Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: CIBERCULTURA
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > CIBERCULTURA
Ciencia y EducaciónTecnología

CIBERCULTURA

NATASHA KARIN RODRÍGUEZ SÁNCHEZ
Última actualización: 1 de noviembre de 2021 7:53 PM
Por NATASHA KARIN RODRÍGUEZ SÁNCHEZ Publicado 27 de septiembre de 2021
Compartir
3 minutos de lecura
Compartir

AUTOR: Natasha Karin Rodríguez Sánchez

Imagen: Montaje Digital / Fuente: Wikimedia Commons

¿Sabes que es la Cibercultura? Bueno si no sabes, aqui te explicare un poco sobre este tema.

En esta actualidad, con el uso de las nuevas tecnologías o medios de comunicación, no hemos ido adaptando a tener que llevar otra vida, para seguir socializarnos con las personas que tenemos lejos y con las que tenemos cerca.

¿Qué es la Cibercultura?

La transformación digital no conoce fronteras ni sectores.

Javier Pérez Caro (2018)
Video: Cibercultura Fuente: Youtube -
Udearroba

Esta Cultura está basada en las ventajas y desventajas de la libertad absoluta, el anonimato y ciberciudadanos. Debemos considerar a la cibercultura como una estructura que nos da a comprender la dinámica que nos quiere mostrar el Internet, ya que este es un sistema en el que se plasman las condiciones internas de nuestra sociedad en busca de la modernidad.

Podemos decir que es una cultura nacida por la actualización de las nuevas tecnologías de información e comunicación.

Infografía: La Cibercultura / Fuente: El Ciberguantelete

 Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología y en la que nadie sabe nada de estos temas. Ello constituye una fórmula segura para el desastre.

(Carl Sagan)

La Cibercultura es todo el conjunto de las formas de ser, conocimiento, técnicas, valores, creencias, tradiciones, etc.

  1. La cibercultura no existiría si no lo hiciéramos funcionar todos los días.
  2. El humano se ha hecho dependiente de ésta y ahora todos lo consideran muy necesario para tener la vida más sencilla.
  3. Es un medio masivo de comunicación, ya que es una conexión mundial.

La cibercultura incluye varias interacciones humanas, gracias a la red de computadoras, debido a las actividades, ocupaciones, juegos, lugares.

Video: Cultura digital: uso de tecnologías/Fuente: Youtube - TV UNAM

Referencias:

colaboradores de Wikipedia. (2021, 8 julio). Cibercultura. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Cibercultura

https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos/pdf11/articulo16.pdf

Nuevas tecnologías, cibercultura y cultura escrita: entre la educación y la comunicación. (s. f.). javeriana. Recuperado 26 de septiembre de 2021, de https://www.javeriana.edu.co/unesco/humanidadesDigitales/ponencias/IV_67.html

TV UNAM. (2020, 25 agosto). Cultura digital: uso de tecnologías. [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=mnumpw_Xu_8

Udearroba. (2018, 28 septiembre). Cibercultura [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=0wC-JKWwu4M&t=104s

Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?