Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Escultura, el arte de moldear las ideas.
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Las bellas artes en el ser humano.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Arte y Cultura > Escultura, el arte de moldear las ideas.
Arte y Cultura

Escultura, el arte de moldear las ideas.

Angel_Mora
Última actualización: 23 de octubre de 2020 3:18 PM
Por Angel_Mora Publicado 18 de septiembre de 2020
Compartir
5 minutos de lecura
Compartir

¿Sabes que es el arte escultural? ¿conoces algunas de las esculturas más famosas de la historia? ¿te gustaría conocer más sobre la escultura?

Contenido
¿Qué es el arte escultural?¿Dónde comenzó este arte tridimensional ?Características de la escultura.Referencias:

Te invitamos a leer este artículo para que conozcas los aspectos más relevantes de la escultura.

Pero antes que nada, dejemos claro ¿Qué es el arte?. El arte es algo sagrado, es algo propio, es algo cotidiano y cercano a nosotros. El arte forma parte de nuestra vida, no porque puede estar en un cuadro como decoración en muestra casa. Sino porque está presente a la vista de nuestros ojos: En la arquitectura y escultura como Empire State de Nueva York o el monumento del Ángel de la Independencia en México.

Imagen: Angel de la independencia – México
Fuente: pixabay.com

«Arte es aquella producción humana realizada de manera consciente. Fruto, por tanto, de su conocimiento»

(Aristoteles S-F)

También la podemos encontrar en el cine, la danza, la música y la literatura. Si prestamos atención, el arte no nos limita a la interpretación emotiva e intelectual de cada persona, sino que se proyecta a otras dimensiones de la vida social y cultural. Es la demostración de nuestra creatividad. Es por ello, que el arte es de carácter crítico ya que nos permite quebrar el orden y nos invita a pensar cómo es o cómo nos gustaría que sea el mundo que nos rodea.

Imagen: Las 7 bellas artes
Fuente: freeimages.com
Imagen: Organigrama de clasificación de las bellas artes
Fuente: elaboración propia.

¿Qué es el arte escultural?

La palabra escultura procede del latín sculpere, que quiere decir esculpir. En otras palabras, es el arte que involucra la acción de tallar, esculpir, moldear o cincelar algún material, con el objetivo de crear una figura con volumen.
Desde la época paleolítica el hombre ya practicaba la escultura, tanto como arte como objetos de uso mágico-religioso, utilizando la piedra, el hueso y el marfil. En la actualidad la escultura es considerada como una de las Bellas Artes.

Imágenes: esculturas de ángeles
Fuente: pixabay.com

¿Dónde comenzó este arte tridimensional ?

El arte tridimensional comienza con la escultura prehistórica. Las primeras obras conocidas de la Edad de Piedra son La Venus de Berejat Ram y La Venus de Tan-Tan, ambas efigies primitivas que datan aproximadamente en 230,000 a. c. A partir de entonces, los escultores han estado activos en todas las civilizaciones antiguas y en todos los principales movimientos artísticos hasta el presente. Después de la escultura egipcia, las principales edades de oro en la evolución de la escultura han sido: Antigüedad Clásica (500-27 a. C.); La Era Gótica (1150-1300 aprox.); El Renacimiento Italiano (1400-1600 aprox.); y La Escultura Barroca (1600-1700).

  • Venus de Berejat Ram.
  • Venus de Tan Tan.
Imágenes: Venus de Berejat Ram y Tan Tan
Fuente: freeimages.com

Características de la escultura.

Imagen: Mapa semántico de características de la escultura
Fuente: Elaboración propia.
Imagen: Cuadro de tipos de escultura
Fuente: Elaboración propia

¿Quieres conocer que esculturas son más famosas de toda la historia? Te invitamos a ver el siguiente video para que los conozcas con sus respectivos autores.

Que te pareció este artículo, queremos leer tu opinión en la caja de comentarios, así que no seas tímido y expresate con nosotros.

Referencias:
  • Arte, C. (2020, 18 junio). Escultura y sus principales características. Capital del Arte. https://www.capitaldelarte.com/escultura/
  • Historia de la Escultura | Desde la Prehistoria hasta la Actualidad. (2020, 29 abril). Las Esculturas. https://lasesculturas.com/historia-de-la-escultura/
  • T., R. (2019, 16 diciembre). ¿Cuáles son los tipos de escultura que existen? Rock and Tools.com Stone Carving Tools Social Gallery Sculpture. https://rockandtools.com/es/blog/67-tipos-esculturas.html
  • K., A. (2018, 1 agosto). Características de la escultura. Arkiplus. https://www.google.com/amp/s/www.arkiplus.com/caracteristicas-de-la-escultura/amp/

ETIQUETADO:ArquitecturaarteAutoresBellas artesCulturaEsculturaHistoria
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Angel_Mora
Bailarín en proceso y fotógrafo profesional, chico divertido y responsable, me gusta hacer videos y jugar videojuegos, amor a la naturaleza y respeto a las personas de mi entorno.
1 Comentario 1 Comentario
  • Daniela García Caballero dice:
    18 de septiembre de 2020 a las 11:48 PM

    El artículo me pareció interesante ya que habla sobre las raíces del arte y desde mi punto de vista lo considero importante ya que así podemos tener un concepto mas amplio de lo que es el arte, como es que lo podemos representar, y que tipos de artes hay y sus características de cada uno de ellos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?