Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Ciencia ficción: un mundo de infinitas realidades
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Anime y Cómics > Ciencia ficción: un mundo de infinitas realidades
Anime y CómicsCineLiteraturaSeries y TV

Ciencia ficción: un mundo de infinitas realidades

Leonardo Sánchez Salamanca
Última actualización: 7 de julio de 2022 7:34 PM
Por Leonardo Sánchez Salamanca Publicado 21 de noviembre de 2021
Compartir
8 minutos de lecura
Compartir

¡Hola! estimado lector (a), bienvenido a este artículo.

La ciencia ficción es una narrativa especulativa, vinculada sobre todo por la literatura y el cine, muy popular desde tiempos remotos hasta la actualidad, ya que, gracias a ello, se han podido crear diversas historias y desarrollado grandes sagas muy populares entre los fans de este subgénero, tal es el caso de Harry Potter, The Avengers, Star Wars, Transformers, Terminator, etc.

¿Qué es la ciencia ficción?

Fuente: Imagen de libro de ciencia ficción. Obtenido de Muy interesante

Es un subgénero literario (específicamente narrativo) que crea relatos imaginarios en espacios temporales, que especulan racionalmente sobre posibles avances científicos o sociales, y su impacto en la sociedad y el mundo. Por otra parte, también se le conoce como literatura de anticipación debido a que algunas obras literarias han predicho sucesos que ocurrierón años despues de su publicación, tal es el caso de «The Wreck of the Titan» escrito por Morgan Robertson, en la cual cuenta la historia de de un transatlántico, el más grande y lujoso de la época, que se hunde después de chocar con un iceberg en el Atlántico Norte en su viaje inaugural, otra obra conocida por muchos es la de Julio Verne, llamada «Veinte mil leguas de viaje submarino» en la cual anticipo el surgimiento de logros científicos y tecnológicos, como los cohetes espaciales o los submarinos.

Características de la ciencia ficción

Fuente: Imagen «El arte de la literatura!
Elaboración propia
  • De narración larga o corta, aunque existen también raras incursiones en el mundo de la poesía.
  • De interés científico y tecnólogico, como excusa para interrogar nuestra realidad, el tiempo, la vida, la muerte,etc.
  • De indagación en sueños y fantasías de la humanidad, que la ciencia se empeña en hacer realidad.
  • De base en leyes científicas.
  • De análisis crítico sobre el uso de nuevas y posibles tecnologías.

–

Ciencia ficción como fuente de inspiración

Fuente: You Tube. Obtenido de
portalcienciayficcion

Gracias a la ciencia ficción, los científicos han tenido la motivación e inspiración de poder crear o hacer cosas inimaginables, debido a que desde comienzos del siglo XX se han hecho diversas especulaciones sobre que nos depara el futuro, las cuales hoy en día se estan volviendo realidad, por ejemplo:

  • Vehículos voladores.
  • Avances científicos en la medicina.
  • Prótesis robóticas.
  • Realidad virtual.
  • Robots sirviendo a los humanos.
  • Autos que se conducen solos.
  • Etc.

.

Asimismo, existen también otros subgéneros de la ciencia ficción con características específicas, como:

  • El cyberpunk (conocido por reflejar visiones distópicas del futuro en las cuales se combinan la tecnología avanzada con un bajo nivel de vida humana).
  • Postcyberpunk (nacido a partir del ciberpunk como su género madre, el posciberpunk se centra en desarrollos tecnológicos en sociedades de un futuro cercano, generalmente examinando el impacto y efectos del avance tecnológico).
  • Steampunk (se desenvuelve en una ambientación retrofuturista donde la tecnología con vapor sigue siendo la predominante).
  • El biopunk (es un subgénero dentro del «cyberpunk» que utiliza elementos de la novela policíaca, el cine negro, el anime japonés y la prosa post-modernista para describir una sociedad basada en la biotecnología).
Fuente: Elaboración propia

En el mundo existen muchas obras de ciencia ficción, algunas conocidas públicamente a través del cine, televisión, obras literarias, y otras que aún no son muy conocidas o son de autoría privada. Considero que la mayoría de nosotros hemos imaginado o creado una pequeña obra de ciencia ficción en nuestra mente.

Por mí parte, he creado dos historias de ciencia ficción y sueño con algún día popularizar esta obra. Hoy te mostraré parte de lo que viene siendo mi obra.

La luz de la esperanza

Sinopsis

Fuente: Elaboración propia

El mundo se convirtió en un infierno donde el mal y la delincuencia gobiernan, las personas perdían la fe y esperanza de poder recuperar la paz, la única forma de escapar de todo esto era a través de la muerte. Hasta que un día un extraño meteorito impacta sobre la tierra, un joven al presenciar su impacto decide acercarse, sin saber que esa noche cambiaría su vida por completo. El tiempo transcurrió y el joven Claude empezó a notar cambios en su cuerpo como mayor agilidad y destreza mental, mientras tanto en diferentes partes de la cuidad un extraño ser con armadura combatía contra los delincuentes. La noticia del misterioso guerrero se expandió por toda la ciudad provocando que las personas recuperaran parte de su esperanza. Medio año después una nave aterriza en la tierra en busca del meteorito que impacto hace tiempo en la tierra, ya que, en su interior contenía un poder extinto hace billones de años y es aquí donde comienza todo.

,

The astral dimension

Sinopsis

Fuente: Imagen «Dimensión»
Elaboración propia

Año 2019, la magia oscura presentó gran crecimiento en este año, malvados espíritus se adentraron en nuestra dimensión llevándose con ellos, almas de gente inocente, hasta que una secta llamada Celestial light reúne toda la energía de pureza en el mundo para sellar a los espíritus malvados nuevamente en su dimensión, pero antes de ser sellados un espíritu se lleva la mitad del alma de un joven, llevándolo a la dimensión astral, donde presenciará cosas que el ser humano jamás imagino y donde estará en riesgo su existencia en el mundo humano, pero en la dimensión astral hará amigos que lo ayudarán a regresar a su cuerpo, pero tendrán que afrontar diversos obstáculos.

Si te interesa conocer un poco más sobre mis ediciones, te dejare aquí un enlace a un pequeño blog. click

.

Para finalizar, considero que todas las obras de ciencia ficción deberían ser compartidas y difundidas por diversas plataformas, ya que, si queremos hacer pública nuestra historia debemos recibir críticas por parte del público para nutrir y mejorar nuestra obra, por otra parte, si queremos ser tendencia debemos ser innovadores en la historia que queremos compartir, mostrar personajes nunca antes vistos y crear escenarios inimaginables, pero te preguntarás ¿Qué clase de obra podría crear si ya se han creado demasiadas? pues como dice en el título la ciencia ficción es un mundo de infinitas posibilidades y realidades, así que no te limites porque tienes un mundo por descubrir y crear.

Referencias

BNE. (8 de Noviembre de 2010). Novela de ciencia ficción. BNE: http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/NovelaCienciaFiccion/Introduccion/

Concepto. (5 de Agosto de 2021). Ciencia ficción. Concepto: https://concepto.de/ciencia-ficcion/

García, D. M. (10 de Julio de 2005). CIENCIA Y CIENCIA FICCIÓN. Revista Digital Universitaria: http://www.revista.unam.mx/vol.6/num7/art69/jul_art69.pdf

Significados.com. (15 de Marzo de 2017). Ciencia ficción. Significados: https://www.significados.com/ciencia-ficcion/

ETIQUETADO:arteCienciaCiencia ficciónTecnología
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Leonardo Sánchez Salamanca
Soy un joven estudiante universitario en pleno desarrollo de mis cualidades, con grandes sueños y metas en la vida. Me gustaría ser un gran profesionista con pasión a mi trabajo.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?