Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Contenido Falso con Apariencia Verdadera
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Publicidad y Diseño > Contenido Falso con Apariencia Verdadera
Publicidad y DiseñoTecnología

Contenido Falso con Apariencia Verdadera

Erickamiranda
Última actualización: 7 de julio de 2022 7:33 PM
Por Erickamiranda Publicado 21 de noviembre de 2021
Compartir
5 minutos de lecura
Compartir

Pero… ¿Qué son los Bulos?

Es información falsa que fue creada con la intención de parecer verdadera y ser divulgada en medios de comunicación masivos ya sea escritos, audiovisuales y digitales.

Contenido
Pero… ¿Qué son los Bulos?BromasExageracionesDescontextualizaciónEngañosAhora tu trabajo es…Referencias

Los bulos pueden estar tan bien producidos que muchas personas no se dan cuenta que es información falsa y esto puede causar que estas personas basen su opinión o decisiones de acuerdo con el tema elegido.

Todo contenido intencionalmente falso y de apariencia verdadera concebido con el fin de engañar a la ciudadanía y difundido públicamente por cualquier plataforma o medio de comunicación social.

Ramón Salaverría (2020)
Tema: ¿Cómo identificar un bulo?
Fuente: Elaboración propía con información tomada de BancoSantander.es

Los bulos pueden estar representados de cuatro maneras distintas, que explicare a continuación:

Bromas

Este tipo de bulo comúnmente tiene la intención de tomar información falsa o noticias reales, pero con un sentido de burla, sarcasmo o ironía. En este caso las personas que crean este tipo de contenido pretenden ser populares a base de estas bromas, pero no consideran que estas bromas pueden causar malentendidos.

Un ejemplo de este bulo fue cuando publicaron la noticia de que el Youtuber Luisito Comunica se postuló para gobernador interno de Puebla, lo cual hizo que la atención de los medios y de las personas se dirigiera a el Youtuber y dejaran de lado las elecciones.

Tema: Bromas
Fuente: Imagen tomada de  Entrepreneur en Español 

Exageraciones

En este bulo se encuentra información que es real pero que son presentadas con detalles agregados, este tipo de bulo generalmente se da por tres vías:
El primero por medios de comunicación amarillistas que buscan generar polémicas.
El segundo por los mismos usuarios que por no interpretar bien la información, comunican lo que entendieron del tema y exageran la situación.
Y el tercero por la publicidad que busca atraer público a base de aumento de detalles en sus productos o servicios.

Tema: Exageraciones Publicitarias ¿verdadero o falso?
Fuente: FTCvideos

Descontextualización

La descontextualización generalmente se encuentra en imágenes o videos reales que tienen como intención dar una interpretación errónea o falsa.

Un ejemplo de este bulo son algunas entrevistas o declaraciones en las que se corta intencionalmente el audio o video para afectar a la persona entrevistada. Un caso que fue muy viral al inicio de la pandemia fue el video en el que Vladimir Putín supuestamente se dirige a los lideres mundiales en el que asegura que están tratando de reducir a la población con la llegada del Covid-19, pero ese discurso no era reciente y los subtítulos estaban manipulados.

Tema: Video descontextualizado.
Fuente: Stas Konstantinov

Engaños

Estos bulos contemplan toda la información falsa que ha sido publicada intencionalmente y con frecuencia se pueden encontrar en las redes sociales. Este tipo de bulos es muy importante identificarlos porque esta tan bien producida que podríamos creerla y compartirla.

Un ejemplo es que hace unos meses, un bulo se apoderó de las redes sociales: la vacuna contra la covid-19 contendría microchips 5G que permitirían rastrear a los vacunados para recuperar datos privados esto género que muchas personas no quieran vacunarse.

Tema: Engaño de la vacuna
Fuente: El Financiero

A continuación, te diré algunas páginas donde puedes verificar información y así evitar compartir bulos.

Tema: Sitios para verificar información
Fuente: Elaboración propia con información rescatada de JulianMarquina

Ahora tu trabajo es…

No contribuir con la propagación de bulos, aunque no podemos impedir que esta información continue en internet o en los medios de comunicación, podemos no compartir esta información sin antes cruzar la información con otros medios que sean se confianza y así confirmar si esta noticia o información es verdadera o no.

Referencias

  • Santander, B. (s. f.). Bulo. Banco Santander. https://www.bancosantander.es/glosario/bulo
  • Español, E. E. (2019, 10 enero). Luisito Comunica se postula para gobernador interino de Puebla. Entrepreneur. https://www.entrepreneur.com/article/326104
  • Exageración publicitaria: ¿verdadero o falso? (2016, 13 diciembre). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=9JoomXrmcMc&t=1s
  • el video de Putin es FALSO. (2020, 18 marzo). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=9CQ5pYwInbc
  • Conversation, T. (2021, 12 octubre). ¿Te pueden inyectar un chip 5G con una vacuna? Técnicamente sí, aunque hay varios ‘peros’. El Financiero. https://www.elfinanciero.com.mx/tech/2021/10/11/te-pueden-inyectar-un-chip-5g-con-una-vacuna-tecnicamente-si-aunque-hay-varios-peros/
  • J. (2020, 23 septiembre). 8 sitios web y utilidades para cazar bulos y fake news. JuliánMarquina. . . https://www.julianmarquina.es/8-sitios-web-y-utilidades-para-cazar-bulos-y-fake-news/
ETIQUETADO:BromasBulosDescontextualizaciónEngañosExageracionesFalsoMedios de comunicaciónReal
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
9 Comentarios 9 Comentarios
  • Kathya dice:
    22 de noviembre de 2021 a las 8:45 PM

    Ahora me doy cuenta que más de la
    Mitad de publicaciones son de este tipo. Gracias

    Responder
  • Cristina Adams dice:
    23 de noviembre de 2021 a las 7:24 AM

    Muy interesante .

    Responder
  • Angel Cabrera dice:
    23 de noviembre de 2021 a las 10:39 AM

    Muy buena información, me encantó.

    Responder
  • David dice:
    23 de noviembre de 2021 a las 10:40 AM

    Que tema mas interesante, exelente informacion

    Responder
  • Elver Bautista dice:
    23 de noviembre de 2021 a las 10:43 AM

    Me encantó la información 🙂

    Responder
  • Oliver Bretón dice:
    23 de noviembre de 2021 a las 10:46 AM

    Ahora veré la veracidad de las notas

    Responder
  • Logan Hernandez dice:
    23 de noviembre de 2021 a las 10:47 AM

    Wow, que interesante tema.

    Responder
  • Julio César Espinoza dice:
    23 de noviembre de 2021 a las 10:54 AM

    Buen buena información.

    Responder
  • Jazive Bueno dice:
    23 de noviembre de 2021 a las 10:57 AM

    La información está muy bien estructurada, gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?