Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Un deporte de contacto
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Deportes > Un deporte de contacto
Deportes

Un deporte de contacto

Iris Troy Carrasco Domínguez
Última actualización: 30 de noviembre de 2021 11:28 AM
Por Iris Troy Carrasco Domínguez Publicado 21 de noviembre de 2021
Compartir
19 minutos de lecura
Compartir

Mi querido lector edumediático, el día de hoy tienes la oportunidad de conocer un poco sobre el complejo mundo del futbol americano; para ello, te invito a que continúes leyendo, estoy segura de que el conocimiento que te llevarás será muy valioso, apuesto que ya no verás el super bowl sólo por el show de medio tiempo; ya que, entenderás más sobre este bello deporte.

Contenido
Su historiaEl padre del futbol americanoObjetivo del juegoPuntuaciónPosiciones de los jugadores.Algunas faltasLa NFLTemporada Regular.PlayoffsSuper bowl
Imagen: Trofeo y logo NFL Fuente: Elaboración propia
Su historia

El futbol americano nació hace más de cien años como una modificación del rugby inglés, es uno de los deportes más competitivos en Estados Unidos.

En 1869 se jugó el primer partido en New Jesey. El partido fue entre Rutgers y Princeton.

En el siguiente vídeo podrás tener más datos sobre el nacimiento de este deporte.

Vídeo: Historia del futbol americano
Fuente: Youtube (Luis ST. MARTÍ)
El padre del futbol americano

Walter Camp es conocido como el «Padre del Fútbol Americano». En una columna de una revista famosa en esa era (ahora desaparecida) Harper’s Weekly, el columnista deportivo Caspar Whitney había aplicado ese sobrenombre; el apodo era apropiado porque, para 1892, Camp casi él solo había diseñado el juego moderno del fútbol americano y aunque en un principio no se empleaba la compleja indumentaria actual de casco, jersey y hombreras, el juego era más rudo que ahora.

Imagen: Walter camp Fuente: ONEFA
Objetivo del juego

El juego consiste en la disputa entre dos equipos, cada uno con 11 jugadores (ofensivos y defensivos) en campo, siendo un deporte estratégico y con variedad de jugadas que hacen que el juego sea más complejo e impresionante.

El juego es dividido en cuatro periodos de 15 minutos cada uno, dando un total de 60 minutos, pero en muchas ocasiones se detiene el reloj; por ejemplo, cuando ocurren faltas, cuando el balón sale por la línea lateral del campo, cuando se pide tiempo fuera, etc.

El equipo atacante intenta llevar el balón mediante la carrera o mediante el pase, hacia la zona de anotación o zona final (End Zone) y así anotar puntos, para esto tiene 4 oportunidades. La defensa tiene que evitar que esto suceda y tratar de impedir que avance el equipo rival hacía la anotación.

Imagen: Giants vs Cowboys Fuente: Spanish bowl
Puntuación
  • Touchdown: Es la anotación más valiosa en la NFL: vale seis puntos. Un jugador marca un touchdown si, mientras tiene el balón en su poder, pasa la línea de anotación y entra en la zona de anotación del otro equipo, o si atrapa el balón dentro de la zona de anotación del equipo rival.
  • Punto extra: Después de anotar un touchdown, el equipo puede optar por que su pateador patee el balón sobre el travesaño y entre los palos —igual que en un gol de campo— para ganar un punto adicional. El balón se saca desde la línea de 15 yardas para el intento y la patada equivale a un gol de campo de aproximadamente 33 yardas.
  • Conversión de dos puntos: Después de anotar un touchdown, la ofensiva puede optar por hacer una jugada desde la línea de dos yardas de la defensiva para intentar marcar dos puntos adicionales. El equipo gana los puntos si un corredor lleva el balón a través de la línea de anotación o lo atrapa dentro de la zona de anotación, como ocurre al marcar un touchdown.
  • Gol de campo: Vale tres puntos. Un equipo marca un gol de campo cuando un pateador patea el balón desde el campo de juego y lo hace pasar sobre el travesaño y entre los palos.
  • Safty: Vale dos puntos. Las defensas de la NFL pueden marcar una «auto anotación» si taclean al jugador de la ofensiva que tiene el balón detrás de su propia línea de anotación o si lo hacen correr o soltar el balón fuera del campo detrás de su propia línea de anotación. También es «auto anotación» si la ofensiva comete una infracción en su propia zona de anotación.
Video: Puntuación Fuente: Elaboración propia
Posiciones de los jugadores.

Ofensiva

Quarterback o mariscal de campo es el pasador de la bola en las jugadas de ataque del equipo. El cerebro del equipo y quien ejecuta la jugada de ataque con el objetivo de sumar yardas o anotar un touchdown.

Receptores en general serían los blancos del pase del quarterback, es decir, los que reciben los pases que lanza el quarterback. Las jugadas entre quarterback y receptores suelen configurar el ataque aéreo. Entre los receptores, los más conocidos son los wide receivers, aunque muchas veces pueden ser receptores también los tight end.

Corredores, o runningbacks son los jugadores que reciben directamente la pelota del quarterback con la intención de sumar yardas de carrera. Normalmente no reciben pases largos sino que el quarterback les entrega el balón mientras los placadores intentan abrir pasillos para que los corredores puedan avanzar.

Ala cerrada es una posición estratégica mixta, que combina la cualidad de receptor con la de corredor. Suelen ser jugadores muy fuertes y con enorme capacidad física aunque también pueden implicarse en labores defensivas.

Tacle: se encuentran ubicados en el extremo del pocket, es decir de esa línea ofensiva de bloqueo. La forman el tackle izquierdo y el tackle derecho.

Guardia: Dos guardias se alinean a cada lado del centro de la línea ofensiva y bloquean a los cazamariscales que avanzan en jugadas aéreas o intentan abrir caminos para el corredor en jugadas de carrera.

Centro: se alinea en el medio de la línea ofensiva, saca el balón entre sus piernas para que lo tome el mariscal de campo e inicie cada jugada ofensiva. Es responsable de decirles a los otros integrantes de la línea ofensiva a quién bloquear.

Pateadores: son los especialistas en chutar el balón ovalado con el pie ya sea en patadas de despeje o en anotaciones de tres puntos o en los extra point de un punto.

Para poder entender mejor el trabajo que realiza cada uno de los jugadores en el área ofensiva, te invito a que veas el siguiente vídeo.

Vídeo: Posiciones del futbol americano
Fuente: Youtube (Manuel Mora)

Defensiva

Ala defensiva: Se alinea en cada extremo exterior de la línea defensiva e intenta hacerse paso hacia el campo trasero ofensivo para presionar o capturar al mariscal de campo, o detener al corredor.

Apoyadores: se alinean cinco yardas detrás de los linieros defensivos, ayudan a los linieros a detener al corredor en jugadas de carrera, retroceden para cubrir pases en jugadas aéreas o presionan al mariscal de campo.

Esquineros: se alinean en el campo trasero defensivo frente a los receptores abiertos. En las formaciones defensivas habituales, hay dos esquineros.

Guardia nariz: se forma en la línea defensiva frente al centro e intenta penetrar en la línea ofensiva para interrumpir o cortar una jugada en el campo trasero del rival, o intenta impedir que la ofensiva avance yardas en jugadas de carrera.

Profundo: Se alinea a unas 10 a 15 yardas de la línea de golpeo en el campo trasero defensivo. Su función es defender contra el pase, ayudar en las jugadas de carrera y, en ocasiones, correr al cuadro ofensivo para interrumpir el juego.

Tacle defensivo: Por lo general se forma en la línea defensiva frente a los guardias e intenta penetrar la línea ofensiva para interrumpir o cortar una jugada en el campo trasero del rival o intentar impedir que la ofensiva avance yardas en jugadas de carrera.

Ahora disfruta del siguiente vídeo que explica con mayor detalle el trabajo que realizan los jugadores del área defensiva.

Vídeo: Posiciones del futbol americano parte 2
Fuente: Manuel Mora
Imagen: Posiciones de los jugadores
Fuente: Bk kent week
Algunas faltas

Bandera amarilla: El árbitro manda una bandeja amarilla al suelo para señalar alguna falta o penalidad y así avisar a los jugadores, equipo técnico y otros árbitros;

Máster del Juego: El equipo que está atacando tiene 40 segundos para iniciar de nuevo su jugada. Si no lo hace, se penaliza con un retroceso de 5 yardas.

Salida falsa: para comenzar una jugada de modo válido, los jugadores del equipo con la posesión del balón deben estar totalmente parados. Sólo un jugador (que no esté en la primera línea) puede estar en movimiento, siempre paralelo a la línea de scrimmage. Cualquier movimiento de otro jugador que simule el inicio de la jugada se caracteriza como falta y el castigo es el retroceso de 5 yardas.

Offside: se marca si un jugador del equipo que se defiende sobrepasa la línea de scrimmage antes del inicio de la jugada. Como castigo, la defensa retrocede 5 yardas.

Explotación: durante una jugada, sólo el jugador con la posesión de la pelota puede ser sostenido o agarrado. Todos los demás sólo pueden empujarse. si un atacante sostiene a un defensor, su equipo es castigado con retroceso de 10 yardas. Si un defensor sostiene a un atacante, su equipo pierde 5 yardas y el ataque gana el primer down automático.

Interferencia en el pase: El defensor no puede empujar o algo hacer algo similar en el atacante para empedir que éste haga la recaída del balón. Sólo puede haber contacto cuando éste intente entrar en contacto con el balón. Si esto ocurre, el equipo continúa atacando desde el lugar de la falta contando como el 1º down.

Falta personal: Agredir al jugador adversario con el casco en la cabeza, en las rodillas, hacer un tackle fuera del campo u otra cosa cualquiera que el árbitro considere anti-juego y antideportivo. Se da una penalización de 15 yardas y cuenta como 1º down.

Imagen: Collage faltas
Fuente: Elaboración propia

Si quieres conocer las reglas oficiales de la NFL completas y actualizadas da clic en el botón para que leas el PDF con toda la información.

Reglas 2021
La NFL

Se fundó el 17 de septiembre de 1920, el presidente actual de la National football league es Roger Goodell.

Actualmente la NFL está formada por 32 franquicias establecidas en diversas ciudades y regiones estadounidenses. Se divide en dos conferencias: la Conferencia Nacional (NFC) y la Conferencia Americana (AFC). A su vez, cada conferencia se integra por cuatro divisiones (Norte, Sur, Este y Oeste) y cada una de ellas, por cuatro equipos.

Imagen: Mapa de los equipos
Fuente: Una neurona para cada deporte
Imagen: Mapa con logos de los equipos Fuente: Football is everything
Temporada Regular.

Después del Draft de cada año comienzan los juegos:

  1. Cada equipo juega dos veces con los tres rivales de su división (6 partidos, 3 de ellos en casa y otros 3 fuera).
  2. Además, juega también una vez contra los cuatro equipos de una de las otras divisiones de su misma conferencia, rotando cada temporada de división a la que enfrentarse (4 partidos, 2 de ellos en casa y otros 2 fuera).
  3. Asimismo, juega una vez contra los cuatro equipos de una de las otras divisiones de la otra conferencia, rotando igualmente cada temporada de división (4 partidos, 2 de ellos en casa y otros 2 fuera).
  4. También juega contra equipos de las otras dos divisiones de su misma conferencia, a las cuales no se ha enfrentado. Aunque solamente contra los dos equipos de dichas divisiones que hayan terminado en la misma posición que él en la temporada anterior (2 partidos, uno de ellos en casa y el otro fuera), haciendo un total de 12 partidos de conferencia.
  5. Por último, juega contra el equipo que haya quedado en su misma posición de una de las divisiones de la otra conferencia con la que no se enfrente ese año, rotando cada temporada de división (1 partido, en casa o fuera según rotación).

Al final de la temporada cada equipo jugará 17 partidos (12 de su conferencia y 5 de la otra) en 18 semanas, teniendo cada equipo una semana de descanso en el transcurso de la temporada. Los clasificados serán los ganadores de cada división más tres clasificados de cada conferencia como comodín.

Playoffs

Consta de cuatro jornadas adicionales al cierre de la temporada regular, en donde juegan los siete mejores equipos de cada una de las conferencias (catorce en total).

1. Mejor campeón de división.

2. Segundo mejor campeón de división.

3. Tercer mejor campeón de división.

4. Cuarto mejor campeón de división.

5. Comodín con mejor balance, no campeón.

6. Comodín con segundo mejor balance, no campeón.

7. Comodín con tercer mejor balance, no campeón.

Al final el campeón de cada conferencia (Americana y Nacional), disputan el super bowl.

Imagen: Sistema de Playoffs Fuente: Jayron32
Super bowl

Al final de todo, el juego más esperado es el super bowl, el máximo evento de la NFL; que no sólo es importante por el show de medio tiempo, es una programación, planificación e implementación de equipo en el campo, jugadores etc.

La sede de este gran evento no necesariamente es la ciudad de alguno de los equipos que disputan el juego por el campeonato y el trofeo Vince Lombardi.

“Le dicen coachear, pero es enseñar. No solamente debes de decirles qué hacer, sino enseñarles las razones de por qué, y repetirlo hasta que estén convencidos, hasta que lo sepan.”

Vince Lombardi

No cabe duda que con cada edición del Súper Bowl queda patente la mentalidad ganadora de la NFL; Una mentalidad producto de la filosofía que se enseña a todos los que en algún momento de la vida vistieron un casco y unas hombreras para practicar este deporte. No por nada es la liga más competitiva y rica del mundo. Las cifras que se manejan cada año en torno a este juego de campeonato son siempre las más altas; espectadores, patrocinadores, números de estadios, sueldos, alcance de audiencia, productos consumidos durante este encuentro, etc.

Imagen: Michael Jackson Fuente: El Universo
Imagen:: Katy perry Creador: Christopher Polk 

Si has llegado hasta aquí es porque te ha interesado el tema y seguro que podrás entender un poco más sobre este maravilloso deporte; el futbol americano es mucho más de lo que acabas de leer, esto es sólo una pisca del universo de este deporte, pero sé que cuando veas algún partido, lograrás comprenderlo y apasionarte tanto que disfrutarás verlo; en cada partido hay jugadas sorprendentes dignas de un grito.

Imagen: Salto de Ezekiel Elliott Fuente: NFL record

Dato curioso

Yo soy Troy y mi papá un gran aficionado de los vaqueros de Dallas.

Mi nombre surge por el ex quarterback de los Dallas cowboys en los 90′-2000′ Troy Kenneth Aikman más conocido como Troy Aikman, ganador de 3 super bowls.

Imagen: Troy Aikman Fuente:Pro football hall of game

Referencias:

  • Total Football II: The Official Encyclopedia of the National Football League. Harper Collins.
  • 2006 NFL Record and Fact Book. Time Inc. Home Entertainment
  • NFL Draft Basics:Time Limits by Round football.about.com, retrieved November 2, 2006. Consultado el 19 de noviembre de 2020.
  • International Federation of American Football –IFAF (2015). Rules and Regulationshttp://ifaf.org/pages/documents
  • ¿Por qué se llama Super Bowl? (2020, 2 febrero). El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/universal-deportes/futbol-americano/nfl-por-que-se-llama-super-bowl
ETIQUETADO:deportefutbol americanoNFL
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Iris Troy Carrasco Domínguez
Soy estudiante de la carrera de comunicación e innovación educativa, me apasionan los deportes y conocer nuevos lugares, me gusta leer y escribir. Mi reto es hacer que muchas personas sean y tengan un pensamiento crítico en cualquier situación.
8 Comentarios 8 Comentarios
  • Jonathan Gonzalez Tenopala dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 9:39 PM

    Maravilloso trabajo, un artículo muy completo y entretenido

    Responder
  • Polet dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 10:17 PM

    Desde pequeña en casa me inculcaron grandes tradiciones una de ellas este hermoso deporte, sin duda si alguien quiere empaparse debe leer este artículo, posdata me encantó el dato curioso.

    Responder
  • Luis Huerta dice:
    21 de noviembre de 2021 a las 10:35 PM

    Buen artículo, muy entretenido y completo acerca de este hermoso deporte

    Responder
  • Domínguez dice:
    22 de noviembre de 2021 a las 11:50 AM

    Actualmente hay un mayor número de espectadores para este deporte proveniente de la cultura Norteamericana y conocer más información sobre el permitirá a la población que lo visualice y comprenda de mejor manera.

    Responder
  • Emmanuel Pérez Vargas dice:
    22 de noviembre de 2021 a las 2:58 PM

    Que interesante artículo, no conocía muy bien al futbol americano pero con la información del artículo pude comprender mejor de que trata.

    Responder
  • Michelle Mendieta dice:
    23 de noviembre de 2021 a las 5:54 PM

    Maravilloso artículo! Ahora me queda mucho más claro el objetivo de fútbol americano

    Responder
  • Daisy dice:
    23 de noviembre de 2021 a las 11:06 PM

    Un artículo muy interesante me gusto mucho leerlo es completamente entendible

    Responder
  • Fernando dice:
    25 de noviembre de 2021 a las 3:33 PM

    Excelente trabajo muy claro y conciso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?