Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Educación infantil, ¿Obligación o Derecho?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > Educación infantil, ¿Obligación o Derecho?
Ciencia y Educación

Educación infantil, ¿Obligación o Derecho?

Ximena Sánchez Buendia
Última actualización: 7 de julio de 2022 7:36 PM
Por Ximena Sánchez Buendia Publicado 1 de noviembre de 2021
Compartir
6 minutos de lecura
Compartir

«La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar al mundo»

-Nelson Mandela

La Educación infantil, es indispensable para que los niños puedan y vayan desarrollando sus habilidades y destrezas, mediante su crecimiento, pero… ¿Qué tan bueno es el derecho a la educación infantil en tiempos de pandemia? Sabemos que la educación es un proceso por el cual está orientado hacia el desarrollo integral del sujeto, atendiendo aspectos cognitivos, socio afectivos, y psicomotores, que les permite integrarse y desenvolverse en cualquier contexto del que formen parte, sin importar raza o condición social, deben ser educados.

Educación Infantil

Como se sabe, todos los niños y las niñas tienen derecho a la educación, ya que la educación a primera infancia constituye una parte integral de este derecho. La educación infantil se imparte antes de la educación obligatoria, ya que se va aprendiendo desde la formación que se va teniendo en casa, ya sean los valores o por parte de algún sistema educativo, como lo pueden ser  guarderías, etc. Sabemos que la educación en la infancia crea una parte esencial en el aprendizaje  para la vida, pero en realidad debería de estar al alcance de todos y todas.  Se anexa el siguiente collage

Collage «Claves que se omiten «
Elaborado por Ximena Sánchez Buendia

Educación tras COVID-19

La educación inicial de los niños y las niñas, se ha visto limitada por varios factores, La falta de oportunidades concretas, accesibilidad a diferentes medios de comunicación , materiales didácticos, maestras calificadas, y no solo los docentes, si no también las personas que están en casa para apoyarlos, así como la falta de servicios directos y complementarios para la realización del derecho a la educación (la modalidad de trabajar en línea ), pero también los problemas de calidad, pertinencia y adaptabilidad para una modalidad en línea, tienen un efecto negativo sobre el acceso y el desarrollo de este derecho para los niños y las niñas.

En la siguiente infografía se muestran algunos obstáculos.

Infografía «Derecho a la educación desde casa»
Elaborada por Ximena Sánchez Buendia

Toda persona tienen derecho a la educación. El estado-Federación, Estados Ciudad de México y municipios impartirá y garantizara la educación, inicial, prescolar, primaria, secundaria, media superior, y superior

«Art 3. Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos «

La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias, la educación superior lo será en términos de la fracción X del presente artículo. La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia.

La labor de UNICEF en Educación

Todos los niños y las niñas tienen derecho a ir a la escuela y aprender, sin importar quienes sean, donde vivan o cuánto recurso económico tenga su familia UNICEF, esta ampliando los sistemas educativos para llegar a los niños que corren mas peligro. Forjan alianzas con organizaciones claves para el desarrollo, como la alianza Mundial para la Educación, el grupo temático sobre la Educación Mundial y la iniciativa de las Naciones Unidas para la Educación de las niñas, con el fin de crear un mundo en el que cada niño aprenda.

Según la UNICEF, en su calidad de convocante de esta iniciativa es uno de sus colaboradores clave, encargándose de la educación en situaciones de emergencia, de la atención a la primera infancia y de la ayuda técnica y el apoyo en la elaboración de políticas, para lograr la educación para todos, es preciso un compromiso real a escala mundial. Gobiernos ciudadanos, organizaciones del desarrollo y medios de comunicación deben colaborar con el fin de ayudar a todos los niños y las niñas de todos los países del mundo a logra que se respete su derecho para una educación de calidad

Para saber mas acerca de los planes que tiene UNICEF se anexa el siguiente link

https://www.unicef.org/es/educacion

Como conclusión de este articulo en México es importante emplear este derecho , para que todos los niños y las niñas puedan tener al alcance una educación de calidad , sin importar nada, teniendo en cuenta los recursos financieros de cada población ya que es muy importante que los niños adquieran fácilmente este derecho desde pequeños, para así tener un buen desarrollo a lo largo de su vida.

Referencias

Articulo 3 derecho a la educacion. (s. f.). Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Recuperado 30 de octubre de 2021, de https://www.constitucionpolitica.mx/titulo-1-garantias-individuales/capitulo-1-derechos-humanos/articulo-3-derecho-educacion

Educación infantil. (2019, 25 septiembre). Educación infantil. Recuperado 30 de octubre de 2021, de https://www.ei-ie.org/es/dossier/1368:educacion-infantil

Orellana, A. O. (2019, 20 agosto). Como educar a los niños en la importancia del aprendizaje. Noticas y Blog. Recuperado 30 de octubre de 2021, de https://blog.bosquedefantasias.com/noticias/como-educar-ninos-importancia-aprendizaje

Los retos de la educación inicial tras covid-19. (2021, 6 mayo). save the children. Recuperado 30 de octubre de 2021, de https://blog.savethechildren.mx/2021/05/06/los-retos-de-la-educacion-inicial-ante-el-covid-19/?utm_term=&utm_campaign=DSA_Anuncios+din%C3%A1micos&utm_source=adwords&utm_medium=ppc&hsa_acc=1848732810&hsa_cam=1062194825&hsa_grp=52472791859&hsa_ad=443059680453&hsa_src=g&hsa_tgt=dsa-19959388920&hsa_kw=&hsa_mt=b&hsa_net=adwords&hsa_ver=3&gclid=CjwKCAjw2vOLBhBPEiwAjEeK9rqX3_dYtoOxS704sEX11RYjDCXekE78L_Mb0D_gY2vNmNsAM85h5RoCyiAQAvD_BwE

Educacion infantil. (s. f.). UNICEF. Recuperado 31 de octubre de 2021, de https://www.unicef.org/es/educacion

Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
25 Comentarios 25 Comentarios
  • Hugo Castillo dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:03 AM

    Excelente aportación, muy bien estructurado

    Responder
  • Hugo dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:16 AM

    Excelente información!

    Responder
  • Desde la Luz del Amor dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:24 AM

    Siempre estamos aprendiendo algo, desde que nacemos, muchas lecciones se olvidan pero cuando necesitamos echar mano de ellas vienen a la mente y les llamamos «experiencia» sigamos aprendiendo y creando cosas bellas que mejoren al mundo a nuestro alrededor, siempre con mucho amor.

    Responder
  • Samantha dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:25 AM

    Excelente artículo muy bien desarrollado 👍

    Responder
  • Daniel Atémiz dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:26 AM

    Muy buen trabajo.

    Responder
  • valeria dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:29 AM

    Muy buena información, en definitiva nuevos conocimientos.

    Responder
    • Emmanuel Hernández Piña dice:
      1 de noviembre de 2021 a las 12:07 PM

      Excelente información, se mencionan varios factores importantes que engloban incluso la situación actual lo cual lo hace aún más actualizado y completo. Felicidades

      Responder
      • Yael Perdomo dice:
        1 de noviembre de 2021 a las 12:26 PM

        Me gusta la forma en la que hablan de todo el tema en específico, más en la educación durante la pandemia, excelente trabajo.

        Responder
  • Angel dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:33 AM

    Información muy bien estructurada y datos reales, muy buen trabajo, felicitaciones.

    Responder
  • Nayeli dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:40 AM

    Buena información, felicidades.

    Responder
    • Aaron dice:
      1 de noviembre de 2021 a las 2:38 PM

      Es un tema muy amplio, sin embargo tu aporte es útil e interesante. Bien ahí.

      Responder
      • Manuel dice:
        1 de noviembre de 2021 a las 4:39 PM

        Excelente información.

        Responder
  • Miguel Pérez Hernández dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:41 AM

    Tu información es bastante buena, me gusta que igual menciones la educación durante la pandemia ya que a todos o al menos a la mayoría nos afecto, al igual noto que tu información es verídica y tal vez ayudaría un video corto sobre la educación, buena tarde

    Responder
  • Zuriel dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:43 AM

    Muy buenas aportaciones…excelente trabajo!

    Responder
  • Jorge dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:43 AM

    Excelenteeeeee

    Responder
  • Ivan VN dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:46 AM

    Excelente, sin embargo me gustaría que abordara un poco más del tema y sus características.

    Responder
  • Damayanty dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:48 AM

    Excelente información, muy interesante

    Responder
  • Emmanuel dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:57 AM

    ¡Me encanta! Justo lo que buscaba, la información súper acertada, verás, estructurada, justificada y sobre todo comprensible, sin mencionar lo interesante que resultó ser, me encanto el campo de la educación tras COVID y estoy totalmente de acuerdo con las limitaciones que a raíz de esta pandemia se originaron, muy buena aportación. ❤️

    Responder
  • Gerardo Torres dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 12:18 PM

    Excelente información.

    Responder
  • Michelle Herrera dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 1:43 PM

    Excelente trabajo!

    Responder
  • DIEGO dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 1:48 PM

    Excelente informacion

    Responder
  • Victor dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 3:01 PM

    Bastante buena información.
    Exelente tema.

    Responder
  • Nancy dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 4:42 PM

    Excelente información. 👌

    Responder
  • Leonardo dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 8:01 PM

    Excelente artículo, muy buena información

    Responder
  • Emmanuel Pérez Vargas dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:49 PM

    Interesante el artículo pues hablas de cómo cambió la educación debido a la pandemia y cómo se ha visto afectada en diversas áreas.

    Responder

Responder a Jorge Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?