Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El maullido, un apapacho al corazón 🐈💜
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Naturaleza > El maullido, un apapacho al corazón 🐈💜
Naturaleza

El maullido, un apapacho al corazón 🐈💜

Jennifer Mendieta Cuapio
Última actualización: 7 de julio de 2022 7:33 PM
Por Jennifer Mendieta Cuapio Publicado 21 de noviembre de 2021
Compartir
10 minutos de lecura
Compartir

 “Los gatitos nacen con los ojos cerrados. Los abren en unos seis días, echan un vistazo alrededor, luego los cierran otra vez durante la mayor parte de sus vidas.”

Stephen Baker

Hablemos acerca un poco de los gatos domesticos en el antiguo Egipto, pues ahí comenzo su historia, los tenían como un símbolo de divinidad y quien les causara algún tipo de daño, serian castigados con la ejecución.

Los egipcios comenzaron a incluir a los gatos en su vida, para la caza de ratones, y otros animales que se comían su cultivo, eran los principales guardianes de las cosechas, y por su gran labor, los felinos fueron introducidos en la vida de los humanos hace ya más de 4000 años, tiempo después los egipcios dejaron de considerar a los gatos como animales útiles y pasaron a atribuirles características divinas, las cuales hicieron que formaran parte de la vida diaria y familiar.

Cartel: Dato interesante Fuente: Elaboracion propia

A continuación, te presento 4 razas de gatos domésticos más comunes

Abisinio : El gato abisinio proviene de África, este es un gato mediano, que como todo los gatos es muy curioso elegante, silencioso e inteligente, y a diferencia de los otros gatos este disfruta la compañía de cualquier humano, aunque no lo conozca.

Bombay: Este tipo de gato es de un tamaño mediano, aunque lo que los caracteriza es que son musculosos y fuertes, es un felino muy cariñoso y amistoso, y si tienes un perrito ellos se llevaran muy bien.

Siamés: Este gato es originario de Tailandia, y llega a vivir mucho tiempo, es extrovertido e inteligente, aunque mucha de las veces llega hacer muy ruidoso, ya que le gusta recibir mucha atención y no le gusta estar solo.

Persa: El gato persa lo que le caracteriza es su cara enojada, aunque para tenerlo requiere mucho compromiso ya que su pelaje requiere constante cepillado y limpieza en sus ojos, fuera de eso es un gato muy cariñoso, tranquilo y flojo.

¿Cuáles son los beneficios de tener un gato en casa?

Todos los gatos sin importar su raza y color, son muy importantes dentro de un hogar, ya que te brinda muchos beneficios tales, como el apoyo emocional en momentos difíciles, y aunque la gente considera a los gatos unos animales egoístas e interesados, no es del todo cierto por que las personas que tienen un vínculo saben que son muy cariñosos y te brindan su compañía de manera sincera, claro a su manera y sin sentirse hostigados y presionados,  por eso mismo nos sentimos menos solos, ya que al observa un gato nos incrementa los niveles de bienestar.

Aqui te dejo un video donde puedes ver como un gato esta cuando mas lo necesitas.

video: Gatos que te consuelan cuando te ven llorando Fuente: Vida gatuna

¿Cómo muestran afecto los gatos?

Los gatos son unos animales difíciles de ganar su confianza y cariño, es por eso que se requiere de bastante paciencia para lograrlo, pero no te rindas después de que te lo ganes no te vas arrepentir de las grandes atenciones que recibirás por parte de ellos, como cuando él se te acerca y comienza a ronronear, dando a entender que tu gatito esta cómodo contigo, otra atención que recibirás es que cuando llegas a casa el corre hacia la puerta y empieza a maullar mucho, queriendo que sepas que te extraño mucho, o uno de los afectos más lindos o confusos  es cuando esta sentado y llegan a amasarte en tus piernas, porque se dice que los gatitos amasaban a sus madres para sacar más leche, y es por eso que es el afecto más bonito que te podría brindar tu gato.

Meme: karen Fuente: elaboracion propia

¿Por qué los gatos duermen mucho?

Te has dado cuenta que tu gato la mayoría del tiempo se la pasa durmiendo, pues existen muchas razones por las que deciden quedarse descansando, uno de los motivos es por supervivencia, este caso se ve en los gatos que no tiene un hogar, por el día deciden recuperar energía para que por las noches vayan en busca de alimento, y así mismo pasa hasta en un gato doméstico, deben casar por su puro instinto y así posteriormente poder dormir tranquilamente sus 12 a 15 horas diarias, otro factor y el más común es porque simplemente los gatos son dormilones por naturaleza.

Foto: Georigia Fuente: Elaboracion propia

¿Por qué utilizan a los gatos como marketing?

En la actualidad los gatos han generado mucha controversia dentro de los medios de comunicación, es por ello que han conseguido ser imagen exclusiva de alguna marca, así como el caso del felino Lil Bub que esta por sacar su primer disco de música y tiene varios contratos con diferentes empresas.

Los gatos han conseguido ser grandes celebridades de internet, pues según algunos estudios muestran que se suben más fotos o videos de felinos que de cualquier animal a redes sociales, y gracias a que suben su contenido se viraliza y posteriormente se hacen famosos  y se vuelven hasta millonarios, pues con esto nos podemos percatar que los gato tienen un gran impacto para promover alguna marca, asi como menciona el sitio iLifeBelt las personas somos seres visuales, por lo que es ideal hacer uso de imágenes y videos emocionales, como de gatios o perritos que hacen llegar al corazón y a la mente de los consumidores, pues algunos de los anuncios que poseen este tipo de contenido presentan un rendimiento mayor que otros con contenido racional.

Imagen: nueva coleccion Fuente: Marca gato

Te presento los 4 gatos más famosos en las redes sociales

Maru

Este gato tiene más de 470.000 suscriptores en YouTube, y se caracteriza por las travesuras que hace en su casa junto con las cajas que se encuentra, son unos videos bastante divertidos.

Grumpy Cat

the grumpy cat es el gato de los memes, por su peculiar cara de enojón ha conseguido miles de seguidores de cualquier edad, este felino es tan popular que saco una película en 2015.

Venus

Esta felina es muy especial para todos sus espectadores, pues gracias a su peculiaridad, venus llego a medio millón de seguidores y cuenta con su propio peluche.

El Gato topaz

Topaz es un gato tiktoker e instagramer que se dedica a hacer video acerca de la ropa que usa o cortometrajes muy entretenidos y chistoso, este felino ha logrado ganar el corazón de muchas personas.

Te dejo este juego de sopa de letras, diviértete buscando las palabras que tiene que ver con los gatitos

Palabras que debes encontrar: Ronroneo, Maullido, Felino, Amasar, Amor, Dormilón, Doméstico

Los gatos son como los tatuajes. Cuando tienes uno ya estás pensando en tener otro.

Desconocido

Muchos creen que los gatos no son tan buena compañía como los son los perros, debido a su carácter e independencia, y en realidad es lo que los hace ser una de las criaturas más fascinantes del reino animal.

Espero te hay gustado este artículo, te invito a dejar una reacción y por qué no, hasta un comentario de lo que más te gusto de los gatos.

Referencias:

Aguilar, M. (2018, 23 febrero). El gato en la historia, ¿cómo lo trataron en Egipto? MuyInteresante.es. https://www.muyinteresante.es/mascotas/articulo/la-historia-del-gato-el-venerado-de-egipto-961508398320

H. (2020, 26 diciembre). ¿Cuáles son las razas de gatos más comunes? Hundsport. https://hundsport.mx/wcontent_hund/

Purina Latam. (2020, 17 junio). ¿Cómo demuestran amor los gatos? Nestlé Purina Petcare Company. https://www.purina-latam.com/ec/purina/nota/gatos/como-demuestran-amor-los-gatos

desconecta. (2014, 23 noviembre). Los gatos más famosos de las redes sociales. europapress.es. https://www.europapress.es/desconecta/animalparty/noticia-gatos-mas-famosos-redes-sociales-20141123111823.html

ETIQUETADO:animalescuriosidadesgatos
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
16 Comentarios 16 Comentarios
  • Alma Cuatianquiz Hernandez. dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 7:13 PM

    Increíble nota Jenn, en lo personal me gustan los gatitos pero hay datos interesantes que no sabia. 😱
    Es impresionante como nosotros como personas le tomamos mucho cariño a nuestras mascotas. 😻

    Responder
  • Javier Rodríguez dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 8:06 PM

    Está increíble esta nota

    Responder
  • Jesus dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 8:32 PM

    Interesante publicación

    Responder
  • Lilia dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 8:36 PM

    Muy buena nota

    Responder
  • [email protected] dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 8:52 PM

    Muy interesante

    Responder
  • Catherine dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 9:28 PM

    Me encantó esta nota 👍

    Responder
  • Samantha dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 9:39 PM

    Gracias por el dato

    Responder
  • Topaz dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 9:42 PM

    Gracias Jenny por hablar de mi especie y mencionarme, te amo 😘

    Responder
  • Topaz dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 9:43 PM

    Gracias por esta publicación y por hablar de nosotros los gatitos, te amo 😘

    Responder
  • Antonio dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 9:55 PM

    Excelente nota, de tan suma importancia.

    Responder
  • Alejandra Gutierrez dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 10:05 PM

    Información muy importante

    Responder
  • Liliana dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 11:34 PM

    Excelente información, me encanto yo amo a los gatos 😽

    Responder
  • Eden dice:
    22 de noviembre de 2021 a las 1:24 AM

    Muy interesante 👍
    Son mi mascota favorita

    Responder
    • Elena dice:
      22 de noviembre de 2021 a las 10:25 PM

      Que buen artículo, me gustan los gatos y extraño a nuestro yiyo :’c

      Responder
  • Val Cating dice:
    22 de noviembre de 2021 a las 2:48 PM

    Topi es el mejor gato del universo lo adoro🥰❤️

    Responder
  • Lizeth dice:
    22 de noviembre de 2021 a las 10:08 PM

    Ahora entiendo un poco más a mi gato🥰

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?