Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: GASTRONOMÍA: Chiles en Nogada
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Estilo de vida > GASTRONOMÍA: Chiles en Nogada
Estilo de vidaRandom

GASTRONOMÍA: Chiles en Nogada

Ferny
Última actualización: 16 de noviembre de 2022 7:37 PM
Por Ferny Publicado 25 de septiembre de 2022 1
Compartir
2 minutos de lecura
Compartir

Este platillo se ha convertido en un manjar donde muchos esperan la temporada para poder deleitarse este exquisito platillo. Te presento algunos datos sobre los chiles en nogada.

Historia: En 1821, las madres agustinas del convento de Santa Mónica en el Estado de Puebla, crearon esta obra de arte con ingredientes de temporada. Con motivo de la Independencia y en homenaje a Agustín de Iturbide, crearon algo que llevara los colores de nuestra bandera, el verde presentado en el perejil, el blanco en la nogada de nuez y el rojo con la granada. Significado de los colores de la bandera de México Fuente: México desconocido

Temporada: Para poder realizar este platillo se espera la temporada que inicia en julio y termina en septiembre.

Preparación: Consiste en un chile poblano tostado y pelado relleno de carne y frutas para ser cubierto en nogada, perejil y granada. Fuente: México Cocks! Fuente: México Coocks!

No son frutas ordinarias que se le agrega: No son peras y manzanas comunes, sino la pera lechera, la manzana panochera y por supuesto la nuez de castilla, estos frutos son producidos únicamente en ciertas zonas de Puebla y que rara vez se comercializan fuera del Estado.

Feria del chile en nogada: En San Andrés Calpan, Puebla se realiza la feria del chile en nogada donde personas de diferentes lugares acuden a deleitarse con este platillo que forma parte de la gastronomía mexicana.

ETIQUETADO:CulturaDeleiteGastronomíaHistoria
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Ferny
Estudiante de la Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa, locutora , presentadora y alguien que se puede reír de tus chistes (por muy malos que parezcan), fan del Wrestling, modo dark.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?