Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Perfil de un Educomunicador dentro de un Ecosistema Comunicativo
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > El Perfil de un Educomunicador dentro de un Ecosistema Comunicativo
Ciencia y Educación

El Perfil de un Educomunicador dentro de un Ecosistema Comunicativo

Rafaels_
Última actualización: 16 de noviembre de 2022 7:21 PM
Por Rafaels_ Publicado 25 de mayo de 2021
Compartir
3 minutos de lecura
Compartir

Resulta fácil entender que es un educador y que es un comunicador, en base a las definiciones con este artículo se pretende hacer un acercamiento a la definición de que es un Educomunicador y como es necesario concebirlo dentro de un ecosistema comunicativo.

Recordemos que el término fue acuñado por el investigador, docente especializado en comunicación educativa Mario Kaplún en «Una Pedagogía de la Comunicación» para referirse a un nuevo tipo de profesionales que conjugan la educación con la comunicación, utilizando como herramienta las nuevas tecnologías en el año de 1973 y para poder darle respuesta a esta cuestión, en este artículo se hace énfasis en como la educación y la comunicación van tomada de la mano, la educación podría definirse como el proceso mediante el cual el individuo adquiere conocimiento a través de la guía como de la orientación de otra figura social, así mismo se entenderá entonces que el educador a lo largo de su formación profesional deberá recibir información específica y este debe tener la capacidad de organizar su enseñanza teniendo en cuenta los diferentes niveles educativos mientras que la comunicación es un acto meramente de intercambio en donde los individuos comparten diferentes mensajes nutriendo así la enseñanza-aprendizaje.

Poster: El Educomunicador dentro de un ecosistema comunicativo
Fuente: Propia.
Video: Educomunicacion. Características de un Educomunicador
Fuente: Enrico Bagli.

Este juega una papel importante dentro de un  Ecosistema Educativo que es en donde los actores educativos están dentro de una organización ya sea un barrio o una comunidad o ya sea sus alrededores y se ve influido por el tipo de relaciones sociales entre los propios actores sean maestros, maestras, educadores o educadoras, niños, jóvenes, familias o alumnos, en conclusión podríamos decir que la educación es un proceso que se da en la sociedad en donde existe un contexto en el cual hay diversos actores y por ende funciona como un sistema que está constituido de una serie de elementos a fin de lograr la comunicación en un entorno educativo, el resultado de la educación dentro de un ecosistema  no solo depende de la institución o lugar , sino del propio estudiante, de la familia, la comunidad, el vecindario, los medios de comunicación y la sociedad.

Infografía sobre El educomunicador dentro de un Ecosistema Comunicativo Fuente: Propia
Video: Ecosistema de la Comunicación.
Fuente: Fundación Telefónica Movistar Ar.

Referencias:

Rodríguez Rosell, María del Mar; Melgarejo Moreno, Irene El Educomunicador: un profesional necesario en la Sociedad Multipantalla Sphera Pública, núm. 12, enero-diciembre, 2012, pp. 143-159.

EDUCACION Y ECOSISTEMA EDUCATIVO Raúl Choque Larrauri Magíster en Educación, Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Ecosistemas educativos | Net Edu project. (s. f.). Net Edu Project. Recuperado 26 de mayo de 2021, de https://www.neteduproject.org/ecosistemas-educativos/

Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Rafaels_
Fotógrafo Lic. en Comunicación Traveler y Artista Visual.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?