Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: 6 Peligros en el entorno digital
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > 6 Peligros en el entorno digital
Ciencia y EducaciónTecnología

6 Peligros en el entorno digital

Brahayam Josafat Ordoñez Cuahutle
Última actualización: 27 de septiembre de 2021 11:03 AM
Por Brahayam Josafat Ordoñez Cuahutle Publicado 22 de septiembre de 2021
Compartir
9 minutos de lecura
Compartir

Conoces los peligros que hay dentro del entorno digital ¿Aún No? Aquí te compartimos 6 peligros que puedes encontrar

Hola querido lector, hoy en día la tecnología y la información está alcance de toda la humanidad, tan solo un click puedes hacer infinidad de cosas positivas o malas, ya que tanto niños, jóvenes y adultos ocupamos las TIC’S para darle un buen uso, pero hay personas que lo ocupan de forma negativa.

Las tecnologías de información y comunicación permiten acceso sin límite a las redes sociales, y además estas son de fácil uso para los niños y jóvenes, pero no tienen la preparación adecuada para manejar todo lo que esto significa.

“Se ha constatado que, si bien a los niños les resulta fácil acceder y encontrar cosas en Internet, pero no tienen tanta habilidad para evitar algunos de los riesgos a los que se ven expuestos por la red” (p. 2). 

Livingstone, 2004

Es por eso, que te presentamos los peligros más comunes en el entorno digital, que pueden ser de utilidad.

Empezamos!

En la actualidad, a través de los medios de comunicación principalmente los menores de edad han sido víctimas de los engaños con el fin de caer en el sexting, ciberbullying, acoso en redes, hasta llegar grados mayores por «supuestas» amistades que hicieron en redes sociales, que no son más que perfiles falsos de personas y esto conlleva riesgos.

CIBERBULLYING O CIBERACOSO

Caso de Carlos

Carlos a guardado una foto del perfil de Daniela y la compartió en un grupo de WhatsApp añadiendo comentarios ofensivos, esto provocó que sus amigos le empezaran hacer burla a Daniela, lo que no saben es que el ciberbullying puede llegar muy lejos, a tal punto del suicidio por las múltiples ofensas.

El ciberbullying es el acoso entre personas especialmente en los niños y jóvenes, mediante la tecnología como redes sociales y hasta en videojuegos, el ciberbullying se manifiesta mediante atormentar, amenazar, hostigar, humillar o bien molestar a otra persona durante las 24 hrs del día, los daños para la víctima serán mayores.

GROOMING

Caso de María

Mi amiga María dice que a conocido a un chico por redes sociales. Ella es tímida pero dice que cuando lo hace a través de internet es más libre de decir lo que quiere. María no tiene muchos amigos y cada día esta más ilusionada de él. Cómo no se conocen en persona, él chico le mando una foto suya y le a pedido a ella que le mande fotos suyas. Cómo confía mucho en él, al final decidió mandarle fotos y conocerse en persona

El Grooming se presenta cuando un adulto trata de engañar a un menor de edad, a través de internet para ganarse la confianza de las personas con la intención de obtener fotos y videos íntimos, hasta el fin de chantajear con ellas. En ocasiones es el paso previo al abusó sexual, las consecuencias son graves para la víctima.

Hoy en día gracias a la Ley Olimpia que se aprobó en el país, ya hay una forma de denunciar estos actos, la “Ley Olimpia” no se refiere a una ley como tal, sino a un conjunto de reformas legislativas encaminadas a reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

Imagen: Cartel como prevenir el ciberbullying y grooming
Fuente: Elaboración propia con información peligros en redes sociales (2019)

SEXTING

Caso de Lila

Lila, tiene 14 años, en su escuela hay un chico nuevo que le gusta a muchas de sus amigas y a ella, pero él solo mostró interés en Lila, empezaron a salir juntos como novios, después de un tiempo pensó que le gustaría tener algunas fotos más íntimas y se las mandó, el chico empezó a pedir más e incluso se las mando, después ella prefirió terminar la relación y a el no le agrado. Empezó amenazar con difundir las fotos sino seguían con la relación.

El sexting consiste en mandar textos o imágenes insinuantes y pornográficos por internet, es algo que suele pasar en los adolescentes o personas con las que se quiere ligar como prueba de afecto, la consecuencia de los textos e imágenes pueden ser utilizados por el desconocido para extorsionar a la víctima, esto puede causar problemas graves en la víctima, lo mejor es hacer una denuncia.

A continuación te presentamos un vídeo sobre ¿Qué es la ley olimpia y cómo funciona?

Titulo. La ley Olimpia, ¿Qué es y cómo funciona? Fuente. Canal Grupo reforma YouTube

SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD

El caso de Jaime

Como cada día Jaime dispone de su cuenta en Facebook, pero al introducir sus datos y contraseñas aparece como inválida y acceso denegado. Su preocupación es mayor cuando hace una búsqueda de su nombre y descubre que alguien se está haciendo pasar por él. «Esté falso Jaime» ha accedido al perfil y ha cambiado la contraseña para que el dueño no pueda acceder.

La suplantación se produce cuando una persona se apropia individuamente de otra identidad digital con el fin de hacer un mal uso de la identidad de la persona, tanto en redes sociales como con tarjetas bancarias, algunas consecuencias son ser víctimas de burlas, insultos o amenazas, tener una mala reputación digital y hasta sufrir pérdidas económicas.

Imagen: Cartel como prevenir el sexting y implantación de identidad
Fuente: Elaboración propia con información peligros en redes sociales (2019)

EL PHISHING

Es un tipo de estafa que intenta obtener de la víctima sus datos, contraseñas, cuentas bancarias, números de tarjetas de crédito o el documento nacional de identidad, mediante engaños pará utilizarlos en el robo de fondos de sus cuentas.

El caso de José

José le llego una notificación a su correo electrónico, era del banco pues su tarjeta estaba desactivada, para poder activar su tarjeta, el mensaje de la empresa «fantasma» le ofrecía nuevos servicios y beneficios, solo siguiendo dos simples pasos, inmediatamente al hacer el registro, José perdió sus datos personales y de la cuenta, pasaron a manos de los estafadores, es cuando con métodos de hacking logran obtener la cuenta bancaria y números de tarjeta de crédito de José para hacer el robo de su cuenta bancaria.

Intento de phishing con Carrefour. Fuente: Guardia Civil

¿Cómo evitar el phishing?

No responder ninguna solicitud de datos personales usando correos electrónicos, mensajes o llamadas telefónicas desconocidas.

Identidades y organizaciones no piden información por estos medios.

Desconfiar de la dirección del sitio web o páginas sospechosas.

A continuación te presentamos un vídeo de como prevenirlo

Titulo PHISHING. Fuente: Canal Colnodo YouTube

Con esté post buscamos enfatizar conciencia en ustedes queridos lectores, para que no sean víctimas de estos peligros, que deambulan por las tecnologías, esperamos que esta información te sirva de ayuda.

Compártelo con personas que están pasando por situaciones similares.

RECUERDA QUE NO ESTÁS SOLO.

Referencias

Astorga-Aguilar, C., & Schmidt-Fonseca, I. (2019). Peligros de las redes sociales: Cómo educar a nuestros hijos e hijas en ciberseguridad. Revista Electrónica Educare, 23(3), 339-362.

Gallardo, L. M. G., & Buleje, J. C. M. (2010). Importancia de las tic en la en la educación básica regular. Investigación educativa, 14(25), 209-226.

COLNODO.(2019).PHISHING (Video).YouTube https://youtu.be/P47IdMR7n68

Grupo Reforma.(2020).Ley Olimpia: ¿Qué es y cómo funciona? (Video).YouTube https://youtu.be/1ee5eEiL0qw

Pixabay.com (banco de imágenes)

Mendoza C  Stephanie. (2021).Ley Olimpia. http://ordenjuridico.gob.mx/violenciagenero/LEY%20OLIMPIA.pdf

ETIQUETADO:EducaciónInformativoTecnologíaTIC´S
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?