Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Audiencias protegidas
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > Audiencias protegidas
Ciencia y EducaciónRadioSeries y TV

Audiencias protegidas

Berenice Galicia
Última actualización: 8 de mayo de 2024 2:12 PM
Por Berenice Galicia Publicado 8 de mayo de 2024
Compartir
4 minutos de lecura
Compartir

¿ Conocías acerca de los defensores de audiencias ?

Bueno,  los defensores de audiencias en México son profesionales designados para garantizar la calidad y la ética en los medios de comunicación especialmente en radio y televisión, su  principal función es representar los intereses de la audiencia y velar por el cumplimiento de normas y códigos de ética periodística. Estos desempeñan un papel importante al proteger a los espectadores.

los defensores y defensoras no deben convertirse solo en un simple oidor de quejas del público”

Beatriz Solís activista y defensora de audiencias.

Al mismo tiempo, influyen en la forma de interactuar de la sociedad con los medios de comunicación y consumo de   información, ya que los medios son los que construyen la sociedad, a través de lo que vemos y percibimos de ellos y se va creando una opinión social que va formando a cada una de las personas y va moldeando nuestra forma de pensar, percibir la realidad. , además de opiniones y comportamiento de las personas.

Por medio de la selección y presentación de información, los medios ayudan a formar la manera en que vemos el mundo, que temas consideramos importantes y como interactuamos entre nosotros, reflejan y refuerzan los valores culturales, sociales y políticos de una sociedad, contribuyendo así a la formación de identidades colectivas.

También existen los derechos de audiencias y estos derechos garantizan acceso la información veraz y diversa, promueven la privacidad y protección de datos, fomentan la representación equitativa de grupos marginal.

Infografía: Derechos de las audiencias. Elaboración propia

La defensoría participa directamente en la construcción de audiencias críticas, identifica y procesa las demandas y opiniones que la audiencia le hace a la programación ya que son obligaciones establecidas por la ley: recibir, documentar, procesar y dar seguimiento a las observaciones, quejas, sugerencias, peticiones o señalamientos en relación con los derechos de audiencias antes vistos    

Por último, los derechos de audiencia en los medios no solo protegen a los espectadores, sino que también modelan una relación saludable y equitativa entre la sociedad y los medios de comunicación ya que hoy en día al opinar, demandar, sugerir, conocer y ejercer sus derechos significa participar en la construcción y preservación de un medio público.

En el siguiente video les dejo algunas experiencias sobre derechos de audiencias, donde 3 mujeres con una gran trayectoria en el campo de la comunicación y con experiencia en la protección de derechos de audiencias hablan sobre este tema.

Fuente: Canal 44. Experiencias sobre los derechos de audiencias

Cómo ya vinos los defensores de audiencias tienen un gran trabajo y este artículo solo es un poco del trabajo que realizan por este motivo te invito a qué visites los hipervínculos y las referencias para conocer más sobre el tema. Me despido esperando que hayan disfrutado de este artículo.

Referencias:

Portal AMIDI. (9 de octubre de 2020). ¿Cómo funciona una defensoría de audencia? http://www.amidi.org/defensoria-audiencias/

Defensoría de Audiencia . (Dakota del Norte). Gob.mx. Recuperado el 1 de mayo de 2024 de https://defensoria.televisioneducativa.gob.mx/defensoria

ETIQUETADO:comunicaciónEducaciónEducación MediáticaInformación
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?