Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: ¡¡De la literatura a la pantalla grande!!
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Cine > ¡¡De la literatura a la pantalla grande!!
CineLiteraturaRandom

¡¡De la literatura a la pantalla grande!!

Jorge Luis
Última actualización: 25 de septiembre de 2022 10:12 PM
Por Jorge Luis Publicado 25 de septiembre de 2022
Compartir
9 minutos de lecura
Compartir

“Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas de inefable y deliciosa compañía”. John Fitzgerald Kennedy.

La literatura es una forma artística de expresarse verbalmente, que con el paso de los años ha ido cambiando la forma de enganchar a los lectores, a través de sus fantásticas historias. Sin embargo, hoy en día esa esencia se ha perdido, debido a que las nuevas generaciones ya no les interesa leer un libro.

Imagen: camara  Fuente: Pexels
Imagen: camara Fuente: Pexels

Si puede ser escrito o pensado, puede ser filmado”. Stanley Kubrick (1928-1999) director de cine estadounidense.

Cada día son pocas las personas que se toman la molestia de leer un libro por gusto o interés, ya que al ver el contenido extenso que estos tienen, sienten una pesadez o flojera por leer párrafos de mucha información. Hay libros con tramas e historias verdaderamente fascinantes que pueden llegar a tener un gran impacto en las personas, pero no saben de estas historias porque hoy en día es muy común juzgar la portada de un libro; sin embargo, la industria del cine encontró la inspiración argumental para adaptar estas fascinantes historias y unir ambos mundos.

Muchas veces los escritores emplean el contenido de estas obras literarias para elaborar sus guiones, aunque siempre es discutible si la versión cinematográfica atenta contra el libro, lo mejora o es fiel a él. Cada año son más las adaptaciones cinematográficas que aparecen basándose en el bestseller del momento o en libros poco conocidos, pero no de menor calidad, ya que son un fuerte impulso comercial.

El cine lleva más de 120 años de historia y son bastantes las numerosas novelas y textos literarios llevados al cine, y recientemente a series de televisión. Muchas veces han enganchado al público con grandes películas de gran éxito internacional y nuevas series de televisión que han cosechado grandes cuotas de audiencia de obras literarias que han pasado algo desapercibidos o que quizás no se sabia que era originalmente un libro.

Estos son algunos ejemplos, de libros adaptados al cine, con un gran éxito hasta el día de hoy:

Imagen: Collage libros y películas Fuente: Creación propia, imágenes extraídas de Pinterest y mapadelibros.com

Estas adaptaciones cinematográficas, tuvieron un gran impacto en el público, gracias a las interesantes tramas que los libros poseían, además de ser popularmente reconocidos por los lectores en su época.

Cuando estos títulos saltaron a la pantalla grande, el público se interesó mucho en estos filmes. No importa si la película fue o no de su agrado, no hay persona que no conozca la existencia de estas películas. Lo interesante es que las personas que no son lectoras no sabían que las tramas fueron primero historias de sus respectivos libros.

Sabías que la transmedia juega un papel muy importante. Pues esta estrategia narrativa hace que el público partícipe para generar experiencias únicas sobre las películas que ven o libros que leen, y así se sientan atraídos por el contenido que los estudios de filmación o editoriales les ofrecen. Por ejemplo, a pesar de que la serie de películas de Harry Potter culmino con Deathly Hallows Part 2 (las reliquias de la muerte parte 2) en el año 2011, el fandom de esta franquicia sigue debatiendo y teorizando historias ficticias para dialogar y divertirse con gente que comparte su gusto por estas películas y libros. La comunidad del fandom de cada franquicia, se diversifica y expande constantemente, con el uso de muchos medios, tales como los sitios web, fan fictions, pódcast y fan arts.

Imagen: Fans spellbound Fuente: BBC news
Imagen: Collage recopilación de fan arts Harry Potter Fuente: Creación propia dibujos extraídos del grupo de facebook Harry potter Back stories

Otro ejemplo de transmedia, en las adaptaciones cinematográficas, se ve en la saga de libros del autor J.R.R. Tolkien (El Hobbit y el señor de los anillos). Cuando el libro del Hobbit fue escrito, fue tanto la emoción argumental que tuvo en su historia, que el autor motivado por el interés de sus lectores, creo una secuela de la historia, (El señor de los anillos). Esta novela se convirtió en una historia con mucho más alcance y popularidad, escrita en tres volúmenes. Fue demasiado grande su éxito que se volvió una de las obras de literatura más populares del siglo XX y fue adaptada en varias ocasiones por distintos medios como la radio, el teatro y por supuesto el cine, destacando esta última, por la trilogía cinematográfica dirigida por el cineasta neozelandés Peter Jackson.

Imagen: Trilogía de películas y libros del señor de los anillos Fuente: Creación propia utilizando imágenes de Pinterest y Sensacine.

Al igual que Harry Potter, esta serie de películas y libros unió a varias personas para hablar, crear y expresar su amor por la saga. Lo peculiar de esto es que hay personas que conocieron este título de diferente forma, algunos mediante la saga de libros, otros por la trilogía cinematográfica. Pero al final ambos mundos se conectan y como fans unidos por la franquicia se recomiendan unos a otros, los que leyeron la saga de libros invitan a las personas que vieron la película a aventurarse en la literatura y viceversa. Gracias a esto, la saga, pese a la antigüedad de su salida tanto en escrito como en el cine, sigue dando de que hablar en la actualidad gracias a su fandom que siempre está en constante crecimiento.

Imagen: Melhor cosplay Fuente: Pinterest
Imagen: Collage recopilación de fan arts el señor de los anillos Fuente: Creación propia dibujos extraidos del grupo de facebook El señor de los anillos en español

Pero los fans, no solo se limitan a crear dibujos, shippeos y narrativas ficticias, también generan contenido audiovisual para compartir sus experiencias y conocimientos sobre la  franquicia. De esta forma la gente tiene contexto sobre los acontecimientos de las historias que ven o leen, aclaran dudas y participan dejando sus comentarios positivos, ya que, al gustarles tanto el contenido que ven, la comunidad de los fans crece. Los youtubers y tiktogers son un ejemplo ya que a través de sus respectivas  redes explican datos curiosos, novedades y noticias de los títulos que sus seguidores piden.

Ya para finalizar, te invito que dejes en los comentarios si conoces algún otro título literario adaptado al cine, ¿Cómo conociste estas historias, en los libros o en las películas? ¿Actualmente vez una película o serie que sea inspirada en un libro? ¿Eres fan de alguna franquicia cinematográfica o literaria? Gracias por leer mi artículo, ten un excelente día.

Referencias:

100 Libros llevados al cine o convertidos en serie de TV. (2021, 27 marzo). Mapa de Libros. Recuperado 23 de septiembre de 2022, de https://mapadelibros.es/libros-recomendados/100-libros-llevados-al-cine/

Pastrana, C. (2020, 5 marzo). Qué es la narrativa transmedia y cómo aplicarla a tu contenido. Thinking for Innovation. Recuperado 23 de septiembre de 2022, de https://www.iebschool.com/blog/que-es-narrativa-transmedia-social-media-social-media/

Cine: qué es, historia, géneros, elementos y características. (s. f.). Características. Recuperado 23 de septiembre de 2022, de https://www.caracteristicas.co/cine/

Literatura – Concepto, historia, características y géneros. (s. f.). Concepto. Recuperado 23 de septiembre de 2022, de https://concepto.de/literatura/

Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Jorge Luis
Hola, soy Jorge Luis :D, me gusta escuchar musica , jugar videojuegos y ver peliculas , series de ciencia ficción - fantasia. Soy estudiante de la carrera de comunicación e innovación educativa.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?