Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Conoce sobre la educación en medios para nuestra vida
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > Conoce sobre la educación en medios para nuestra vida
Ciencia y EducaciónTecnología

Conoce sobre la educación en medios para nuestra vida

Jennifer Mendieta Cuapio
Última actualización: 1 de noviembre de 2021 7:53 PM
Por Jennifer Mendieta Cuapio Publicado 27 de septiembre de 2021
Compartir
6 minutos de lecura
Compartir

Por: Alma Cuatianquiz Hernández y Jennifer Mendieta Cuapio.

“El auténtico genio consiste en la capacidad para evaluar información incierta, aleatoria y contradictoria.”

Winston Churchill

Educación mediática

La educación mediática se encarga de enseñar y aprender acerca de los medios de comunicación, por otro lado, está la alfabetización mediática que es importante que sepamos diferenciarlas, pues la alfabetización es el resultado de conocimientos y habilidades que obtiene una persona. Teniendo en cuenta que como individuos, tengamos conocimiento sobre medir el tiempo que pasamos en estos recursos, pues esto generaría conciencia para que como consumidores podamos comprender, utilizar, analizar, evaluar y así mismo crear y compartir información en medios de comunicación.

Imagen: La cuarentena les puede quitar el sueño a tus peques Autor: Desconocido

Pues según Aquino (1998) menciona que los niños de primaria llegan a ocupar la mayoría de su tiempo viendo televisión, jugando video juegos, en redes sociales, dejando a un lado su vida social, o su propia educación. Es muy importante que, como consumidores de dichos medios, desarrollemos la capacidad de interpretar y valorar la información que nos muestran.

Conoce mas acerca de alfabetización en medios

Anteriormente habíamos mencionado algo referente a la alfabetización en medios, pero aquí vamos hablar un poco más de ello, pues estos últimos años, poco a poco ha incrementado el uso de contenidos mediáticos para los medios tradicionales y digitales de esta forma se requiere que desarrollemos las capacidades tanto como habilidades, para poder diferenciar la relevancia y la utilidad que le damos a la información que consumimos, pues muchas de las ocasiones optamos por ingerir lo primero que nos presentan sin tomarnos un poco de tiempo para analizar y reflexionar como consumidores de información masiva.

Entendemos por alfabetización para los medios, también denominada educación para la recepción critica de los medios como es, la capacidad de comprender y utilizar el contenido del medio de masas de manera eficaz y efectiva (Baran e Hidalgo, 2005, p. 84)

A continuación mostramos un video en el cual pueden observar más detalladamente sobre la alfabetización digital.

Video: Un viaje a la alfabetización mediática Autor: Taller telekids

Es muy interesante como Jack obtuvo la capacidad de alcanzar un lugar donde es libre de expresar y no se deja engañar por los medios, pues paso un recorrido donde muestran el poder oculto de medios de comunicación así como la información controlada. Para esto Silverblatt (1995) de termino cinco elementos esenciales para el análisis de contenido.

infografía: 5 Elementos fundamentales para el análisis de contenido Fuente: Elaboración propia

La triple perspectiva

Para entender un poco más sobre la educación mediática Bernabéu, nos divide la educación en tres perspectivas que es la educación con medios, educación en medios y educación ante los medios.

EDUCACIÓN CON MEDIOS: Hace referencia a aquellos medios que sirven como fuente información y recursos didácticos como por ejemplo las clases virtuales ya que se utilizan plataformas digitales para poder transmitir la información.

EDUCACIÓN EN MEDIOS: Estos son medios que sirven como objeto de estudio, para expresión y creatividad como por ejemplo la radio.

EDUCACIÓN ANTE LOS MEDIOS: Son medios que hacen como reflejo de la realidad social y transmisores de valores y contravalores y para esto es necesario desarrollar un espíritu critico para que la sociedad tenga mejores decisiones. (Bernabéu. Et al.2011)

Por

Imagen. Triple perspectiva. Fuente: Elaboración propia.

¿Por qué enseñar los medios de comunicación en la sociedad?

Es de gran importancia enseñar sobre los medios ya que es necesario saber su uso y para que están destinados porque muchas ocasiones los medios de comunicación son usados con otros fines no correctos y estos deben usarse para noticias, difamar e incluso para comunicarnos con familiares lejanos, para saber si están bien o mal después de una catástrofe, por ejemplo actualmente con la pandemia los medios de comunicación nos sirven para seguir unidos, ya son esenciales en nuestra vida cotidiana y no necesariamente para acciones ilícitas que muchas personas ocupan como por ejemplo la pornografía, amenazas, chantajes, etc.

Los medios de comunicación nos ayudan a poder expresarnos de una manera mas fácil, rápida y eficiente.

Imagen. Medios de comunicación. Autor: Desconocido.

De igual forma, es importante enseñar sobre los medios ya que somos una sociedad influenciada de todo tipo de información y esto es posible gracias a los medios, ya que ahora nos informamos de temas de política, sociales y económicos de cualquier parte del mundo en tan solo unos minutos y esto se debe a que ya no existen fronteras en los medios de comunicación.

“Si no estáis prevenidos ante los Medios de Comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido”

-Malcom X.

Referencias

Aquino, C. (s. f.). Los niños y el tiempo que pasan frente a la televisión y otros medios. Educared. Recuperado 24 de septiembre de 2021, de https://ux.edu.mx/wp-content/uploads/16-LOS-NIN%CC%83OS-Y-EL-TIEMPO-QUE-PASAN-FRENTE-A-LA-TELEVISION-Y-OTROS-MEDIOS.pdf

DigiMENTE. (s. f.). Digimente. Recuperado 25 de septiembre de 2021, de https://www.digimente.org/educacion-mediatica

Rodríguez, M. (2013, 12 diciembre). Educación mediática 2.0. redicces. http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/2095/1/Educacion%20mediatica%202.0.pdf

Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?