Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La importancia de la tecnología en la educación
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > La importancia de la tecnología en la educación
Ciencia y Educación

La importancia de la tecnología en la educación

Alma C-h
Última actualización: 11 de julio de 2021 8:38 PM
Por Alma C-h Publicado 17 de mayo de 2021
Compartir
6 minutos de lecura
Compartir

Por: Alma Cuatianquiz Hernández y Jennifer Mendieta Cuapio.

Necesitamos la tecnología en cada aula y en las manos de cada estudiante y de cada profesor, porque es el bolígrafo y el papel de nuestro tiempo, es la lente a través de la cual experimentamos gran parte de nuestro mundo

David Warlick

Según CABERO (1999), a partir de la década de los 50 la educación tuvo un cambio en su manera de aprendizaje y comenzaron a implementar la tecnología, especialmente los medios audiovisuales cómo la televisión, la radio, teléfono celular, el cine, etc.

Para ponerlo un poco en contexto, Cabero (1999) menciona que todo esto fue después de la segunda Guerra Mundial, en esa época surgió la necesidad de enseñar a oficiales en muy poco tiempo, y de una manera eficiente y efectiva, de tal forma lograron romper un poco con la educación tradicional, así añadieron los recursos audiovisuales generando una enseñanza más tecnológica y científica, a partir de esta década, la definición de la tecnología educativa ha tenido cambios, a consecuencia del desarrollo que a tenido la sociedad en el mundo digital.  Como hace unos pocos años los estudiantes solo tenían el acceso a la educación presencial, ocupaban variedad de libros, buscaban la información que requerían en revistas, libros, diccionarios, monografías, etc.  por lo tanto, se demoraban bastante.

A continuación mostramos un video en el cual pueden observar más detalladamente lo que es la educación y la tecnología.

Video: La tecnología y la educación
Fuente: Canal Frida Mendoza Jiménez (Youtube).

Hoy en día la tecnología en la educación, nos permite tener la posibilidad de estudiar en línea, lo que facilita mucho el acceso a ella, en cuanto a lugar y hora, la información se obtiene de una manera más sencilla, pues con el uso de un dispositivo móvil, computadora, Tablet, una conexión a internet y datos móviles puedes tener contacto con ella. Un claro ejemplo de que la tecnología en la educación ha sido muy importante es que, en este año, por la situación que a nivel mundial está pasando debido a la pandemia COVID-19, las escuelas tuvieron que cerrar y buscar nuevas estrategias para poder seguir con la educación a distancia; y gracias a esta implementación los estudiantes pueden interactuar, jugar y aprender en distintas plataformas, en horarios flexibles y poderlos usar de acuerdo a sus necesidades.

Imagen: Los mejores memes del regreso a clases virtuales
Autor: Desconocido

De igual manera la tecnología así como nos brinda muchas ventajas, también a generado ciertos conflictos en los estudiantes, por ejemplo, según Jiménez (s/f) actualmente existe infoxicación en los jóvenes, ya que no se dan a la tarea de buscar información mas compleja y optan por lo mas sencillo, que es acceder a muchas fuentes y por consecuencia hay exceso de información que puede ocasionar las fake news (noticias falsas), esto se debe a que muchas paginas no verifican la información que difunden, las personas lo leen y lo comparten aunque no sea verdad.

Collage: Mi identidad digital
Fuente: Elaboración propia

Otro caso muy importante que a surgido en los jóvenes son las redes sociales, ya que quieren obtener fama y convertirse en influencer, youtuber’s, gamer’s dejando a un lado las demás profesiones y no se informan de los beneficios que ofrecen; por ejemplo: enseñar al estudiante a aprender por sí mismo, interactuando en las plataformas como Twitter, Instagram o Facebook, que pueden ser herramientas educativas, pero el problema es que en muchas ocasiones se les da un mal uso, usarlas adecuadamente, podría ayudar a los estudiantes a desarrollar competencias digitales y tecnológicas que son de suma importancia para llevar acabo diferentes trabajos educativos. El uso de redes sociales ayuda a fomentar el valor de compartir y colaborar entre docentes y alumnos, del tal forma trasmitir sus conocimientos a través de esta plataformas, lo que favorece la cooperación entre los estudiantes.

Las redes sociales en los últimos años han llegado al público en general, donde se le proporciona información que anteriormente no era tan accesible, y facilitó el método de enseñanza en el aula, e inclusive algunos pedagogos mencionan que la redes sociales en la educación pueden generar diálogo y participación.

Por eso, es importante ser un buen usuario dentro de ellas y considerar los siguientes puntos:

Infografía: Como tener una buena convivencia dentro de las redes sociales
Fuente: Elaboración propia

Hay un ser humano detrás de cada tweet, blog y correo electrónico, recuérdalo.

Chris Brogan

Referencias:

Jiménez, R. (s. f.). ¿Cómo influyen las redes sociales en educación? MEDAC. Recuperado 14 de mayo de 2021. https://medac.es/blogs/sociocultural/influyen-las-redes-sociales-la-educacion

Evolución histórica de la Tecnología Educativa. (s. f.). Tecnología Educativa. Recuperado 14 de mayo de 2021. https://sites.google.com/site/tecnologiaedumaestria/evolucion-historica-de-la-te

Frida Mendoza Jimenez. (20 de mayo de 2019). la tecnología y la educación [Archivo de vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=8Czk6FtNxjk

Rockcontent blog. (2019). Tecnología en la educación: Recursos innovadores para mejorar la calidad educativa. https://rockcontent.com/es/blog/tecnologia-en-la-educacion/

ETIQUETADO:EducaciónEstudiantesTecnología
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Alma C-h
Alma Cuatianquiz Hernandez, 19 años. Estudiante actual de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, facultad de Ciencias de la educación en la licenciatura de Comunicación e Innovación educativa.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?