Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Cine y Educación, ¿es una buena combinación?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > Cine y Educación, ¿es una buena combinación?
Ciencia y EducaciónCine

Cine y Educación, ¿es una buena combinación?

Bridget Arciniega
Última actualización: 16 de noviembre de 2022 7:24 PM
Por Bridget Arciniega Publicado 27 de septiembre de 2021
Compartir
4 minutos de lecura
Compartir

¿Qué es la cinematografía?

Imaginario (2019) en su página sobre el Significado de la cinematografía afirma que, por cinematografía se entiende el arte de captar, registrar y proyectar imágenes en movimiento sobre una pantalla, de manera ordenada y coherente. La palabra proviene del griego kínēma, que quiere decir ‘movimiento’ y gráphein, que quiere decir ‘grabar o escribir’.

Fotos de stock gratuitas de analógico, cámara, cámara analógica
Foto: Fotos de stock gratuitas de analógico, cámara, cámara analógica

Fuente: Pexels

¿Qué es la educación?

Sanchéz (2021) en su blog sobre ¿Qué es la educación? informa que, la Educación es la formación práctica y metodológica que se le da a una persona en vías de desarrollo y crecimiento. Es un proceso mediante el cual al individuo se le suministran herramientas y conocimientos esenciales para ponerlos en práctica en la vida cotidiana. 

Fotos de stock gratuitas de abc, alfabeto, aprendiendo
Foto: Fotos de stock gratuitas de abc, alfabeto, aprendiendo.

Fuente: Pexels

¿Por qué es importante el cine?

Uriarte (2019) en su blog sobre Cine dice que, el cine es una de las más importantes formas de arte contemporáneo debido a su enorme difusión. Un número variable pero abundante de espectadores pueden disfrutar simultáneamente del relato cinematográfico. Entonces cómo el cine tiene una enorme difusión que mejor que usarlo para poder aprender y enseñar de una manera educativa, creativa y divertida.


«Utilizar el cine no es un juego solamente ni un mero entretenimiento, ya que el cine se ha infiltrado, sobre todo a través de la televisión, en nuestra forma de vivir, y no nos podemos permitir el lujo de dejar de utilizarlo en las aulas».

El valor del cine para aprender y enseñar.

Y tiene razón Uriarte (2019) en su blog sobre Cine, no podemos dejar de utilizarlo en las aulas, ¿por qué desperdiciaríamos una oportunidad así? La cinematografía en las aulas es una buena idea ya que si implementamos la cinematografía desde la educación inicial podemos formar estudiantes con pensamiento crítico y creativo, estudiantes que se puedan desarrollar libremente en el ámbito social y cultural , que puedan aprender y enseñar diferentes conocimientos, diferentes opiniones, diferentes culturas, etc.

Foto: El cine: una herramienta educativa infravalorada

Fuente: Padresycolegios.com

Sí te gustan las películas y últimamente no tienes motivación para seguir estudiando te recomiendo este vídeo de El bot informativo sobre 5 películas que te motivaran a estudiar

Referencias

Imaginario, Andrea (17/05/2019). «Cinematografía». En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/cinematografia/ Consultado: 23 de septiembre de 2021, 06:24 pm.

Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 6 de abril de 2020. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/cine/. Consultado: 23 de septiembre de 2021.

Fuente: https://www.caracteristicas.co/cine/#ixzz77KkRnZfC

Sánchez, Adriana. ( Última edición:15 de septiembre del 2021). Definición de Educación. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/educacion/. Consultado el 23 de septiembre del 2021

El Bot informativo, 5 películas que te motivaran a estudiar, [ 5 películas que te motivaran a estudiar ] Youtube, https://youtu.be/mUPeLeEZen8

Martínez-Salanova-Sánchez, E. (2003). El valor del cine para aprender y enseñar. Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, 10(20), 45-52.

ETIQUETADO:Cineeducacion
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?