Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: “Mi mente, es un mal vecindario” La depresión por pandemia aumenta
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > “Mi mente, es un mal vecindario” La depresión por pandemia aumenta
Ciencia y Educación

“Mi mente, es un mal vecindario” La depresión por pandemia aumenta

Javier Barraza
Última actualización: 21 de noviembre de 2020 9:29 AM
Por Javier Barraza Publicado 21 de noviembre de 2020
Compartir
7 minutos de lecura
Compartir

¿La depresión es un factor de riesgo en la pandemia de la Covid-19?

Autor: ZeFook Plataforma: Pinterest

Podemos abordar la depresión como una de las principales causas del suicidio tras el inicio de la pandemia por el virus Covid-19.

La depresión es un trastorno psicológico que surge después por una crisis que la persona está atravesando.

¿Sabes cuantos tipos de depresión hay?

  • Episodio depresivo: puede empezar rápidamente en algunos días, su duración es de varias semanas o meses
  • Trastorno depresivo recurrente:  se caracteriza por depresión persistente o pérdida de interés en las actividades
  • Distimia: Siendo una de las menos severas el trastorno se inicia normalmente en la adolescencia, los síntomas suelen durar al menos 2 años
  • Depresión Bipolar: sufren episodios tanto depresivos como maníacos se caracterizan por un estado de ánimo excesivamente elevado, conectado con hiperactividad, inquietud, irritabilidad y falta del sueño.
  • Depresión psicótica: se caracteriza por ideas o pensamientos falsos (delirios) y  alucinaciones. Los delirios suelen estar centrados en sentimientos de culpa.

Los países señalaron perturbaciones generalizadas de muchos tipos en los servicios de salud mental esenciales:‎

  • Más del 60% de los países señaló perturbaciones de los servicios de salud mental destinados a las ‎personas vulnerables, incluidos los niños y los adolescentes (72%), las personas mayores (70%) y las ‎mujeres que requieren servicios prenatales o postnatales (61%).‎
  • El 67% observaba perturbaciones en los servicios de orientación psicológica y de psicoterapia; el 65% ‎en los servicios esenciales de reducción de riesgos; y el 45% en los tratamientos de mantenimiento ‎con agonistas de opiáceos para los adictos a los opiáceos.‎
  • Más de un tercio (35%) señaló perturbaciones en las intervenciones de emergencia, incluidas las ‎destinadas a personas afectadas por convulsiones prolongadas, síndromes de abstinencia severos ‎relacionados con el consumo de drogas y estados delirantes, que con frecuencia son la señal de ‎graves trastornos médicos subyacentes.‎
  • El 30% señaló perturbaciones en el acceso a los medicamentos destinados a tratar trastornos ‎mentales, neurológicos y derivados del consumo de drogas.‎
  • En torno a tres cuartas partes señalaron perturbaciones al menos parciales en los servicios de salud ‎mental de las escuelas y los lugares de trabajo (78% y 75% respectivamente).‎

Tras la pandemia el mundo se ha visto afectado psicológicamente llegando a extremos fatales. Factores como: el desempleo, sobrecarga de trabajo, deudas, problemas familiares y sentimentales, son causa que si no son manejados de manera correcta y profesional la mente humana se ve afectada en su funcionamiento y a una depresión de leve a fuerte.

Autor: Noticieros Televisa Plataforma: YouTube

¿Cuáles son los síntomas? Y como identificarlo

Tenemos que aclarar también que para hablar de depresión se debe evaluar al paciente según el “Manual de Criterio Diagnóstico”, en el mismo que se establecen los criterios a considerar para poder diagnosticar a una persona con trastornos mentales.

En el individuo se detectan formas de actuar distintas tales como: desorden de hábitos, dormir mucho o muy poco, come a cada rato o pierde el apetito, busca estar solo y se aísla de compromisos sociales y familiares, pierde el apetito sexual y cambios emocionales bruscos. Para que sean síntomas de depresión deben durar al menos tres meses

Los grados de depresión son: leve, moderada, grave y profunda. Cuando es leve interviene solo el psicólogo cuando ya es considerada moderada en adelante se necesita también un médico psiquiatra para ayudar al individuo.

En las noticias a diario salen títulos de personas que se quitan la vida a causa de su distanciamiento social, exceso de tareas, falta de empleo o pérdida de un familiar. El estrés también es otro factor que afecta a la mente de las personas, algunas otras corren el riesgo de consumir drogas por pensar que “salen de su realidad”.

Autor: Noticieros Televisa Plataforma: YouTube

Sin duda no ha sido una carrera de sobrellevar las cosas de manera sencilla, la ciencia trabaja arduamente para obtener una vacuna que salve al mundo, los profesores trabajan duro para seguir dando enseñanza a sus estudiantes, el personal de limpieza trabaja día y noche para mantener nuestras calles limpias. Todos somos importantes en este planeta, todos podemos estar a salvo, no dejes de cuidarte, cuidar a tus familiares. Cada vez estamos más cerca de la recta final, trata de mantener tu mente relajada, puedes aprender hacer algo nuevo desde casa, has ejercicio desde casa y recuerda Edumediaticos elabora contenido por parte de sus estudiantes para que tengas entretenimiento variado para que este confinamiento estés contento cerca de los que más quieres.

Se necesitas ayuda por parte de un profesional acercate a SAPTEL, es una organización de carácter publico con psicólogos seleccionados que apoyan a la comunidad mexicana en su totalidad para brindar apoyo a crisis emocionales de las personas.

A sus líneas telefónica: (55) 5259-8121

O vista la página: Saptel

.

.

.

.

.

.

Referencias:

C2Media (2020) ifightdepression.com(pagina web) https://ifightdepression.com/es/for-all/subtypes-of-depression

Fava M, (3 de noviembre 2020) Depresión (Blog WEB)https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003213.htm

Zuckerbrot RA, (10 de marzo 2018) Pautas para la depresión adolescente en auto primario. Práctica preparación, identificación, evaluación y manejo inicial(Pagina Web) pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29483200/

Yakitori A.(10 de septiembre 2020) PREVENCIÓN DEL SUICIDIO: ALGUNOS TELÉFONOS DE AYUDA EN CASO DE NECESITARLO ( PaginaWeb)https://www.sopitas.com/noticias/salud-mental-prevencion-suicidio-telefonos-ayuda-mexico-marcar-unam-uam/

ETIQUETADO:BienestarCienciaPersonassalud
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Javier Barraza
Me gusta la radio, leer ficción, los.videojuegos y compartir experiencias.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?