Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: ¿Cine educativo? 🤔
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > ¿Cine educativo? 🤔
Ciencia y EducaciónCine

¿Cine educativo? 🤔

Emmanuel
Última actualización: 1 de noviembre de 2021 7:52 PM
Por Emmanuel Publicado 27 de septiembre de 2021
Compartir
4 minutos de lecura
Compartir

¿Sabias que el cine también esta enfocado en la educación? 😃

Contenido
Pero antes… 😮¿Solo fue en Francia? 😵Ok pero… ¿Y Canadá? 🤔¿EUA, HOLLYWOOD? 😮🤳

Hace casi 100 años en Francia iniciaron los movimientos de los cine clubs, gracias a los hermanos Lumiere, los cine clubs era un espacio donde la gente veía y comentaba sobre el cine, pero después de un tiempo llega el «Cine Jeunes» esto hacia que los niños trabajaran con el cine, haciendo clips, viendo cine y aprendiendo con el.

fuente: creación propia

Pero antes… 😮

Para informarnos un poco mas, los hermanos Lumiere (como nos dice Nathional Geographic) inventaron un sistema que permitía poder ver películas en espacios grandes y gracias a ellos se dio el nacimiento del cine gracias a un novedoso sistema de captura instantáneo mejor conocido como LUMIERES-CINEMATOGRAFO.

En 1881, con apenas dieciséis años, Louis Lumière había hecho algunas pruebas para detener el movimiento en las fotos

National Geographic

¿Solo fue en Francia? 😵

Algo de lo que aun no hemos hablado en este articulo es de el famoso British Film Institute, pero tu dirás ¿Qué es eso? bueno, es una organización en Gran Bretaña que fue establecida para la creación del cine y en los inicios del mismo se enfocaba a la formación de cineastas, ahora se amplio a otros rumbos mucho mas grandes.

Fuentes: bfi – Google zoeken. (s. f.). Dead line. Recuperado 25 de septiembre de 2021, de https://www.google.com/search?q=bfi&rlz=1C1CHBF_esMX868MX869&tbm=isch&sxsrf=AOaemvLQn1ynKeugCkfPWX-mVSiOVkTdMA:1632549027788&source=lnms&sa=X&ved=2ahUKEwiknoSHt5nzAhX0kWoFHcYMBEkQ_AUoAnoECAEQBA&biw=1706&bih=822&dpr=0.75#imgrc=RBJC2T_AJocejM

En el BFI existía una preocupación muy grande sobre los medios de comunicación y mas en esas épocas ya que existían preocupaciones acerca de lo que se veía en el cine y en la televisión (1940-1950) como por ejemplo, la violencia se tenía que censurar en las escuelas y se tenia que promover que no era lo correcto, como también los temas de la homosexualidad. la liberación de la mujer, etc.

Recordemos que eran otras épocas.

Fuente: peaky blinders – Google zoeken. (s. f.). fotogramas. Recuperado 25 de septiembre de 2021, de https://www.google.com/search?q=peaky+blinders&rlz=1C1CHBF_esMX868MX869&sxsrf=AOaemvI3tkfsgvYTIWhEIyEIDm9PK3yaAw:1632492710313&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwikp-Kg5ZfzAhXJGs0KHer0BXwQ_AUoAXoECAEQAw#imgrc=qe9pTS4WZPqLTM

Ok pero… ¿Y Canadá? 🤔

Fuente: creación propia

En Canadá llega un personaje que ya vimos en la imagen de arriba, que aparte de tener uno de los aportes mas grandes de la comunicación (Aldea global) pero en los años sesenta se retoma una idea de Gran Bretaña, conocida como screen education que se incorporaron en las escuelas de Canadá, esto impulsaba a los estudiantes a trabajar en proyectos de cine, con función de formar cineastas.

¿EUA, HOLLYWOOD? 😮🤳

En los estados unidos el cine y las cámara de 8 milímetros estaban de moda en los años 70 ya que estas eran económicas y los jóvenes practicaban haciendo cortometrajes pequeños entre ellos, no por nada los Estados Unidos de América son los reyes del cine con una de las industrias mas grande del cine.

Fuente: Wikipedia hollywood – Google zoeken. (s. f.). wikipedia. Recuperado 25 de septiembre de 2021, de https://www.google.com/search?q=hollywood&rlz=1C1CHBF_esMX868MX869&sxsrf=AOaemvJ1XxQL42yy5sYJKOoSTlEEPmIh-Q:1632550540606&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwj5p7PYvJnzAhWvgGoFHfHGD0cQ_AUoAXoECAEQAw#imgrc=S5oXhMLSiEcXiM

Volviendo a la educación en estados unidos de igual manera se implemento la idea de el Screen Education pero estaba muy entrados en el aspecto estético que en el educativo, como por ejemplo en Gran Bretaña si lo hacían.

Aquí abajo te dejo un video para que te nutres un poco mas sobre el cine educativo

Emmanuel Sánchez Guerra 213

Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?