Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La productora de televisión de la universidad más grande del país
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > La productora de televisión de la universidad más grande del país
Ciencia y Educación

La productora de televisión de la universidad más grande del país

Bridget Arciniega
Última actualización: 3 de noviembre de 2021 2:49 PM
Por Bridget Arciniega Publicado 1 de noviembre de 2021
Compartir
5 minutos de lecura
Compartir

Para comenzar les contaré porque elegí hablar sobre TV UNAM, realmente la historia de TV UNAM me pareció interesante al igual que todo el personal más adelante les contaré un poco así que si quieres seguir conociendo un poco más quédate a leer esta nota, ¡se que te encantará!

Antes de comenzar les dejó un vídeo de ¿Sabías qué? sobre TV UNAM

Vídeo: ¿Sabías que? TV UNAM Fuente: Elaboración propia.

Historia

TV UNAM presenta estrenos y nuevas temporadas Fuente: unamglobal.unam.mx

La Dirección General de Televisión Universitaria, además de ser la productora de televisión de la Universidad Nacional Autónoma de México, el 24 de octubre de 2005 inició transmisiones la señal de televisión denominada teveunam, con el lema: El canal cultural de los universitarios,​ que es el resultado de un trabajo conjunto de TV UNAM y la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE), responsable de la red de señales satelitales educativas Edusat. La señal de televisión se transmite por los sistemas de televisión de paga en el país, entre ellos: el canal 411 de Cablevisión en el Valle de México y el canal 255 de SKY y en Dish México en el canal 120 a nivel nacional.

El consejo de TV UNAM está integrado por:

DRA. ALMA ROSA ALVA DE LA SELVA
Foto: Dra. Alma Rosa Alva de la Selva Fuente: tv.unam.mx

DRA. ALMA ROSA ALVA DE LA SELVA

MTRA. DIANA BRACHO BORDES
Foto: Mtra. Diana Bracho Bordes Fuente: tv.unam.mx

MTRA. DIANA BRACHO BORDES

CINEASTA JORGE FONS PÉREZ
Foto: Cineasta Jorge Fons Pérez Fuente: tv.unam.mx

Cineasta Jorge Fons Pérez

DR. JOSÉ FRANCO LÓPEZ
Foto: Dr. José Franco López Fuente: tv.unam.mx

Dr. José Franco López Fuente

DR. ARNOLDO KRAUS WEISMAN
Foto: Dr. Arnoldo Kraus Weisman Foto: tv.unam.mx

Dr. Arnoldo Kraus Weisman

DR. VICENTE QUIRARTE CASTAÑEDA
Foto: Dr. Vicente Quirarte Castañeda Fuente: tv.unam.mx

Dr. Vicente Quirarte Castañeda

DR. JOSÉ WOLDENBERG KARAKOWSKY
Foto: Dr. José Woldenberg Karakowsky Fuente: tv.unam.mx

Ahora que ya sabemos la historia y algunos otros datos de TV UNAM podemos apreciar a la nueva defensora de audiencias:

Magdalena Acosta Urquidí

Foto: La especialista en cine y televisión pública. Fuente: TV UNAM.


Magdalena Acosta Urquidi, especialista en cine y televisión pública, fue designada defensora de las audiencias de Radio y TV UNAM, en sustitución de Guillermo Montemayor. Ella es egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica, y cuenta con una amplia experiencia en cine y televisión pública. Se desempeñó como directora de producción, así como directora de adquisición de programas extranjeros y relaciones internacionales de Canal Once. También fue gerente de contenidos en Imevisión, y directora general de Canal 22, Canal Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Cineteca Nacional.

Les dejo las redes sociales de TV UNAM: Tiktok: @tvunam Instagram: @tvunamoficial YouTube: TV UNAM Facebook: TVUNAMoficial Twitter: @tvunam

Ahora que conocen a la defensora, ¿les pareció impresionante todo el camino profesional que ha recorrido para llegar a tener ese cargo? Nos a quedado claro que para llegar a ser defensora de audiencia se necesita tener mucha experiencia, conocimiento y aprendizaje en los medios, con toda la información recabada no hay que dudar que TV UNAM tiene una excelente defensora de audiencias.

Ya que hablamos sobre la defensora de audiencias también deberían de saber que nosotros cómo audiencia tenemos derechos así que aquí les dejo una infografía con algunos derechos, porque realmente tenemos muchos.

Foto: Los derechos que tenemos como audiencia. Fuente: Elaboración propia.

Si quieres conocer más sobre los defensores de audiencias aquí te dejo otra nota: https://edumediaticos.com/ciencia-y-educacion/y-a-mi-quien-me-defiende-%f0%9f%94%8d/

Ya que te has informado de este tema dime, ¿que te pareció la nota? ¿Sabías todo esto? Cuéntame en los comentarios, no olvides reaccionar a mi nota si es que te gusto y tampoco olvides compartirla, bueno esto es todo de mi parte soy Bridget Arciniega, te mando todas las buenas vibras del mundo y nos leemos en una próxima nota, ¡Chau!

Referencias

TV UNAM. (27 de octubre del 2021). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=TV_UNAM&oldid=139328324

Órgano informativo de la universidad nacional autónoma de México. (27 de octubre del 2021). Magdalena Acosta Urquidi, nueva defensora de las audiencias. https://www.gaceta.unam.mx/magdalena-acosta-urquidi-nueva-defensora-de-las-audiencias/#

ETIQUETADO:Defensoria de audienciasEducaciónUNAM
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
4 Comentarios 4 Comentarios
  • Diana Malagón Rodríguez dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:10 AM

    Excelente nota, muy integra e interedante.

    Responder
  • Ximena Sánchez Buendia dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 12:31 PM

    Excelente articulo, me gusto mucho su estructura

    Responder
  • Keila Merari Palacios Salazar dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 12:37 PM

    Que buen articulo, siempre es importante conocer más sobre este tipo de contenido educativo.

    Responder
  • Emmanuel Pérez Vargas dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 11:31 PM

    Excelente artículo, sin duda tv unam es un gran medio, desconocía que Diana Bracho formaba parte del consejo del medio, muy interesante.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?