Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Los bulos durante la pandemia
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Arte y Cultura > Los bulos durante la pandemia
Arte y CulturaCiencia y Educación

Los bulos durante la pandemia

rubi perez perez
Última actualización: 28 de noviembre de 2022 7:22 PM
Por rubi perez perez Publicado 26 de noviembre de 2022
Compartir
4 minutos de lecura
Compartir

Hola apreciable lector seguramente tú como yo, te viste afectado por los Bulos en los diferentes medios de comunicación durante la pandemia.

Hoy en día las redes sociales son más peligrosas que una enfermedad que puedas tener ya que los bulos ponen a tu disposición todo tipo de métodos no comprobados; como lo son los remedios caseros los cuales no todos funcionan y estos “consejos” te pueden provocar algunos daños irreversibles.

En el año 2019 se propagó el virus llamado covid-19, proveniente de China, en la que los medios nos dieron un sinfín de hipótesis y tomaron como ejemplo la película contagio.  

Tuvimos tanta desinformación de las notas que en lugar de animarte te provocaban más miedo, incluso al momento en que se encontró una prevención por medio de las vacunas, de la misma manera grupos antivacunas contaban historias de familiares que habían muerto por haber recibido la vacuna del covid-19.

vídeo no cometas estos errores Fuente. Elaboración propia con información de la Organización Mundial de la Salud.

En el mes de abril de 2020 diversos medios dijeron que no existía el virus y si fuera así que no llegaría a México, en un par de semanas el gobierno de México programó el confinamiento al observar las muertes que estaba generando esta enfermedad que se vieron obligados a dar conferencia a través de los diversos medios de comunicación (radio, televisión) entre otros.

Todos permanecimos encerrados por 2 años. El virus del covid-19, llegó a México, pero en el estado de Tlaxcala no se tenían registrados ni fallecidos y menos un infectado por el virus.

Imagen el wakanda de México Fuente: Elaborado por Felipe Rendon

Te comparto algunos hábitos que hasta el momento se continúan usando, a pesar de que el gobierno de México dio orden de que se pueden retirar los cubrebocas, esto es decisión de cada persona y dependiendo en el contexto que se encuentra.

Infografía tu salud es lo más importante Fuente: Elaboración propia

Me gustaría decirte, que estamos propensos a encontrar o recibir todo tipo de bulos en todo momento, lugar y en el día a día estas notas, noticias, entre otros están diseñados para la información que se está proporcionando se haga pasar por verdadera ya que su objetivo son mensajes de engaño y pueden tener doble propósito.

Por todo esto te recomiendo utilizar esté contenido para evitar fake news (noticias falsas), bulos e infodemia.

Vídeo Fuente: Gobierno de México

No me gustaría despedirme sin antes decirte qué, no te quedes solo con lo que leíste puedes buscar otras referencias ya que como usuario ese es tu derecho.

Espero tus comentarios y nos vemos pronto

Gracias por leer.

REFERENCIAS

BBC News Mundo. (2022, septiembre 17). Cómo el emoji de la zanahoria se convirtió en un código secreto en internet para camuflar contenido antivacunas. BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-62936770

Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por rubi perez perez
Estudiante en comunicación educativa, nacida en puebla y actualmente vivo en Tlaxcala desde hace 15 años, me gustan las motocicletas tanto arreglarlas como manejarlas.
2 Comentarios 2 Comentarios
  • Claudia Torres dice:
    27 de noviembre de 2022 a las 8:48 PM

    Excelente información Rubí.

    Responder
  • Jorge dice:
    27 de noviembre de 2022 a las 9:05 PM

    Muy interesante y a la vez fundamentado.

    Responder

Responder a Claudia Torres Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?