Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: LA ERA DE LA POSVERDAD «Educación transmedia»
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > LA ERA DE LA POSVERDAD «Educación transmedia»
Ciencia y Educación

LA ERA DE LA POSVERDAD «Educación transmedia»

Alex Reyes
Última actualización: 7 de julio de 2022 7:32 PM
Por Alex Reyes Publicado 21 de noviembre de 2021
Compartir
8 minutos de lecura
Compartir

Hola edumediáticos, nos estamos saludando en otra publicación de interés, en esta ocasión te presento un tema de suma importancia donde aprenderemos acerca de la educación transmedia y el manejo de información que circula por las redes sociales y como estas pueden ayudar o empeorar situaciones e incluso el conocimiento de una persona, ahora que ya leíste un poco acerca de lo que tratará esta publicación, te invito a que la leas completa y guardes la información necesaria para que puedas identificar datos importantes en tu entorno digital y puedas ser un agente de cambio en los medios.

¡BIEVENIDO QUERIDO LECTOR!

EDUCACIÓN TRANSMEDIA

Iniciemos definiendo que es la educación transmedia, la educación transmedia es una forma de transmisión y aprendizaje de distintas competencias mediáticas, con el objetivo de comprender e interpretar de una manera más crítica y analítica, desde el punto de los medios de comunicación. Este ámbito es muy importante dentro de la educación ya que permite que el estudiante desarrolle habilidades en los medios y de igual forma en la selección de información, esto les permite compartirla para poder generar conocimiento a alguien más, difundir su propio contenido para generar un aprendizaje, no dejando a un lado el que interprete la información. Sin duda es un cambio a las nuevas tecnologías donde se generan nuevas estrategias y herramientas para despertar la atención de las nuevas generaciones, se debe adaptar de manera estratégicamente donde los estudiantes proponen, crean y aprenden, para así crear experiencias emocionantes para mantener motivados a los estudiantes y ser activos.

LAS REDES HAN CAMBIADO LOS MEDIOS, LA POLÍTICA Y LA TELEVISIÓN, LA WEB ES UN ESPACIO DONDE SE GENERAN NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN.

CARLOS SCOLARI 2015

¿Prosumidor?

El papel del prosumidor o prosumer es la persona activa que no solo esta en los medios consumiendo y compartiendo, el prosumer es quien crea contenido propio para compartirlo en los medios, crea actividades para sumar, muchos de nosotros realizamos este papel del prosumer ya que creamos nuestros contenidos creamos nuevas formas para poder compartirlas con los demás.

Sin duda el prosumidor debe ser un papel con responsabilidad ya que debemos realizarlo con el objetivo de construir, debemos tener cuidado en lo que consumimos y producimos, de igual forma existe diferentes formas de hacerlo, se debe tener la capacidad de tener actividades mas divertidas e interesantes sin hacerlo de manera de atacar. De igual se debe saber investigar en diferentes fuentes e interpretar para generar conocimiento nuevo. Otro punto importante es saber realizar, moverse en diferentes entornos y respetar diferentes puntos de vista, sobre todo el reconocer los puntos de los demás.

– POSVERDAD –

Aquí entramos en un tema importante relacionado a lo que vamos entendiendo, aquí la posverdad es aquella dónde no es de suma importancia decir la verdad, es decir que la mentira es más importante por que llega a ser a veces la verdad más aburrida, sin duda .en este ámbito se quiere las cosas de la manera mas fácil, nos ahorramos ciertos pasos para lograr o entender algo, un ejemplo más común es en las redes sociales cuando se genera una polémica por una cierta situación, nos es mas fácil comentar y opinar para seguir el hilo que investigar los hechos o la situación que sucedió, las redes sociales aún no cuentan con algunos filtros con los cuales se pueda desmentir una situación.

En este tema importante entra o se ve mas los Bulos, bromas o fake news, sin duda este tipo de situaciones se ven más en los medios y redes sociales don de se genera una exageración para poder atraer de cierta forma atención, pero n o se tiene en cuenta que estas pueden tener consecuencias, ya que podemos llegara a descontextualizar a ciertas personas. En nuestro país durante diferentes etapas y momentos han existido Fake News tal y lo es como los diferentes métodos para curar el Coronavirus que es el tema mas en tendencia por el exceso de información sin duda se sabe que se debe tener asistencia de un médico para poder tener un tratamiento seguro.

Las exageraciones entran más en la publicidad ya que estos tienden a exagerar sus publicaciones, le suman más a lo que es, esto sin duda lo hacen para atraer más y poder vender, tal lo es como en los comerciales de Papas donde nos muestran una bolsa llena con papas frescas y en la realidad dicha bolsa tiene menos contenido y se tiene mas aire, este es un ejemplo básico y común en nuestro contexto.

¿Trolls y Bots?

Son aquellas personas en el caso de los Trolls son reales con el objetivo de comentar o interactuar con una publicación con el fin de atacar y llevar una contraria trolea para que algunas publicaciones pierdan veracidad y credibilidad ante los demás, este es un tipo de hate que se vive a diario en las redes sociales con el fin de atacar y quitar de un nivel a una persona o publicación. Ahora los Bots o Spiders son aquellas cuentas robotizadas que se adquieren ya sea para obtener el control de un equipo, son cuentas compradas para comentar o una persona sea más seguida y tenga un rango en el medio, tienen distintas funciones para las personas publicas.

Ahora nosotros como personas nos corresponde ser responsables en cuanto a este tipo de situaciones que hemos visto, a que no nos prestemos a compartir noticias falsas y a ningún tipo de broma o hate ya que estas tienen consecuencias y podemos llegar a desinformar, que nuestro objetivo sea construir conocimiento hacia los demás, ser responsables en lo que compartimos y vemos en las redes sociales.

A continuación te dejo unos sitios para que puedas revisar la veracidad de las notas.

https://www.factcheck.org https://labuloteca.es http://hoaxy.iuni.iu.edu

Esta publicación sin duda nos enseña diferentes cosas en los medios y redes sociales, a que no caigamos en una falsa información, muchas gracias por tu lectura, espero esta publicación te aya parecido interesante e importante. ¡Chao!

ETIQUETADO:educacionEducación MediáticaMedios de comunicación
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
2 Comentarios 2 Comentarios
  • Brahayam Ordoñez dice:
    22 de noviembre de 2021 a las 4:36 PM

    Que buena nota, gracias por brindarnos esta información compañero.

    Responder
  • Emmanuel Pérez Vargas dice:
    22 de noviembre de 2021 a las 6:33 PM

    Es muy entendible y clara la información que presentas en la nota compañero.

    Responder

Responder a Emmanuel Pérez Vargas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?