Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: 5 errores más comunes en tus diseños
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Publicidad y Diseño > 5 errores más comunes en tus diseños
Publicidad y Diseño

5 errores más comunes en tus diseños

Cesar Herrera
Última actualización: 31 de agosto de 2022 2:08 PM
Por Cesar Herrera Publicado 30 de agosto de 2022
Compartir
5 minutos de lecura
Compartir

Si estás viendo este artículo, probablemente es por que has hecho o harás un diseño para algo, ya sea un panfleto, un cartel, una infografía o hasta una invitación de cumpleaños, y te has dado cuenta de que el resultado no es lo que tenías en mente, asumámoslo, tiene un diseño horrible.

Contenido
1.- Escribir letras negras sobre fondos oscuros.¿Cómo resolver esto?2.- Insertar imágenes sin añadirles transparencia.¿Cómo resolver esto?3.- Estirar o “apretar” imágenes y textos.¿Cómo resolver esto?4.- Usar colores “chillones” o fosforescentes.¿Cómo resolver esto?5.- Usar tipografías equivocadas y poco legibles.¿Cómo resolver esto?¿Y tú? ¿Cometiste alguno de estos errores? ¿Qué otro error consideras muy común en los diseños?

Cartel horrible

Así que te mostraré 5 errores muy comunes que posiblemente hayas cometido al realizar un diseño (y como evitarlos):

1.- Escribir letras negras sobre fondos oscuros.

Una de las peores cosas que puedes hacer al diseñar un cartel, una revista o hasta una diapositiva en PowerPoint, es usar letras negras con fondos muy oscuros o letras blancas sobre fondos claros, no hay nada más molesto a la vista que tratar de leer textos así.

¿Cómo resolver esto?

Tan sencillo como emplear letras blancas en fondos oscuros, o viceversa, de ser necesario, agrega un poco de sombra a las letras, verás que el resultado te puede sorprender. Otra solución es usar cuadros blancos con letras negras, así resaltaran tus textos y podrán ser leídos con más facilidad.

2.- Insertar imágenes sin añadirles transparencia.

Otro de los errores más frecuentes, es el añadir fotos, íconos o cualquier imagen a nuestro diseño, con fondos blancos (o negros), esto ocurre normalmente cuando buscamos en Google alguna imagen y la insertamos sin más a nuestro diseño.

¿Cómo resolver esto?

La solución es un poco más laboriosa, pero no complicada, aquí es donde programas como Photoshop o Gimp entran en acción. Basta con importar la imagen en alguno de estos programas, seleccionar el color de fondo a eliminar, y ¡listo! En internet hay cientos de tutoriales sobre cómo hacer esto hasta en editores de imágenes en línea gratuitos, como Pixlr X o Befunky.

Life Hack Super PRO: cuando busques imágenes e íconos en google, haz clic en “Herramientas”, luego en “Color” y selecciona “Transparentes”.

3.- Estirar o “apretar” imágenes y textos.

Nada más horrible para un diseño de lo que sea, que es tener las imágenes todas estiradas, o aplastadas para que “quepan” en una hoja o cartel, y ya ni se diga de los textos, esta es una práctica muy común de los que hacen trabajos al “ahí se va”.

¿Cómo resolver esto?

Existen funciones, en la herramienta de diseño que uses (ya sea Photoshop, InDesign o hasta Publisher), que te permiten mantener la relación de aspecto de una imagen al manipular sus dimensiones. Te recomiendo encarecidamente que uses esta función para mejorar tus trabajos.

4.- Usar colores “chillones” o fosforescentes.

A menos que tu cartel sea para solicitar empleados o vender garnachas en la calle, te recomiendo no usar esos colores en tus diseños. A parte de que son molestos a la vista, esos colores son poco estéticos y dificultan la lectura de los textos.

¿Cómo resolver esto?

En internet existen herramientas gratuitas que te permiten elegir una paleta de colores adecuada según el tema del que se trate tu contenido, estado de ánimo o hasta colores en tendencia. Algunas que te recomiendo son: Rueda de Colores de Adobe, Paleta de Colores, mybrandnewlogo.com y colordrop.io.

5.- Usar tipografías equivocadas y poco legibles.

Cuando necesitamos una tipografía rápida y no nos importa que las personas lean nuestro contenido, sacamos “la vieja confiable”, Times New Roman, o mejor aún, la Comic Sans sale al rescate, para darle más “onda” a nuestros diseños. Aunque usted no lo crea, en pleno siglo XXI, existen revistas impresas y digitales que usan estas tipografías, haciendo que su diseño sea anticuado y poco estético (además de poco legible).

¿Cómo resolver esto?

Existen sitios como DaFont o 1001 Free Fonts, donde encontraremos miles de tipografías gratuitas, listas para agregar a nuestras computadoras o dispositivos, y emplearlas en nuestras herramientas de diseño. Solo es cosa de buscar alguna que sea legible y acorde a la temática de tu diseño. Recuerda, si quieres dar un mensaje claro, usa letras grandes y en negritas, verás que así, tu mensaje llegará correctamente a tus lectores.

¿Y tú? ¿Cometiste alguno de estos errores? ¿Qué otro error consideras muy común en los diseños?

Si tienes alguna observación, tip u opinión acerca de este artículo, escríbeme en los comentarios, me encantará leerte.

Saludos y hasta el próximo aporte.

ETIQUETADO:Aprende a diseñarDiseñoErrores
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Cesar Herrera
Seguir:
¡Hola! Me llamo Cesar Augusto y soy Licenciado en Comunicación e Innovación Educativa.
Dejar un comentario Dejar un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?