Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: ¿De dónde salen tantos chinos? ¡Disculpa! son coreanos.
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Arte y Cultura > ¿De dónde salen tantos chinos? ¡Disculpa! son coreanos.
Arte y CulturaMúsica y Podcast

¿De dónde salen tantos chinos? ¡Disculpa! son coreanos.

UliseSilva
Última actualización: 23 de octubre de 2020 12:03 PM
Por UliseSilva Publicado 18 de septiembre de 2020
Compartir
5 minutos de lecura
Compartir
Imagen: BTS
Fuente: pinterest.com

¡Y ES QUE ES INEVITABLE NO PRESTAR ATENCIÓN A SEMEJANTE BELLEZA COREANA!

¿Quiénes son? ¿Por qué son tan perfectos?

En la actualidad, descubrir nuevos géneros musicales ha permitido conocer diferentes culturas y desarrollar experiencias enriquecedoras que permiten abrir y conocer nuevos panoramas del mundo. No es difícil contagiarse de un nuevo ritmo, enamorarnos de una letra e imitar un estilo, y más aún cuando se logra inyectar de la manera adecuada.

La música no tiene barreras ni límites, es precisamente lo que nos ha demostrado el K-POP (pop coreano) una mezcla de géneros, coreografías y estilos que cada día se populariza más a través de las redes sociales en diferentes países del mundo, entre ellos México, Argentina, Perú y sobre todo en su lugar de origen Corea del Sur.

¿Piensas que no haz escuchado una canción de este género tan popular? En 2012 fue inevitable no bailar al ritmo de esta canción que rompió el récord en youtube por su increíble número de reproducciones. Dale play y mueve tus pies.

Video: Gangnam Style
Fuente: Canal oficial de Youtube de PSY.

Esta canción fue la apertura para conocer la cultura coreana. En el pop coreano, la estética y los procesos de interacción son esenciales para entrar a un mundo de comunicación constante con estás estrellas.

La banda más representativa de este estilo los “BTS” bautizaron como Adorable Representative MC for Youth (por sus siglas en inglés) “ ARMY” a sus fans, que día con día les siguen el paso por medio de todas sus redes sociales. Mientras unos solo ven un género musical para otros es su vida.

Meme: Soy única
Fuente: memegenerator.es

Los fans del K-pop encuentran un sentido de pertenencia que a veces es difícil de encontrar. Hoy, más que nunca, estamos conectados con todo el mundo de una manera increíble. El ser un K-poper implica interesarse en la vida personal de los ídolos, de saber qué comen, qué leen, qué hacen en sus tiempos libres, qué ropa usan etc.

Hoy más que nunca estamos interconectados a través de pantallas, vivimos en un mundo donde un infante puede tener acceso a otra cultura a través de un dispositivo con acceso a internet. Un ejemplo muy sencillo puede ser intentar hacer comida coreana por que somos fan de un grupo de K-pop. Debemos ser cuidadosos con lo que vemos pues como menciona David Buckingham, académico especializado en medios y comunicación

 “Los medios no nos ofrecen una ventana transparente sobre el mundo, nos ofrecen versiones selectivas de él”.

David Buckingham (2004).

Por otra parte, el conocer la cultura de otro lugar implica conocer el arte, costumbres, religión y hasta ver la ropa que los caracteriza.

¡Cuidado con tu visión del mundo amiga!

Mientras que para unos es una esencia de identidad, para otros es considerado una moda pasajera. Aunque la ola coreana sin duda es un fenómeno más grande de lo que hemos tratado aquí, con posturas a favor y en contra , lo cierto es que su impacto social, cultural y económico continúa avanzando alrededor del mundo.

¿Qué opinas tu del Kpop? Te dejamos la canción más reciente de la banda líder del género, BTS.

Vídeo: Dynamite, BTS
Fuente: Canal Big Hit Labels de Youtube.

Si te interesa saber más acerca de la historia del Kpop  te dejamos un video de un músico, productor, youtuber e investigador de colombia Alvin Schuutmat en donde explica de manera entretenida la industria del Kpop y su historia. 

Vídeo: K-pop y su industria secreta
Fuente: Canal oficial de youtube de Alvin Schuumat

REFERENCIAS.

-ESL Stories (2019) ¿Por qué es tan popular el K-pop? https://blog.esl-idiomas.com/blog/aprender-idiomas/por-que-es-tan-popular-el-kpop/ 

-Telehit (2020) Últimas noticias y todo sobre el fenómeno del kpop. https://www.telehit.com/k-pop 

-Juanma (junio 2020). t.Blog. El fenómeno del K-POP, https://www.thomann.de/blog/es/el-fenomeno-del-k-pop/ 

-Laura Garcia J. Ciencia UNAM (2020) En ciencia joven: Hallyu, el fenómeno cultural surcoreano más allá del K-pop. Recuperado de: http://ciencia.unam.mx/leer/953/en-ciencia-joven-hallyu-el-fenomeno-cultural-coreano-mas-alla-del-k-pop

PSY (15 Julio 2012). PSY – GANGNAM STYLE(강남스타일) M/V https://youtu.be/9bZkp7q19f0

BTS (20 Agosto 2020). BTS (방탄소년단) ‘Dynamite’ Official MV https://youtu.be/gdZLi9oWNZg

Memegenerator (s. f.) No soy rara por escuchar Kpop Soy Única https://www.memegenerator.es/meme/2301326

ETIQUETADO:cultura coreanak-popMúsica
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por UliseSilva
Músico creador, amante de la comida y la vida. Me gustan las películas y el arte en general. Vivo cada día al máximo pues el mañana no existe.
9 Comentarios 9 Comentarios
  • Pilar Domínguez dice:
    19 de septiembre de 2020 a las 3:34 PM

    Buena tarde Ulises, buen reportaje tiene los elementos comunicativos requeridos, incluye información precisa de que es el género y muestra a quienes no conocen del género porque ha influido tanto, buen trabajo

    Responder
    • UliseSilva dice:
      21 de septiembre de 2020 a las 2:13 PM

      Muchas gracias por tu comentario, Pilar.

      Responder
  • Sunashi dice:
    19 de septiembre de 2020 a las 3:35 PM

    Me encanta el K-pop, aunque, termino sintiéndome culpable por la evidencia de que a la mayoría de artistas o grupos sean explotados. Es inevitable no darse cuenta de todo lo que conlleva este genero, desde coreografías asombrosas, letras bonitas y que los integrantes siempre luzcan perfectos, todo esto lleva un esfuerzo significativo y por eso lo valoro aún más. Espero que los prejuicios sobre el K-pop desaparezcan y haya una libertad de decir que disfrutas de esto sin ser criticado. Muy buen artículo, espero que sigan así.

    Responder
    • UliseSilva dice:
      21 de septiembre de 2020 a las 2:14 PM

      ¡Gracias Sunashi! tienes razón, debemos ver el arte sin prejuicios y no encasillarnos en que algo es bueno o malo.

      Responder
  • Dian dice:
    19 de septiembre de 2020 a las 3:40 PM

    Excelente!

    Responder
  • Roboter dice:
    19 de septiembre de 2020 a las 8:55 PM

    Muy chévere el texto, lo único que no me gustó tanto fue la imagen del header… a la próxima estaría bueno tener imágenes de alta resolución. Continúa con tu excelente trabajo!

    Responder
    • Augusto dice:
      19 de septiembre de 2020 a las 9:42 PM

      Pensé exactamente lo mismo 🧐

      Responder
    • UliseSilva dice:
      22 de septiembre de 2020 a las 12:33 PM

      Muchas gracias por la sugerencia <3

      Responder
  • Quechol Vanessa dice:
    30 de septiembre de 2020 a las 3:20 PM

    La música puede llegar a generar un sentido de pertenencia, concuerdo con ello.
    El sentirnos identificados con algún genero o estilo de música, depende de gustos, ideologías y/o conocimiento de la misma.De igual manero se enfoca a un tema de valores, el respetar y conocer algo que no se encuentra en un gusto especifico, define el comportamiento de una persona.
    El K-POP, (como muchos otros géneros ) rompe con las barreras entre países,permite el conocimiento de nuevas culturas. y la aceptación de la misma.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?