Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: ¿ Es posible que los videojuegos me puedan ayudar en la escuela?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > ¿ Es posible que los videojuegos me puedan ayudar en la escuela?
Ciencia y EducaciónMundo Gamer

¿ Es posible que los videojuegos me puedan ayudar en la escuela?

monshm
Última actualización: 23 de octubre de 2020 3:15 PM
Por monshm Publicado 20 de septiembre de 2020
Compartir
5 minutos de lecura
Compartir

Imagen: Gamers
Fuente: Cottonbro. Pexels

Los videojuegos han pasado de ser una distracción para lograr convertirse en una herramienta dentro del ámbito educativo, demostrando sus funciones en el papel de apoyo para los docentes; siendo importante para el proceso de aprendizaje puesto que cuenta con habilidades psicológicas que se van desarrollando a través de los videojuegos tales como la percepción, memoria, motivación, atención, entre otras. Además, existen principios psicopedagógicos y didácticos que ayudan en la labor del docente tales como la imitación, interés, actividad y el juego.

Los videojuegos son un medio esencial para la transmisión de conocimientos y en el desarrollo de habilidades o inteligencias espaciales, musicales, lógico- matemáticas, corporal; quizá, lingüística- verbal y naturalista.

Imagen: ¿Qué hago con ellos?
Fuente: Gustavo. Pexels

Es importante indicar que existen muchos tipos de juegos que tienen sus propios objetivos y podrían encajar en un ámbito específico (educación, ocio, estimulación, etc.)

Según menciona la revista RCUB (2015) en un mundo globalizado e interconectado donde las sociedades están abocadas a cambios continuos y demandan aprendizajes funcionales, activos y eficientes. La educación es el pilar para desarrollar no solo los conocimientos básicos y los instrumentos de cada una de las áreas del saber, sino también las habilidades que capaciten a la persona para desenvolverse en un mundo globalizado.

Imagen: Educación interpersonal
Fuente pixabay

Iberdrola (s.f), nos presenta algunos beneficios de los videojuegos . Y se fundamenta en tres puntos clave:

Dinamiza la educación: transforman el aprendizaje en un juego divertido, emocionante y sin clases aburridas. Esto hace que los alumnos asimilen y retengan los contenidos casi sin darse cuenta.

Incrementa la motivación: convierten a los estudiantes en los protagonistas de la historia y premian su esfuerzo con medallas, vidas extra, bonus, etc. Así consiguen captar y mantener su interés por aprender.

Facilita la práctica: permiten aplicar los conocimientos adquiridos sin crear situaciones de peligro. Este es el cometido, por ejemplo, de los simuladores de aviación y navegación.

Si un niño no puede aprender de la forma en que enseñamos, quizás deberíamos enseñar de la forma en que aprenden.

Al respecto, también menciona algunas desventajas que son perjudiciales con el uso de los vídeo juegos.

Disminución actividad física: Una de las principales críticas que existe es que, por el uso constante de las tecnologías y principalmente de los videojuegos, se ha disminuido la actividad física de las personas.

Adicción a los videojuegos: Una de las grandes críticas que ha comenzado a tener más consecuencias sanitarias en la sociedad es la adicción que han crean los videojuegos (R. Maria 2019).

Cabe mencionar que existen varios factores que impiden que esta herramienta educativa pueda llevarse a cabo con éxito. Tales como la falta de conexión a internet tanto en escuelas como en particulares, el acceso a un aparato inteligente ya sea: teléfono móvil, computadora, tablet, etc. Que los docentes no estén capacitados o no quieran capacitarse para el usó de nuevas tecnologías. El hecho, que no sean usados con el fin que se quiere alcanzar. Por está última, gran parte de los padres de familia y docentes estén en desacuerdo con el uso de los videojuegos como herramienta educativa.

Si quieres saber un poco más sobre el tema te dejamos un vídeo de TEDx donde habla sobre el uso de los vídeo juegos como herramienta educativa.

¿Qué es lo que opinas acerca de este tema? ¿Has tenido alguna experiencia con el uso de los vídeo juegos? y ¿en qué te ha beneficiado o en su defecto perjudicado?

Referencias

R. Begoña y M. Karen. RCUB videojuegos para la Inclusión Educativa. (s.f) https://revistes.ub.edu/index.php/der/article/view/11915

R. Maria. Vídeojuegos: ventajas y desventajas. (2019) https://neuro–class-com.cdn.ampproject.org/v/s/neuro-class.com/videojuegos-ventajas-y-desventajas/amp/?amp_js_v=a2&amp_gsa=1&usqp=mq331AQIKAGwASDIAQE%3D#aoh=16004421972556&amp_ct=1600442234434&csi=1&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Fneuro-class.com%2Fvideojuegos-ventajas-y-desventajas%2F

Revista Ingeniería, Investigación y Desarrollo, Vol. 17 (2), Julio-Diciembre 2017, pp. 36-46, Sogamoso-Boyacá, Colombia

Iberdrola. ¿Por qué tus hijos si deberían jugar videojuegos? (s.f). https://www.iberdrola.com/talento/beneficios-videojuegos-aprendizaje

Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por monshm
Hola! Soy estudiante de tercer semestre de la Lic. Comunicación e Innovación Educativa de la UATx.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?