Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: SÍNDROME DE COTARD
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Random > SÍNDROME DE COTARD
Random

SÍNDROME DE COTARD

Abril SaRa
Última actualización: 16 de noviembre de 2022 7:37 PM
Por Abril SaRa Publicado 26 de septiembre de 2022
Compartir
2 minutos de lecura
Compartir

¡Hola!, Bienvenidos a este espacio, hoy te voy a compartir un poco de información sobre el síndrome de Cotard. Te voy a compartir sus causas, el cómo se presenta, alteraciones, cómo se siente la persona, el reporte de un caso y porcentajes que se encontraron en una evaluación de más de 200 artículos científicos que contenían reportes de este síndrome.

¿Por qué voy a hablar de este tema? Bueno, en lo personal he conocido a personas que sufren o tienen algún trastorno, síndrome, o alguna capacidad diferente, ¿no te ha pasado?, uno se frustra porque no sabe cómo ayudar, cómo sobrellevarlo. La desinformación es algo peligroso, o al menos así lo veo yo. Es por eso que he decidido compartirte información sobre uno de los muchos síndromes que existen, no es conocido, pero esa es una de las razones por la que debemos de tener información o conocimiento.

En la siguiente infografía creada por mi, te voy a compartir datos de este síndrome, como lo son: por quién fue presentado, sus causas, cómo se puede presentar, alteraciones que existen a nivel neurológico y el cómo se siente la persona.

A continuación te dejo un vídeo creado por TikTak Draw, en dónde comparte información sobre este síndrome, además que da a conocer el primer caso.

Berrios y Luque, en 1995, evaluaron 200 artículos científicos donde se presentaban reportes de este síndrome, encontrando 100 casos, a partir de esto establecieron porcentajes de ciertas presentaciones en cuadros de hombres y mujeres:

Depresión – 89%

Ideas delirantes – 86%

Existencia – 69%

Ansiedad 65%

Ideas de culpa – 63%

Delirios hipocondriacos – 58%

Delirios de inmortalidad – 55%

Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Abril SaRa
Seguir:
Soy Abril, también conocida como May. Actualmente estoy estudiando en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, en la facultad de Ciencias de la Educación y en la licenciatura de Comunicación e Innovación Educativa. Me gusta leer, dormir, escuchar música, bailar y ver series, vídeos o películas sobre criminales, misterio y terror.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?