Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Ya es navidad, que felicidad, pero ¿Es así para todos?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Estilo de vida > Ya es navidad, que felicidad, pero ¿Es así para todos?
Estilo de vida

Ya es navidad, que felicidad, pero ¿Es así para todos?

Isaac Huerta Juárez
Última actualización: 7 de julio de 2022 8:06 PM
Por Isaac Huerta Juárez Publicado 21 de noviembre de 2020
Compartir
6 minutos de lecura
Compartir

Como todos sabemos se acerca la época favorita de muchos… La navidad, fiestas que son para celebrar con amigos y familiares, pasarla bien, disfrutando de platillos típicos de estas fechas, sin embargo, también es una época de reflexión de nuestra vida, ahí veremos por qué.

Trastorno depresivo. Obtenido de Elsevier

Al casi finalizar otro año, es tiempo de analizar que ha pasado en nuestra vida, por ello es importante mantener la mente positiva, ¿Por qué? En estas fechas llega un padecimiento estacional, y que en algunos casos puede llegar a perjudicar bastante; con esto me refiero al trastorno afectivo estacional (TAE).

También conocido como depresión decembrina

por Norman E. Rosenthal, 1984

¿Qué es este padecimiento? Este trastorno o síndrome, es una forma de la depresión desencadenada por la disminución de la exposición a la luz del día (días de invierno, o lugares geográficos donde el sol tenga menos exposición en el día) Así lo menciona Rosenthal en su libro Estaciones de la mente: por que te pesa la tristeza invernal y que puedes hacer al respecto (1989).

TAE. Obtenido de Triskelate

Entonces, ¿también hacemos fotosíntesis?

Bueno, no es exactamente un proceso de alimentarnos a través de los rayos del sol el que necesitamos, sin embargo, el no recibir luz solar afecta en nuestro cuerpo, mayormente en la producción de hormonas encargadas del sueño, hambre y el estado de ánimo (melatonina y serotonina). Debido a que los días de invierno tienen menos luz solar que los de otras estaciones del año, es más probable que se noten los síntomas que a continuación se verán

¿hacemos fotosíntesis?. Obtenido de Historia y biografías; ilustración propia

Igual que la depresión que conocemos este trastorno tiene síntomas compartidos tales como cambios en el estado de ánimo, incluso si estamos a mitad de una posada con ponche junto a nuestros seres queridos sientes sueño, que no lo estas disfrutando y que deberías estar en otro lado, ten cuidado pues son los algunos de los síntomas iniciales, poco a poco podrían avanzar al punto de querer estar solo y llegar al punto sin retorno.

¿Soy propenso a este síntoma?

Síndrome afectivo estacional. Obtenido de YouTube

En realidad, todos somos propensos a este trastorno, pero existen factores que intervienen con este padecimiento, uno de ello es la zona geográfica donde vivimos, por ejemplo, si alguien que vive cerca de la línea del ecuador se muda a los Estados Unidos, muchos dirán que esta triste porque extraña su país de origen, pero hay una probabilidad muy grande que sea víctima de esta depresión, pero ¿Cómo podemos saber que padece de TAE? Médicos y profesionales de la salud mental diagnostican TAE después de una evaluación cuidadosa también llamada cuestionario de evaluación de patrones estacionales.

Ángel. Obtenido de poblanerias

¿Existe posibilidad de salir de esto?

Por supuesto, si se detecta positivo en esta prueba, hay tratamientos de acuerdo con los niveles en que han avanzado los síntomas, de acuerdo con médicos expertos de KidsHealth estos van desde exposición por mayor tiempo a la luz solar, terapias de conversación, o en casos más avanzados la alternativa es la fototerapia o terapia de luz, misma que consiste en el uso de una luz especial que simula la luz del día y que se debe mirar constantemente para que esta luz entre directamente por la retina y estimule la producción de energía y hambre.

Tratamientos para el TAE. Obtenido de fuentes múltiples.

Esta tan solo es una forma de la depresión, un padecimiento que debe ser tratado a tiempo, y debe tener toda la atención del mundo, muchas veces ni siquiera nosotros mismos sabemos por qué estamos tristes, como viste no siempre depende de nosotros el estado de ánimo, hay factores que incluso desconocemos, por eso es importante conocer un poco de este tema… ¡ojo!, ten en cuenta que este trastorno solo es temporal, si acaso has notado que llevas mucho tiempo con síntomas depresivos, no pierdas más el tiempo y acude con un especialista… Cuida de ti, de tu salud mental y emocional…

Trastorno afectivo estacional. obtenido de YouTube

Por último, deja un like si conocías de este padecimiento, comenta si te pareció interesante y comparte para ayudar a esta comunidad, Edumediaticos.

Referencias

Gatón M. González M. & Gaviria M. (2015). Trastornos afectivos estacionales, «winter blues». Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 35(126), 367-380.

Lourerio A. (2006). Tristeza Invernal: todo lo que necesita saber para combatir el trastorno afectivo estacional [Rosenthal, N.E., 2006] Revista Internacional de Psicoanálisis en Internet Nº023 2006.

KidsHealth.(s.f). Trastorno afectivo estacional. https://kidshealth.org/es/teens/sad-esp.html

Norman E. Rosenthal. (5 Noviembre 2020). Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Norman_E._Rosenthal#cite_note-CNN-20

Angular UNIVA (5 febrero 2016). Síndrome Afectivo Estacional https://www.youtube.com/watch?v=Maa8YIQWcks

Rosenthal N. (1989). Seasons of the Mind: Why You Get the Winter Blues & what You Can Do about it. Bantam Books

Superior HealthPlan (22 abril 2019). Síndrome Afectivo Estacional https://youtu.be/mxGvqHgoXCw

ETIQUETADO:Bienestareducacionsalud
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Isaac Huerta Juárez
Universitario, que gusta de series animadas, videoblogs de W2M, Wii, PSP, paseos en bicicleta, además de ser una persona que confía en sus habilidades como educomunicador, y que siempre tiene algo que decir. Fan de la canción Stolen Dance (Milky Chance).
1 Comentario 1 Comentario
  • Israel dice:
    22 de noviembre de 2020 a las 2:49 PM

    Excelente artículo. Siempre lo he padesido y no sabia que era algún tipo de trastorno.
    Messirve 😈👌

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?