Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: 3 canales de YouTube para cambiar tu rutina mediática.
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Música y Podcast > 3 canales de YouTube para cambiar tu rutina mediática.
Música y PodcastSeries y TV

3 canales de YouTube para cambiar tu rutina mediática.

UliseSilva
Última actualización: 7 de julio de 2022 7:40 PM
Por UliseSilva Publicado 21 de noviembre de 2020
Compartir
7 minutos de lecura
Compartir
Quién controla y financia los medios de comunicación que nos informan?
Medios Consume. Fuente: elrepublicano.es

7:00 AM suena la alarma de tu celular, la apagas, tomas un baño, un café y comienzas a ver demasiada información, principalmente en Facebook, YouTube, Instagram y Google News. Durante todo el día al ver tu celular o laptop te saturas de información que no precisamente querías ver, esto se debe a los algoritmos que usan las distintas plataformas para mantenernos pegados al teléfono celular ¿Sabes qué es un algoritmo?

Contenido
1. Jaime Altozano «Todo sobre música»Ve: La música para gatos existe. Y es muy rara.2. QuantumFracture «Ciencia-divulgación-animación»Ve: Los errores científicos del Universo Marvel.3. La hiperactina «Biomedicina»Ve: Así actúan los fármacos en tu cuerpo.Ve: Qué es el Gluten y por qué la moda Gluten- Free no tiene sentido.

Edgerank es el nombre del algoritmo de Facebook que se encarga de que es lo que verás y que no verás cuando abras la app. El algoritmo es un conjunto de cálculos que decide que es lo que veras a partir de tu actividad.

Laura Montells.

Y es así como todos los días vamos forjando una rutina mediática que poco a poco será muy difícil deshacer, veras siempre entradas, notas o publicaciones similares a las que viste ayer ¿No sientes que te roban toda esa información que la web te puede brindar?

Los algoritmos de las páginas que más se usan en internet hacen que siempre veamos en nuestro feed lo que queremos ver. Es decir, si ves 5 videos de perritos rescatados, hay una gran probabilidad de que cuando vuelvas a ingresar a alguna plataforma como lo es YouTube, Instagram, Facebook o Tik Tok, por decir algunos, veas este tipo de videos.

Y esto está bien, porque al final el usuario obtiene cosas de su interés, videos, imágenes, recetas, memes, noticias, etc. Pero nunca está mal salir de tu zona de confort y ver otros contenidos, por que hoy lo que sobra es información. Por eso te dejamos 3 canales de YouTube bastante interesantes y con los que puedes entretenerte y cambiar tu rutina mediática.

1. Jaime Altozano «Todo sobre música»

Jaime Altozano (@jaimealtozano) | Twitter
Jaime Altozano.
Fuente: Twitter.

Jaime Altozano es un divulgador, productor musical y youTuber español que entre otras cosas en su canal, pública: análisis de bandas sonoras de películas, series o animes como: Star Wars, Harry Potter, el señor de los anillos o Evangelion, hasta videos que hablan sobre la creación del auto tune y videos sobre teoría musical.

Ve: La música para gatos existe. Y es muy rara.

La música de gatos existe y es muy rara. Video tomado del canal de Jaime Altozano.

Jaime estudio piano en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria de Madrid, España y dos años de doble grado de Matetemáticas y Física en la Universidad Complutense en Madrid. Su canal cuenta con casi 3 millones de suscriptores.

Si te intereso su canal visítalo aquí

2. QuantumFracture «Ciencia-divulgación-animación»

QuantumFracture ahora en INGLÉS: TheQuantumFracture - YouTube
José Luis Crespo.
Fuente: YouTube.

José Luis Crespo es un físico de 26 años de edad que comparte información que podría ser muy complicada, de una manera bastante digerible, por ejemplo, la teoría de cuerdas, agujeros negros, el sistema solar hasta videos sobre como fotografiar un planeta o videos que hablan sobre cómo el cerebro procesa el espacio.

Ve: Los errores científicos del Universo Marvel.

Los errores científicos del universo Marvel. Video tomado del canal de QuantumFracture

Crespo, es el Youtuber con temas de ciencia número 1 en España. Ha colaborado con el Instituto de Física Teórica y actualmente continua formándose con un master especialista en comunicación.

Excelente canal para aquellos interesados en la física y el mundo y el espacio. Si te intereso su canal ingresa aquí

3. La hiperactina «Biomedicina»

Sandra Ortonobés (La Hiperactina): "Sería genial entender más el cerebro"
Sandra Ortonobés.
Fuente: canal de YouTube.

Finalmente, este último canal que recomendamos es creado por Sandra Ortonobes. Es un canal de divulgación científica que sube vídeos explicativos sobre medicina. Podemos encontrar videos acerca de El ADN, cómo funcionan los antibióticos en nuestro cuerpo y qué es el Cáncer.

Ve: Así actúan los fármacos en tu cuerpo.

Qué pasa con los fármacos. Vídeo tomado del canal oficial la hiperactina.

Sandra estudió Ciencias Biomédicas en la Universidad de Barcelona y tiene un máster en Comunicación Científica.

Ve: Qué es el Gluten y por qué la moda Gluten- Free no tiene sentido.

Qué es el gluten. Vídeo tomado del canal oficial de la hiperactina.

Si la información de su canal te ha parecido interesante ingresa aquí

El continuo bombardeo de información que tenemos hoy en día puede llegar a sofocarnos. Esperamos y puedas darte unos minutos para explorar estos canales que sin lugar a duda te van a entretener.

Es muy sencillo caer en la monotonía, el Covid 19 no nos ha ayudado al mantenernos en casa dejándonos con unas ventanitas al mundo que necesitan recargarse o acceso a Internet. Es muy sencillo pasarse horas y horas viendo contenido que no necesariamente nos nutre o enriquece de alguna manera, te invitamos a que rompas estos algoritmos y seas tu el que decida que ver.

Referencias.

Wikipedia la enciclopedia libre. 15 de noviembre 2020. Se consulto el 20 de noviembre del 2020. Jaime Altozano wiki. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Jaime_Altozano

Mundo.es 7 de Diciembre del 2017. Noticia digital «Quantum Fracture el youtuber que revolucionó internet hablando de física. Consultado el 20 de noviembre del 2020 y recuperado de: https://www.elmundo.es/f5/comparte/2017/12/07/5a12a14b468aeb59068b4618.html

Wiki fandom, «la Hiperactina» Consultado el 20 de noviembre del 2020. Recuperado de: https://youtube.fandom.com/es/wiki/La_Hiperactina

Laura Montells «Qué es Edgarank o cómo funciona el algoritmo de Facebook» 2017. Consultado el 20 de noviembre del 2020. Recuperado de: https://metricool.com/es/que-es-edgerank-o-como-funciona-el-algoritmo-de-facebook/#:~:text=El%20algoritmo%20de%20Facebook%20es,ser%20m%C3%A1s%20interesantes%20para%20%C3%A9l.

Canal oficial de YouTube de Jaime Altozano:https://www.youtube.com/c/JaimeAltozano/featured

Canal oficial de YouTube de Quantum Fracture: https://www.youtube.com/user/QuantumFracture

Canal oficial de YouTube de La hiperactina: https://www.youtube.com/c/Lahiperactina/featured

ETIQUETADO:canalesfisicamedicinaMúsicaYouTube
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por UliseSilva
Músico creador, amante de la comida y la vida. Me gustan las películas y el arte en general. Vivo cada día al máximo pues el mañana no existe.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?