Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Televisión ¿Buena o mala?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > Televisión ¿Buena o mala?
Ciencia y EducaciónEstilo de vida

Televisión ¿Buena o mala?

Diego Gasga
Última actualización: 8 de mayo de 2024 2:37 PM
Por Diego Gasga Publicado 8 de mayo de 2024
Compartir
6 minutos de lecura
Compartir

La televisión nos proporciona temas sobre los que pensar, pero no nos deja tiempo para hacerlo

Gilbert Cesbron

— Fotografía: Pexels Fuente: Pixabay

Televisión uno de los medios de comunicación que están muy presentes en el día a día de las personas, las noticias, entretenimiento, entrevistas y programas culturales. Pero al igual que la sociedad a evolucionado, también la programación en la televisión, desde los temas tratados en novelas, hasta la inclusión en cualquier producción de televisión.

Pero la televisión actual será adecuada para los niños y niñas del país, podemos comenzar por la programación que esta enfocada para los niños, podemos decir que Disney, Nick Jr, y demás son unos de los canales de televisión, pero esos canales no están en la señal publica, canales como Televisa y Tv Azteca tiene una programación no tan adecuada para los niños.

Pero aquí la pregunta ¿La televisión es buena para los niños?

En el artículo La televisión y los niños de Universidad de Navarra dice

«Todos estos contenidos pueden tener en los niños unos efectos de influencia y persuasión a corto plazo, mientras que a largo plazo los efectos se dirigen sobre todo al área cognitiva. El niño aprende en gran parte por imitación de las personas que para él son más interesantes o atractivas.»,

Pero de qué forma pasa eso, para poder entender eso puedes visualizar el siguiente video:

Video: ¿CÓMO AFECTA LA TELEVISIÓN A LOS NIÑOS? 📺 Canal: Soy docente, maestro y profesor

Tomando en cuenta el artículo de Televisión y los niños, podemos encontrar algunos puntos de considerar que puede traer el uso excesivo de la televisión el cual seria la perdida por el amor a la lectura, el desarrollo del sedentarismo y otras mas, tomando eso en cuentan se recomienda establecer horarios y ver la televisión con ellos para poder conocer que es lo que ven y los comerciales aparecen.

Pero no todo lo que se ve en la televisión es malo, se pueden encontrar contenido de mejor calidad cultural como lo es Canal 22 o Canal Once.

En el caso de Canal 22 es una televisora pública que difunde e impulsa las mejores expresiones artísticas y culturales de México y el mundo, basada en el fomento de valores como la inclusión, la pluralidad y la visión crítica. Una forma de fomentar la cultura y los valores a los niños del país y que sin duda los adentra a temas de interés.

Video: 30 años de Canal 22 Canal: Canal 22

Pero no podemos dejar atrás a Canal Once la cual tiene la misión de producir, coproducir, adquirir y transmitir contenidos audiovisuales, culturales, universales e innovadores que difundan la diversidad social y fomenten la construcción de ciudadanía.

Aquí te dejamos un poco de lo que hace canal Once, ya que también su propio canal para niños que se llama Once Niños y Niñas, en donde cuenta con una programación variada y divertida para los niños al igual que les ayuda a conocer muchas cosas, aquí un ejemplo de ello :

Video: ¿Qué pasaría si…? Si no existieran las computadoras Canal: Once Niñas y Niños
Cartel hecho por Diego Gasga

Como conclusión podemos decir que la televisión tiene sus cosas buenas y malas, dependiendo claro de que contenido veamos, ya sabemos que canales como Canal 22 se enfoca mucho en lo cultural y es una muy buena alternativa, al igual que Canal Once y claro Once Niños y Niñas que se enfocan más en los pequeños del hogar con contenido variado, así que podemos decir que la televisión es buena mientras lo que veas no sea un mal ejemplo para los pequeños del hogar, ya que son los que empiezan a imitar lo que ven en la televisión ya sea bueno o malo , así que todo depende nosotros mismos y enseñarles cosas que les ayudarán para su educación y generar una convivencia sana.

Referencias:

  • Canal Once. (s/f). Canal Once. Canal Once. Recuperado el 4 de mayo de 2024, de https://canalonce.mx/sobre-canal-once/once
  • Corporativo canal 22. (s/f). Org.Mx. Recuperado el 4 de mayo de 2024, de https://corporativo.canal22.org.mx/
  • Televisión y los niños. Cuidados y consejos. Clínica Universidad de Navarra. (s/f). https://www.cun.es. Recuperado el 4 de mayo de 2024, de https://www.cun.es/chequeos-salud/infancia/television-ninos
  • El niño y la televisión. Programa de salud infantil y del adolescente de la Junta de Extremadura. Consejos de salud y guías anticipatorias. 2007.
ETIQUETADO:EducaciónMedios de comunicación
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?