Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: EDU-CO-MU-NI-CA-DO-RES
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Random > EDU-CO-MU-NI-CA-DO-RES
Random

EDU-CO-MU-NI-CA-DO-RES

Michelle Mendieta
Última actualización: 1 de noviembre de 2021 7:55 PM
Por Michelle Mendieta Publicado 26 de mayo de 2021
Compartir
3 minutos de lecura
Compartir

Por: Andrea Michelle Mendieta Rivera y Alexis Netzahuatl Reyes

DEFINAMOS EDUCOMUNICACIÓN…

El educar, es extraer, cuestionar, pensar y crear los conocimientos, donde intervienen personas conocidas como educadores. Su finalidad es que los educadores con ayuda de su potencialidad intelectual guíen a los educandos para aportar a la sociedad a través de la creación de información, valores, comportamientos, entre otros.

La comunicación pone en común la relación de varias personas que comparten una misma temática, a través de un código compartido para facilitar el proceso del lenguaje, es decir, las personas comparten ideas o conocimientos para poder entenderse, incluso a través de las nuevas tecnologías.

Entonces la educomunicación es la unión de la educación con la comunicación, para realizar y facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje, añadiendo nuevas tecnologías para este proceso importante, donde tanto educador o emisor y receptor o alumno, enseñan y aprenden al mismo tiempo. Su finalidad es desarrollar un pensamiento crítico a través de la interacción.

La educomunicación es importante dentro de nuestro contexto, ya que se desarrollan nuevas habilidades y destrezas, como dar soluciones a problemas que cuestionen la información, dar opiniones, crear y comparar.

La primera vez que escuchamos este término fue al iniciar la universidad, en la licenciatura de Comunicación e Innovación Educativa, cuando una catedrática que imparte la materia de educomunicación nos empezó a hablar de esta disciplina, sus autores, sus inicios, entre otros temas derivados, desde que empezamos a conocer un poco más sobre la Educomunicación nos hemos dado cuenta que es de suma importancia dentro del área académica, ya que, se logra un mayor aprendizaje utilizando la comunicación a su favor sin necesidad de la memorización o la repetición.

Ilustración: Datos interesantes
Fuente: Alexis Netzahuatl Reyes
Ilustración: Datos interesantes
Fuente: Alexis Netzahuatl Reyes

¿QUE ES UN EDUCOMUNICADOR?

Este término fue definido primero por Mario Kaplún donde explica que este término se refiere a un nuevo tipo de profesionales que conjugan la educación con la comunicación añadiendo nuevas herramientas tecnológicas para complementar el proceso enseñanza-aprendizaje y sirva de manera más práctica y sencilla, tiene como responsabilidad de detectar una necesidad para poder generar una teoría y así tener un modelo de comunicación que pueda estar al nivel de los educandos.

Se tiene que seguir avanzando para que el Educomunicador tenga más impacto y sea reconocido en la sociedad y lograr una profesionalización mayor.

Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Michelle Mendieta
Estudiante de la licenciatura en Comunicación e Innovación educativa. Fanática de las películas de terror y del voleibol. Fiel creyente de la ley atracción. :)
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?