Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La salud mental no es un juego
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Literatura > La salud mental no es un juego
LiteraturaRandom

La salud mental no es un juego

Karyme
Última actualización: 16 de noviembre de 2022 7:32 PM
Por Karyme Publicado 16 de noviembre de 2022
Compartir
5 minutos de lecura
Compartir

No todas las cicatrices se muestran. No todas las heridas sanan. A veces no puedes ver el dolor que siente alguien.

-WC Hafiká

Hola lector, te doy la bienvenida a este espacio donde te puedes sentir cómod@ espero que la información que recibas no solo sea de tu agrado, me interesa que conozcas lo importante que es tu salud mental.

La salud mental es un tema muy delicado, que muchas veces no le damos la importancia que debe tener, simplemente por el bienestar emocional, psicólogo y social. La Organización Mundial de la Salud define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedad o dolencia”. La salud mental, según esta definición, es un componente esencial de la salud. Una buena salud mental permite a las personas hacer frente a las tensiones normales de la vida, trabajar de manera productiva y desarrollar su potencial al contribuir a sus comunidades.

Fuente:Nki

Lirica de reflexión (13) Cicatrices- Gilraen Eärfalas – YouTube

Sí, yo alguna vez también caí en la autolesión, quienes han leído la descripción de “Así es vivir con depresión” y “Mamá, si desaparezco no les creas”, sabrán el porqué alguna vez llegué a esto, en su tiempo muchos me dijeron “quieres llamar la atención”, y ¿Qué te digo?, claro, necesitaba atención, necesité un abrazo, pero también veía la autolesión como una manera de sacar lo que dentro sientes que aprieta, sí, suena raro, pero parece bastante lógico cuando sientes que ya no puedes más. Con esto NO QUIERO DECIR QUE ES UNA SALIDA, NO QUIERO DECIR QUE ESTO ES TERAPIA ¡NO!. Pero de que hay salida, claro que sí, soy un vivo ejemplo de que por más golpes que uno reciba, llevaos en nuestros genes un don, y es la “resiliencia”. No tengo una receta secreta, no me lo preguntes, todos llevamos dentro un médico para nuestra alma, solo hace falta un poquito más de fuerza. Pd. Con asesinar me refiero a esa parte de ti, que no ayuda en lo absoluto. Como dijo el maestre Aemon “Mata al niño, que nazca el hombre”. You know what I mean

-Gilraen Eärfalas

Fuente: Power of positivity

Un componente fundamental de la salud. Una buena salud mental permite a las personas hacer frente al estrés normal de la vida, trabajar productivamente y realizar su potencial contribuyendo a sus comunidades. En la Región de las Américas, los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias están entre los principales contribuyentes a la morbilidad, la discapacidad, las lesiones y la mortalidad prematura, y aumentan el riesgo de presentar otros problemas de salud.

Frases como “usted es como bipolar”, “ese parece loco” o “parece de cristal” se escuchan con regularidad en las conversaciones entre personas; sin embargo, pueden afectar a quienes en realidad sí están diagnosticados con algún tipo de trastorno o afectación en su salud mental.

El suicidio de adolescentes y jóvenes es un problema de salud pública importante. Como en él influyen diversos factores psicológicos, sociales y culturales, se observan grandes variaciones según la región, los grupos de edad y las etnias. La restricción del acceso a pesticidas y a otros productos químicos, los programas de prevención universales y en centros educativos en las áreas con las tasas más altas, y las intervenciones específicas dirigidas a grupos vulnerables podrían ayudar a reducir los suicidios de jóvenes en México.


Referencias

Etienne CF. La salud mental como componente de la salud universal. Rev Panam Salud Publica. 2018;42:e140. https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.140

Gerstner RMF, Soriano I, Sanhueza A, Caffe S, Kestel D. Epidemiología del suicidio de adolescentes y jóvenes en Ecuador. Rev Pan Am Salud Publica. 2018;42:e100. https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.100

ETIQUETADO:Líricasalud mental
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?