Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Nuestros derechos como audiencia
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Radio > Nuestros derechos como audiencia
RadioSeries y TV

Nuestros derechos como audiencia

José Federico Sanchez Mendoza
Última actualización: 7 de julio de 2022 7:35 PM
Por José Federico Sanchez Mendoza Publicado 1 de noviembre de 2021
Compartir
9 minutos de lecura
Compartir

¿Sabias que tenemos derechos como audiencia?

imagen: televidente tienes derechos. fuente: Cenal 14

NUESTROS DERECHOS DE AUDIENCIA

Contenido
¿Sabias que tenemos derechos como audiencia?Tener contenidos que reflejen el pluralismo ideológico, político, social y cultural y lingüístico de la nación.Que de programación que incluya diferentes géneros que responda a la expresión de diversidad y pluralidad de ideas y opiniones que fortalezcan la vida democrática de la sociedad.Que aporte elementos que se distingan entre la publicidad y el contenido de un programa.Deben respetar los horarios de la programación y que si existe algún cambio den avisos parentales.Deben ejercer los derechos de replica, en términos de ley reglamentaria.Deben tener la misma calidad y niveles de audio y video durante la programación, incluyendo los cortes comercialesEn los servicios de radiodifusión estará prohibida toda discriminación motivada por origen ético o nacional, el genero, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opciones, las preferencias sexuales , el estado civil o o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objetivo anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.El respeto de los derechos humanos, e interés superior de la niñez, la igualdad de genero y loa no discriminaciónLos demás que se establezcan en esta y otras leyes.

En el articulo 256 de la ley federal de Telecomunicaciones y radiodifusión nos haba del servicio publico de radiodifusión y telecomunicación debe presentar competencia y calidad, para satisfacer nuestros derechos de audiencia, por lo cual, atreves de sus directos deben de brindarnos beneficios sobre cultura, preservando la pluralidad y veracidad de información, además de fomentarnos los valores de la identidad nacional, con el propósito de dar satisfacción con fines establecidos en el articulo 3ro. de la Constitución.

LOS DERECHOS QUE TU Y YO TENEMOS COMO AUDIENCIA SON:

Tener contenidos que reflejen el pluralismo ideológico, político, social y cultural y lingüístico de la nación.

Que de programación que incluya diferentes géneros que responda a la expresión de diversidad y pluralidad de ideas y opiniones que fortalezcan la vida democrática de la sociedad.

Que aporte elementos que se distingan entre la publicidad y el contenido de un programa.

Deben respetar los horarios de la programación y que si existe algún cambio den avisos parentales.

Deben ejercer los derechos de replica, en términos de ley reglamentaria.

Deben tener la misma calidad y niveles de audio y video durante la programación, incluyendo los cortes comerciales

En los servicios de radiodifusión estará prohibida toda discriminación motivada por origen ético o nacional, el genero, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opciones, las preferencias sexuales , el estado civil o o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objetivo anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.

El respeto de los derechos humanos, e interés superior de la niñez, la igualdad de genero y loa no discriminación

Los demás que se establezcan en esta y otras leyes.

DERECHOS DE AUDIENCIA DE PERSONAS QUE TENGAN ALGUNA DISCAPASIDAD

imagen: lenguaje de señas. fuente: UNOCERO

El articulo 258 dice que además de los derechos que vimos hace un momento, existen otros con el objetivo de que exista una igualdad real de oportunidades, las audiencias con discapacidad que puedan gozar de los derechos de audiencia y cuales son:

  • Tener un servicio de subtitulaje, doblaje al español y lengua de señas mexicanas para la accesibilidad a personas con debilidad auditiva, estos servicios deberán estar disponibles al menos uno de los programas de índole noticiero.
  • Debe promover el reconocimiento de sus capacidades, méritos y habilidades, así como la necesidad de su atención y respeto.
  • Deben dar accesibilidad para expresar sus reclamaciones, sugerencias y quejas a los defensores de audiencia, siempre y cuando no represente una carga desproporcionada o indebida al concesionario
  • Deben tener acceso a la guía de programación a través de un numero telefónico o de portales de internet de los concesionarios en formatos accesibles para personas con discapacidad

El video no narra sobre nuestros derechos como audiencia, y un pequeño cuestionario que hicieron a las personas que encentran en la calle y sobre la defensoría de audiencia y como es su forma de trabajar

video: ¿Cuáles son tus derechos como audiencia?. fuente CAPITAL 21

Al igual que la mayoría de las personas que lean este articulo, no sabían que tenían este tipo de derechos, al igual que ellos, yo no sabia que los tenia, hasta que mi profesora nos hablo de ello y me quede sorprendido.

CASOS DONDE NO SE RESPETARON LOS DERECHOS DE AUDIENCIA.

imagen: Bob esponja llorando. fuente: Pinterest

A continuación se presentaran algunos casos donde se violaron los derechos de audiencia

Alma-C-H: El caso que yo observe tiene que ver con el derecho a que respeten los horarios de los programas y avisar si habrá algún cambio. Entonces yo tuve este problema en la televisión y fue en el canal de deportes, habían dado horarios para ver los partidos de la liga de beisbol entonces yo me había organizado para ver uno de ellos y al momento de entrar a ver el juego empezaron a salir muchos comerciales y así estuvo como una hora, hasta que después pasaron la repetición del juego pero yo ya tenia otras actividades y no pude verlo.
Como vulneraron los derechos de las audiencias yo mandaría una queja de ello ya que las personas tenemos en mente lo que nos dicen y al momento lo cambian

Keila Palacios: El caso que yo observe fue uno muy conocido por todo México, en el año 2017, las grandes televisoras emitieron diariamente una sección de noticias dedicada a una niña que supuestamente había quedado atrapada en los escombros, y esta niña jamás existió, fue un invento de estas televisoras para tener mayor audiencia en un momento de crisis, yo creo que se viola el derecho de audiencia de recibir contenido de calidad y no respetan su código de ética, que involucra honestidad de parte de todas las personas involucradas en estas televisoras y sobre todo promover la revelación de información completa, justa, exacta y oportuna.

Emmanuel: Hola yo les voy a comentar de el famosos comentario de Adrián Marcelo el cual ya ha hecho varios comentarios fuera de lugar donde viola el articulo 256 y en un caso especifico un comentario ofensivo a un jugador (jugador de las chivas mejor conocido como “JJ”) donde menciona un comentario de humor negro (disparo el JJ y no a salvador cabañas)

En mi caso, una ves esta viendo la televisión el el canal adn40 viendo las noticias, pero hubo un comercial pero el audio de este estaba más alto que del programa. Aquí en mi caso violaron mis derechos de que la televisora debe de tener la misma calidad de audio y video durante la transmisión contando los espacios publicitarios

Después de conocer nuestros derechos como audiencia. ahora conoceremos las defensorías de audiencia

¿Qué son las defensorías de audiencia?

Es un mecanismo con el que podrás realizar quejas, peticiones, observaciones, señalamientos o reclamaciones sobre los contenidos y la programación emitida por televisoras y radiodifusoras.

¿Qué debes necesitar?

Debes realizar un escrito que incluya tus datos como, nombre completo, domicilio, teléfono, correo electrónico, nombre y horario claro del programa que se este emitiendo la queja o una sugerencia y su descripción.

Debes presentar un escrito ante el defensor de audiencia correspondiente. puedes tener mayor información en la pagina del IFT

La infografía nos habla sobre que es la defensoría de audiencia lo que necesita, un poco de su historia y como podemos exigir nuestros. Para que podremos dar ha conocer

Imagen: Defensa de audiencia fuente: NOSOTXS

El video no narra sobre las defesaría de audiencias y sobre nuestros derechos como audiencia donde nosotros debemos de elegir lo que queremos ver sin ninguna complicación

video: Defensoría de audiencias: Como audiencia tú tienes derechos. fuente: Una Voz Con Todos

Después de que viéramos estos dos temas, dinos, en algún momento de tu vida presentaste estos tipos de problemas. Si los tuviste por favor háznoslo saber en los comentarios

Gracias por su atención

REFERENCIAS:

Defensoria de las audiencias. (s. f.). UDGTV. Recuperado 27 de octubre de 2021, de https://udgtv.com/defensoria/derechos-como-audiencia/#:~:text=Son%20derechos%20de%20las%20audiencias%3A%20%2A%20Recibir%20contenidos,que%20fortalezcan%20la%20vida%20democr%C3%A1tica%20de%20la%20sociedad%3B

NOSOTRXS. (2018, 26 junio). ¿Qué son y cómo funcionan las defensorías de audiencias? Recuperado 27 de octubre de 2021, de https://nosotrxs.org/que-son-y-como-funcionan-las-defensorias-de-audiencias/

ETIQUETADO:audienciaDerechosradiodifusiónTelecomunicaciones
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
1 Comentario 1 Comentario
  • Aranza Rodríguez dice:
    5 de noviembre de 2021 a las 4:23 PM

    ¡Muchas gracias por la información! Cómo audiencia desconocía la existencia de esos derechos, entre más avanzaba en la lectura, más fallas identificaba en la programación televisiva que sigo, agradezco los apoyos visuales integrados en el artículo, como observación solo recomiendo cuidar la ortografía.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?