por: Jonathan Suarez Gómez

«Siempre fotografiamos para recordar aquello que hemos fotografiado, para salvaguardar la experiencia de la precaria fiabilidad de la memoria.

(Fontcuberta.1997. 68)
Fototrending.com Obtenida por: Google

El tomar una fotografía, ya sea, con nuestra familia, amigos, compañeros, en viajes, etc. Es una manera de querer recordar ese momento y de, en algún momento volver a revivir ese instante, en ocasiones sabemos que nuestra memoria puede llegar a olvidar las cosas, es por ello que decidimos capturar ese gran momento.


Si haz llegado hasta este punto del artículo, es porque sabemos que te gustaría seguir aprendiendo de la fotografía, así que no te vayas aún, en la parte de abajo, encontrarás unos «tips» o consejos que te ayudarán a tomar tus fotografías de una manera más profesional, y no es necesario tener una cámara digital para lograr tus mejores fotos, en la actualidad nuestros celulares cuentan con cámaras que nos permiten tomar fotos de manera profesional, lo único que te hace falta es más imaginación para que tus fotos salgan mejor.


Para ir cerrando, aquí te dejaremos con un video muy interesante de los 10 datos más curiosos de la fotografía, que hablará más sobre lo mencionado en este artículo, espero lo disfrutes.

Video: 10 curiosidades de la fotografía Fuente: «Descubre México»


Hemos llegado al final de este artículo, sin duda la fotografía ha ido evolucionando con el paso del tiempo, y gracias a ello hemos tenido la oportunidad de mejorar nuestras fotos, de darle un toque más profesional y al mismo tiempo interesante. Estos datos ahora te servirán para ponerlos en práctica en todo.

Ahora que conoces un poco sobre la evolución de la fotografía, y de los enfoques, me encantaría que pudieras regalarme un LIKE, compártenos la mejor foto tomada por ti, y déjanos tu comentario acerca de que te pareció este artículo.

¡AYUDAME A MEJORAR! 🙂


REFERENCIAS

Fernández, O. D., & García Holgado, A. (Sin año). Como hacer mejores fotos digitales . (Grial), 1-16.

Fontcuberta, J. (Sin año). La Fotografía. 13.

Zerbsi, C. (abril de 2008). Introducción a la fotografía digital. Creative Commons, 1-84.

ETIQUETADO:CámaracuriosidadesEvoluciónfotografiaRecuerdosTecnología
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
6 Comentarios 6 Comentarios
  • Luis dice:
    22 de noviembre de 2021 a las 12:26 PM

    Excelente presentacion la mejor

    Responder
  • Héctor dice:
    22 de noviembre de 2021 a las 1:39 PM

    Excelente artículo!!! La fotografía simplemente es hermosa y captura momento inolvidables recuerdos vivencias… Lo que no sabia era que llegó de cierta manera como a suplir la pintura

    Responder
  • Karla Hernández dice:
    22 de noviembre de 2021 a las 1:50 PM

    Excelente artículo, creo que el conocer puntos clave de la historia nos ayuda a entender y saber reflejar de mejor manera la expresión actual, tal como en éste caso la fotografía. Si bien es cierto que con una buena imaginación y un gran equipo se pueden desarrollar buenas imágenes, pero cabe recalcar que lo que lo hace aún más increíble es la esencia que cada fotografía refleja. Una excelente descripción y tips 😊

    Responder
  • Emmanuel Pérez Vargas dice:
    22 de noviembre de 2021 a las 2:44 PM

    Muy interesante tu artículo compañero, había datos que no conocía sobre la fotografía, al igual que los recursos son llamativos.

    Responder
  • Raúl López dice:
    24 de noviembre de 2021 a las 4:23 PM

    Me gusta mucho este artículo ya que la información es concreta y clara, ojalá puedan seguir subiendo más artículos así para nosotros los amantes de la fotografía, los típs se me hicieron un plus muy grande.

    Responder
  • Michelle Reygadas dice:
    29 de noviembre de 2021 a las 10:35 AM

    Me encanto este artículo, sin duda uno nunca deja de aprender, la fotografía se ha vuelto esencial en nuestra vida y me encantó conocer sobre sus inicios.
    El articulo me parece muy bien redactado, entendible para cualquier tipo de audiencia, me encantó, muy buen artículo.

    Responder

Responder a Luis Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?