Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Los niños y jóvenes en la cultura digital
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > Los niños y jóvenes en la cultura digital
Ciencia y Educación

Los niños y jóvenes en la cultura digital

Patricia Bello Aztatzi
Última actualización: 1 de noviembre de 2021 7:54 PM
Por Patricia Bello Aztatzi Publicado 28 de septiembre de 2021
Compartir
4 minutos de lecura
Compartir

Autores: Patricia Bello Aztatzi y Erick de la Fuente Tzompantzi.

Actualmente vivimos en una sociedad donde el ser humano vive un constante cambio por la introducción de la tecnología, pero seguramente te has dado cuenta en tu entorno que niños y jóvenes están más en contacto con la tecnología, permitiendo que ellos accedan a la cibercultura.

Comencemos definiendo la cibercultura…

Es el uso del ordenador y de las nuevas tecnologías, que son utilizadas con el fin de la comunicación, información y entretenimiento, permitiendo que se genere un espacio de interacción social conocido como el ciberespacio, donde implica que nosotros como personas llamadas ciberciudadania, tenemos derechos y obligaciones. Un aspecto importante que debemos tener en cuenta de la cibercultura, es que, nosotros nos hemos vuelto dependientes de las misma ya que la consideramos importante y necesaria dentro de nuestra vida.

“El conjunto de las técnicas, prácticas, actitudes, modos de pensamiento y valores que se desarrollan conjuntamente en el crecimiento del ciberespacio”

Lévy; 2001

Imagen: Cibercultura Infantil.
Fuente: Pinterest.

Niños y jóvenes en el uso de las nuevas tecnologías.

Desde la infancia, la mayoría de los menores tiene acceso a las tecnologías siendo ellos nativos digitales, teniendo un acceso a temprana edad al ciberespacio, donde pueden encontrar contenidos e información de su interés, pero durante el desarrollo de su niñez hasta la juventud, a pesar de tener un conocimiento en manejo instrumental de la nuevas tecnologías, no se tiene las habilidades, actitudes necesarias para entender los espacios digitales, ocasionando que existan problemas, como por ejemplo: en el ámbito digital: se encuentren contenido inadecuado para su edad o existencia de problema de socialización.

Infografía: Impacto del uso de la tecnología entre los niños y jóvenes.
Fuente: Elaboración propia.

Ante el impactó de las tecnologías en los niños y jóvenes, hay que tener en cuenta de que existe una falta de conocimiento, por eso es necesario que se requiere la presencia de una educación del uso de las tecnologías desde temprana edad, esto implicaría la presencia de los padres para dar el conocimiento a sus hijos ante el uso de uso de las mismas. A continuación se muestra un video de ¿Cómo educar para las nuevas tecnologías?

Video: ¿Cómo educar para las nuevas tecnologías?
Fuente: Hacer Familia.

Con la información mostrada anteriormente y comprendiendo que los entornos digitales forman parte de la vida social y educativa de niños y jóvenes, es importante que consideremos que desde la etapa de niñez debe de existir una alfabetización digital, la cual consiste en la realización de trabajos, tareas, actividades, el consumir contenido apto y seguro, pero no solo consiste en lo anteriormente mencionado, sino también, el de elaborar y diseñar contenido en un ambiente digital. La importancia de que tanto niños como jóvenes tengamos acceso a una alfabetización digital, nos permite comprender los riesgos que conlleva el uso de dispositivos y entornos digitales.

Imagen: Cartel.
Fuente: Elaboración propia.

Ahora bien ¿tú consideras que tienes una educación en el manejo de la tecnología y alfabetización digital?

Referencias Bibliográficas:

Barrios, G. G. L. (2018). Alfabetización digital y desarrollo de cibercultura. Un programa de intervención en jóvenes de Tijuana. Revista de Investigación en Tecnologías de la Información: RITI, 6(12), 75-83.

MÁRQUEZ, I. V. (2008). Reseña de» Cibercultura. La cultura de la sociedad digital» de Pierre LÉVY. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 13, 266-267.

Quiñones Bonilla, Fernando (2005). DE LA CULTURA A LA CIBERCULTURA. Hallazgos,  (4),174-190. ISSN: 1794-3841.https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=413835163015

UNIR. (2018). Importancia de la alfabetización digital.

ETIQUETADO:Alfabetización digitalTecnología
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Patricia Bello Aztatzi
Soy estudiante de la Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Me gusta tomar fotografías de los paisaje al igual que observarlos, me justa el cine, la música, el informarme de lo que pasa en el mundo y de temas de mi interés.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?