Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: LA NUEVA ERA DIGITAL EN LOS EDUCOMUNICADORES
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Random > LA NUEVA ERA DIGITAL EN LOS EDUCOMUNICADORES
Random

LA NUEVA ERA DIGITAL EN LOS EDUCOMUNICADORES

Jonathan Suarez Gomez
Última actualización: 1 de noviembre de 2021 7:55 PM
Por Jonathan Suarez Gomez Publicado 27 de mayo de 2021
Compartir
4 minutos de lecura
Compartir

Autor: Jonathan Suarez Gómez

Bienvenidos a este primer contenido, en la cual tendrás oportunidad de conocer más acerca de la nueva era digital en los educomunicadores, encontrarás distintos contenidos visuales que te harán más sencillo comprender este gran tema. Esperando sea de tu agrado.

Video: Comunicación en la era digital.
Fuente: Canal Centro virtual de aprendizaje – Tec de Monterrey (Youtube).

En la era global de la información digitalizada el acceso al conocimiento es relativamente fácil, inmediato, ubicuo y económico.

(Anónimo)

«La era digital dio inicio con el surgimiento de las computadoras. En los años setenta y ochenta presenciamos el nacimiento de las microcomputadoras o computadoras personales que permitieron, al ciudadano común y corriente el acceso al mundo informático». (Cruz: s/f)

Imagen: El mundo conectado
Obtenida en: Google

La influencia que ha tenido el buen uso de la computadora en nuestra vida diaria ha sido maravilloso, desde las personas que la utilizan para trabajar, hasta los estudiantes, ya que, es una herramienta que actualmente está al alcance de la mayor parte de la población, y de la cual se han podido realizar un sin fin de actividades, y/o proyectos.

Infografía: Beneficios en la Era Digital
Fuente: Elaboración propia

«De acuerdo con Tapscott (2009), la red que te permite tener internet, ya sea en tu celular o en cualquier dispositivo digital, trajo grandes cambios no solo en los adultos, sino de igual manera en los niños/as, ya que, permitió tener una mayor interacción entre todos».

Gracias a esta nueva era digital, las personas podían estar más dispuestas a buscar información complementaria, ya sea para su trabajo, para alguna tarea, y no solo ello, sino que a partir de las distintas fuentes que podemos encontrar y que son confiables y verídicas, puedes aprender a realizar distintas cosas y en algunos casos ya no es necesario tener que salir de hogar para hacerlo.

Imagen: Conectados
Fuente: Google imágenes

En el ámbito académico, la nueva era digital ha beneficiado de mejor forma a los profesionales de la Educomunicación, esto porque ha traído más herramientas, para que puedan enseñar y al mismo tiempo expresar los distintos materiales educativos que han planteado para su enseñanza; además de todo aquello que pueden ofrecer, se pueden llegar a convertir en un modelo a seguir; ya que, ayudan a los alumnos a que se valoren a sí mismo mediante su expresión y con diferentes estrategias de aprendizaje.

«Los factores asociados al innovador, es decir, al profesor, tuvieron el papel más significativo. Si los profesores estaban bien capacitados y convencidos, era más probable que sus proyectos fueran exitosos, aun cuando existiera distancia, dependencia o un contexto con poco soporte». (Barriga: 2008)


El papel del Educomunicador, es primordial, ya que, de algún modo ellos están totalmente capacitados para trabajar y/o adaptarse a distintas formas de trabajo, ello porque cuentan con las herramientas necesarias y la capacidad para hacerlo, un ejemplo de ello es que utilizan diferentes aplicaciones para la enseñanza a sus alumnos y eso hace que se vuelva más atractivo y divertido el hecho de tener que aprender.

Imagen: Nube de palabras sobre Educomunicación
Fuente: Elaboración propia

¿Consideras que es importante la nueva era digital para el Educomunicador?

Referencias:

Barriga, F. D. (2008). Educación y nuevas tecnologías de la información: ¿Hacia un paradigma educativo innovador? Electrónica sinéctica, 1-15.

La era digital. Nuevos desafíos educativos. (s.f.).

Sánchez, I. C. (s.f.). Aprendizaje en la era 2.0. 193-211.

ETIQUETADO:accesocapacitadoscomputadoraseducomunicadoresenseñarera globalherramientasinnovadorinteracción
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?