Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Digital culture in the world and Digital citizenship as a way of life
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Arte y Cultura > Digital culture in the world and Digital citizenship as a way of life
Arte y CulturaCiencia y Educación

Digital culture in the world and Digital citizenship as a way of life

Miguel Pérez Hernández
Última actualización: 16 de noviembre de 2022 7:12 PM
Por Miguel Pérez Hernández Publicado 18 de mayo de 2021
Compartir
7 minutos de lecura
Compartir

Realizado por Miguel Pérez Hernández y Carlos Alberto Hernández Sánchez, alumnos de la Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa.

La cultura digital nos permite a las personas sentirnos partícipes de un cambio. Esto sirve de motivación y hace que sea necesaria para retener el talento, más allá de cargos y salarios. La suma de innovación y cultura digital eleva la productividad y la motivación. El avance de la tecnología, ha logrado un desarrollo mundial en distintos aspectos y todos hablan de ello. Precisamente, ha cambiado nuestra forma de ver la vida dando inicio a un nuevo tipo de cultura, denominada Cultura Digital. La transformación digital, ha alcanzado cambiar rotundamente distintos aspectos en las sociedades, ya sean educativos, financieros, organizacionales, entre otros. Por este motivo, surge la necesidad de explicar en este artículo qué es la cultura digital, su importancia y los elementos más relevantes que la configuran.

Imagen: Cultura Digital
Fuente: Heredia (2018)

¿Qué es la Cultura Digital?

La Cultura Digital, es todo aquel cambio que está siendo generado por la tecnología e Internet, lo cual, en tan solo pocos años ha transformado al mundo y la forma como interactuamos en este. En una sociedad que permanece en constante crecimiento y transformación, la Cultura Digital emerge con novedosas prácticas sociales que reconfiguran la mayoría de los aspectos de nuestras vidas.

¿Acaso hace 100 años podíamos interactuar con el otro lado del mundo tan rápido como ahora?

Obvio que no, se habrían burlado de nosotros si tan solo lo hubiésemos pensado. Todo es efectuado mediante medios electrónicos, los cuales, nos brindan infinitas nuevas oportunidades y desafíos que nos han otorgado distintos beneficios, ya sean educativos, económicos, sociales, entre otros. Sin embargo, el concepto de cultura digital no hubiese surgido sin la creación de las Tics, estos avances son tan significativos y a la vez tan nulos ya que si es verdad que hemos avanzado en proyectos como la comunicación, en áreas de trabajo, transporte y demás cosas pero no hemos tenido el avance esperado en el medio de la educación ya que seguimos con las aulas que se tenían cuando nuestros papás estudiaban, seguimos con el mismo material de trabajo de hace 10 años.

El primer aspecto hace referencia al hecho de incorporar a nuestras vidas los instrumentos y herramientas digitales o electrónicas, y por lo tanto, la digitalización de la información. El otro aspecto, que a menudo lo integramos al primero, hace referencia a la cultura derivada de lo que conocemos como sociedad de la información o sociedad del conocimiento que tiñe las relaciones sociales, los modelos de generación de conocimiento y los procesos productivos.

En segundo lugar, cabe destacar que este ecosistema global se mueve en un entorno multicultural buscando un equilibrio inestable entre dos extremos: diálogo entre culturas o confrontación entre culturas. Diálogo y confrontación son dos aspectos difícilmente reconciliables, aunque normalmente la gente habla más de diálogo de culturas, a menudo, lo que hay subyacente, es la confrontación de culturas. La segunda característica a tener presente es la multiculturalidad en un escenario no exento de confrontación. La multiculturalidad se da cuando distintas culturas coexisten en un mismo espacio geográfico, físico o social. Es imprescindible que se dé un marco de tolerancia y respeto entre las culturas que conviven. Un claro ejemplo de esto sería la tecnología que tiene un país de primer mundo a la tecnología que tiene un país tercermundista.

Video: https://youtu.be/5G8Tk2wWOho

Título: ¿Qué es Cultura Digital?

Fuente: Trimedia Videos

Digital citizenship as a way of life

La ciudadanía digital es un conjunto de competencias que faculta a los ciudadanos a acceder, recuperar, comprender, evaluar y utilizar, para crear, así como compartir información y contenidos de los medios en todos los formatos, utilizando diversas herramientas, de manera crítica, ética y eficaz con el fin de participar y comprometerse en actividades personales, profesionales y sociales.

Tener en cuenta nuestros derechos como ciudadanos digitales es importante, ya que debemos empoderarnos del tema para lograr que se cumplan efectivamente, para eso debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones:

·   Ubicarnos como sujetos de derecho también en internet. Esta postura nos permitirá exigir cuando sea necesario.

·   Ser sujetos activos en la web. Es importante no tomar como dado todo lo que internet nos ofrece. Podemos aceptar o rechazar condiciones y propuestas.

·  Conocer nuestras obligaciones. Así como contamos con derechos, tenemos obligaciones Por eso es necesario comprender que las condiciones que aceptamos al abrir cuentas o participar de espacios online nos exigen ciertos comportamientos que debemos cumplir y respetar.

Uno de los puntos más importantes para poder tener una buena convivencia digital es comprender que nuestras actitudes online hablan de nosotros. Si bien entendemos que nuestros comentarios y/o acciones que tomemos tanto en la web como en persona pueden lastimar a alguien, debemos de comenzar a tener más empatía, ya que en ocasiones entre los mismos “amigos” nos llegamos a hacer burla, todo esto sin ponernos a pensar en la otra persona, si en realidad le duele o como se siente al respecto de ese tema.

Ser ciudadano digital no simplemente es contar un móvil que tenga acceso a internet, sino que debes de contar con una conexión de banda ancha, el equipo necesario para conectarse y, sobre todo, contar con las necesidades básicas para navegar.

Aunque muchas escuelas y trabajos ya se están digitalizando, nadie estaba preparado para la cuarentena y los cambios que trajo la pandemia.

Video: https://www.youtube.com/watch?v=3QWFvu-qTZw

Título: ¿Qué es ciudadanía digital?

Fuente: Centro de Innovación Mineduc





Fuente: Elaboración propia
 

Referencias:

(Guiu, 2001) Cultura Digital

(Debernardi, 2018) La cultura digital

(Delgado, 2020) ¿Qué significa ser ciudadano digital?

(Quiroga, 2021) Ciudadanía digital

Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?