Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: ¿Estás seguro de que el único tú eres tú?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Estilo de vida > ¿Estás seguro de que el único tú eres tú?
Estilo de vida

¿Estás seguro de que el único tú eres tú?

Sunashi
Última actualización: 7 de julio de 2022 8:07 PM
Por Sunashi Publicado 20 de noviembre de 2020
Compartir
8 minutos de lecura
Compartir

¿Te has preguntado si tu universo es el único existente? ¿Es posible que en un universo tan grande y con infinitas probabilidades solo exista uno de el?

Todos sabemos en rasgos mínimos lo que es un Universo Paralelo, lo hemos visto en películas como Spider-Man: Un nuevo universo, series, leído en comics, libros y en mi caso, con el cual me inspire, en un dorama cuyo nombre es El Rey: Eterno monarca.

El Rey: Eterno monarca, del director Baek Sang Hoon, que tiene como protagonistas a Lee Min Ho (<3) y Kim Go Eun, narra la historia de una traición en el Reino de Corea (primer universo) afectando a la República de Corea (segundo universo), el protagonista, siendo rey de Corea puede viajar entre estos dos universos mediante una flauta para salvar a su reino y a la República de Corea. Es un gran dorama que contiene romance y acción, por si no lo has visto, te invito a que lo hagas. Está disponible en Netflix.

El Rey: Eterno monarca. Imagen obtenida de Google.

Pero, ¿Qué son en realidad los Universos Paralelos?

Se trata de una hipótesis física que data la existencia de uno o varios universos que conforman un multiverso. Es muy diferente a una dimensión, ya que las dimensiones se tratan de medidas y se refieren a magnitudes como anchura, altura y profundidad. Hay básicamente dos maneras en las que podrían existir los universos alternos:

  1. La primera establece que al formarse y expandirse nuestro universo como una burbuja, también dio inicio a más burbujas con diferentes tamaños y diversas constantes físicas, por ejemplo, en un universo la gravedad podría funcionar de manera diferente o la velocidad podría ser de la luz. (CuriosaMente, 2017)

Nuestro Universo es enorme y sigue expandiéndose por lo que solo podemos una parte de él, creando una frontera llamada «horizonte cosmológico», tristemente por más rápido que viajemos nunca lo podremos alcanzar, haciendo imposible visitar otros universos. Lo mismo pasa con las partículas luz que vienen fuera de este horizonte, no nos pueden visitar y siguen aisladas.

2. La segunda alternativa en las que pueden existir otros universos es debido a las propiedades de la física cuántica, te lo explico, un sistema cuántico como un átomo está en superposición cuántica, lo que significa que sus propiedades están en varios estados a la vez, como una nubecita probabilística. Las probabilidades de los diferentes estados se describen como una función de onda, si se mide alguna de sus propiedades y su función de onda, esta COLAPSARÁ pasando a un solo estado. Solo ocurre en escala atómica. (El Robot de Platón,2020)

Universo. Imagen obtenida de Printerest.

Te dejo un vídeo acerca de lo que podría existir en los múltiples universos.

Cortesía de El Robot de Platón.

Diversos objetos como las piedras o los gatos obedecen a la física clásica y no exhiben superposición cuántica. A menos que se trate del gato de Schrödinger.

La teoría del gato de Schrödinger.

Erwin Schrödinger, nacido en Austria el 12 de Agosto de de 1887. Fue un físico y filosofo, realizó importantes aportaciones en los campos de la mecánica cuántica y la termodinámica. Recibió el Premio Nobel de Física en 1933 gracias a su Ecuación de Schrödinger. Te dejó una biografía completa de él en el siguiente video:

Cortesía de Date un Vlog.

Erwin Schrödinger se preguntó «¿Y si el estado de un ser macroscópico dependiera de un objeto a escala cuántica?». Esto dio inicio a un experimento mental en donde se plantea que se mete a un gato en una caja, junto con un átomo inestable que tiene iguales probabilidades de caer a quedarse en su lugar en cierto lapso, hay un mecanismo que detecta si el átomo cayó. Si es así, se libera un veneno que mata instantáneamente al gato.

Meme gatito. Cortesía de Israel Sarmiento.

Si no cae no pasa absolutamente nada. Ahora lo curioso es que si nadie observa al átomo este se encuentra al mismo tiempo en dos estados, al igual que el gato (vivo y muerto) al mismo tiempo. Cuando alguien abra la caja y el gato solo esté en un solo estado.

Gato de Schrödinger. Imagen obtenida de Printerest.

La interpretación de Copenhague (Niels Bohr,1927) dice que en el momento en el que el espectador abre la caja, la función de onda colapsa dejando al gato en un solo estado. En cambio, la interpretación de los Muchos Mundos (Hugh Everett, 1958) que establece que el gato está vivo y muerto en diferentes universos.

¿Es posible que los Universos Alternos coexistan simultáneamente con el nuestro?

¡Si! Imagina que cada suceso dependa de un evento cuántico, la historia y sucesos se expandirían dando lugar a infinitas posibilidades que nunca interactuarían entre sí, esto pudo haber pasado desde el inicio del Cosmos y puede que estemos existiendo junto a universos que son diferentes al nuestro. Es decir, en un universo ustedes podrían seguir juntos 🙂

Juntos en otro Universo. Imagen obtenida de Twitter.

El universo es maravilloso y sería egoísta pensar que el único existente es nuestra realidad, estamos rodeados de infinitas probabilidades que dan nacimiento a la inmensidad mágica que nos define.

Te agradezco haber leído el artículo, espero haber sido clara y haber logrado que te intereses en el tema. ¿Aún piensas que el único tú eres tú?

Universo paralelo. Imagen obtenida de Printerest.

Referencias:

Universos Paralelos. (Septiembre, 2007) En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Universos_paralelos

Canal T13. (21 de mayo, 2020). Hipótesis científica: ¿Puede existir un universo paralelo? [Archivo de video] https://youtu.be/hJoWTvQtO4s

Canal El Robot de Platón. (20 de mayo, 2020) ¿Ha Confirmado la NASA un Universo Paralelo? [Archivo de video] https://youtu.be/xUcab4lAvQw

Canal QuantumFracture. (30 de abril, 2020) Puede que Hayas Nacido Hace 5 Segundos. [Archivo de video] https://youtu.be/98kebMYttzg

Gato de Schrödinger. (Octubre, 2007) En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Gato_de_Schr%C3%B6dinger

Canal CuriosaMente. (23 de julio, 2017) ¿Existen otros universos? feat. Gato de Schrödinger – CuriosaMente 81 [Archivo de video] https://youtu.be/70shj6W7ppU

Canal Date un Vlog. (10 de enero, 2018) #8 Biografías científicas – Erwin Schrödinger, el Maluma de la ciencia [Archivo de video] https://youtu.be/040mOkRx0Pk

ETIQUETADO:AlternoCienciaUniverso
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Sunashi
19 años, estudiante de Comunicación e Innovación Educativa. Soy de Tlaxcala, me gustan los videojuegos, el anime, los libros, doramas, series, entre esas cosas. Mi mayor sueño es ir a Corea, ya sea de viaje o vivir allá, por ello estudio por mi cuenta coreano. Voy en tercer semestre y estoy más interesada en los medios que en la docencia, honestamente trató de esforzarme por realizar las cosas de manera correcta en tiempo y forma para formar un habito de responsabilidad.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?