Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Cultura Digital
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > Cultura Digital
Ciencia y Educación

Cultura Digital

Patricia Bello Aztatzi
Última actualización: 1 de noviembre de 2021 7:56 PM
Por Patricia Bello Aztatzi Publicado 26 de mayo de 2021
Compartir
7 minutos de lecura
User social networking and chatting using apps on his smartphone and young people connecting online using their devices: social media and communication technology concept
Compartir

Autores:

Contenido
¿Sabes que es la Cultura Digital? Sino, aquí te explicamos un poco sobre el tema.Entonces ¿Qué es Cultura Digital?

-Patricia Bello Aztatzi.

-Erick de la Fuente Tzompantzi.

Imagen: Cultura Digital Fuente: Freepik – Rawpixel

¿Sabes que es la Cultura Digital? Sino, aquí te explicamos un poco sobre el tema.

Actualmente el crecimiento del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), han venido a cambiar nuestra forma de ver y actuar la vida, al igual que el concepto de Cultura Digital.

Entonces ¿Qué es Cultura Digital?

La Cultura Digital como el conjunto emergente de valores y prácticas que representan los fundamentos de actuación de las personas en la nueva era tecnológica y de la sociedad en red.

Mark Deuze (2006)

La Cultura digital esta relacionada con la tecnología e Internet, en como nosotros como personas interactuamos, pensamos y nos comunicamos, en donde se hace presencia de la existencia de un ambiente cada vez más online, al igual al tener la posibilidad de tener acceso a la información de manera ilimitada y al conocimiento y no solo lo anteriormente mencionado sino también al conocimiento del uso de las herramientas y/o tecnologías digitales.

Teniendo en cuenta con lo anteriormente mencionado, que la tecnología y la cultura digital están relacionadas, a continuación se muestra una infografía explicando los espacios en donde esta se encuentra presente.

Infografía: Espacios donde se hace presente la Cultura Digital
Fuente: Elaboración propia, con información de Borges (2019) y Ayala (2011)

Como se observo en la anterior infografía, la cultura digital ha venido a beneficiar a las personas, ya sea para bien propio o grupal. Pero a pesar de sus beneficios esta, también tiene relación con la búsqueda de información en la Web, al ser un espacio de información universal donde todas las personas pueden publicar, leer y casi nada se restringe, ha ocasionado que, al utilizar los dispositivos u ordenadores digitales para realizar una búsqueda de información, el buscador muestra una gran cantidad de sitios que contienen información similar sin que sea verídica excluyendo lo importante, donde lo más importante son los sitios más visitados, ante esto Alessandro Baricco dice:

En la Web, el valor de una información se basa en el número de sitios que os dirigen a la misma; y, en consecuencia, en la velocidad con que, quien la busque, vaya a encontrarla

Baricco

Ante la situación que surge en algunas ocasiones en como se esta realizando la búsqueda y selección de información por parte nuestra, existe una preocupación de como estamos generando nuestro conocimiento, de si dicha información nos beneficia o perjudica, es por ello que parafraseando a Alessandro Baricco, ante su análisis llamado «la mutación cultural» se hace referencia de que existe una perdida del valor en la profundidad como fuente del conocimiento, comprendiendo que, ya no se busca adquirir un conocimiento de calidad, pues como anteriormente se mencionó, las fuentes que llegamos a buscar no contienen información verídica que este respaldada por investigaciones o que este fundamentada, donde se verifique que es verdad el contenido de la página y en donde se pueda observar que se profundizo más en la búsqueda de información.

La idea de que entender y saber signifique penetrar a fondo en lo que estudiamos, hasta alcanzar su esencia, es una hermosa idea que está muriendo: la sustituye la instancia convicción de que la esencia de las cosas no es un punto, sino una trayectoria, de que no está escondida en el fondo, sino dispersa en la superficie, de que no reside en las cosas, sino que se disuelve por fuera de ellas, donde realmente comienzan, es decir, por todas parte.

Alessandro Baricco
Imagenes: Busqueda
Fuente: Freepik – Stories

Con lo anteriormente mencionado y siendo un aspecto importante a considerar, la existencia de los valores es fundamental tanto a nivel personal, profesional y académico, para tener un desarrollo adecuado y no incurrir a las malas prácticas dentro de la información encontrada en la Web, como pueden ser el plagio de documentación (no citar el autor), ingresar a sitios no autorizados, publicar información no autorizada, enviar alguna documentación que no debe de ser enviada, ingresar a información o sitios que no contribuyen al desarrollo del conocimiento, entre otros; es por ello, que es necesario desarrollar y fomentar los valores éticos y morales, como lo pueden ser el respeto, honestidad, responsabilidad, discreción, compromiso y el reconocimiento de la información.

A continuación se presenta un cartel alusivo referente a Cultura Digital.

Cartel: Cultura Digital.
Fuente:
Elaboración propia.

Para comprender un poco más de la cultura digital ve el siguiente video:

Video: Cultura Digital Fuente: YouTube – Banco de Contenidos Culturales

Para finalizar, hay que tener en cuenta que al emplear las Tecnologías de la Información y Comunicación en cualquier ámbito la cultura digital va estar cada vez más presentes en nuestras vidas y nuestro entorno.

Referencias:

Ayala Pérez Teresa. (2011). Saber y Cultura en la Era digital. http://revistas.uach.cl/pdf/racs/n20/art03.pdf

Borges, Clara. (2019). Cultura Digital: ¿Cuáles son sus características e influencias en la sociedad? https://rockcontent.com/es/blog/cultura-digital/#:~:text=La%20cultura%20digital%20puede%20ser,tecnolog%C3%ADa%20digital%20como%20el%20Internet.&text=El%20avance%20de%20la%20tecnolog%C3%ADa,y%20todos%20hablan%20de%20ello

Casillas-Alvarado, M.A; Ramírez-Martinell, A.(2019). Cultura digital y cambio institucional de las universidades. https://www.researchgate.net/publication/336347070_Cultura_digital_y_cambio_institucional_de_las_universidades_Digital_culture_and_institutional_change_in_universities

Dussel, Inés. (2011). Aprender y enseñar en la cultura digital. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL003074.pdf

Gutiérrez-Gallardo, Claudio. (2008). Cómo funciona La Web. http://www.ciw.cl/libroWeb-NV.pdf

Lorenzo-Ochoa, L. (2016) CULTURA DIGITAL: CONSTRUYENDO NUEVOS COMPORTAMIENTOS Y HÁBITOS EN LA ORGANIZACIÓNPARA MAXIMIZAR EL POTENCIAL DE LA TECNOLOGÍA

Suaso-Bebernadi, B. (S/f) La Cultura Digital. https://www.gestiopolis.com/la-cultura-digital/

Yanet Pérez Medina y Jasiel Félix Ferreiro Concepción. (2019). Los valores en la cultura digital. https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/06/valores-cultura-digital.html

Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Patricia Bello Aztatzi
Soy estudiante de la Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Me gusta tomar fotografías de los paisaje al igual que observarlos, me justa el cine, la música, el informarme de lo que pasa en el mundo y de temas de mi interés.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?