Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Bloqueos Creativos: ¿Qué es lo que frena tu ingenio? 🚫
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > Bloqueos Creativos: ¿Qué es lo que frena tu ingenio? 🚫
Ciencia y Educación

Bloqueos Creativos: ¿Qué es lo que frena tu ingenio? 🚫

Melissa Amador Peña
Última actualización: 21 de noviembre de 2021 8:31 PM
Por Melissa Amador Peña Publicado 21 de noviembre de 2021
Compartir
15 minutos de lecura
Compartir

En la mente y corazón de todos nosotros existe un concepto, llamado CREATIVIDAD, todo el tiempo generamos nuevas ideas, nuevos pensamientos que se alojan en nuestra mente. Algunos momentos creativos son maravillosos y nos atrevemos a compartirlos, esperando que todo el mundo se sienta igual de conmovido e interesado por nuestras ideas, lamentablemente no siempre nos sentimos con la misma seguridad creativa y nos estancamos en los llamados «Bloqueos creativos». Estamos seguras que alguna ves pensaste una idea loca y tu mente rápidamente te respondió con un: ¿Y si me equivoco? ¿Qué van a pensar si fracaso?. Justo en este articulo hablaremos de estos bloqueos creativos y además te daremos herramientas para combatirlas.

Contenido
¿Qué es la creatividad?¿Sabes que son los «Bloqueos Creativos»?¿Qué se entiende por cada tipo de Bloqueo Creativo?Entonces… Es claro que existen comportamientos sociales que obstruyen la creatividad.¡Los niños como principales promotores de la creatividad!Aspectos que inhiben la creatividad del niño Un enjuiciamiento permanente a la conducta del niño.▪Utilizar la crítica sistemáticamente, ya sea para castigarlo o premiarlo.▪La sobreprotección, así como ofrecerle soluciones y no permitirle enfrentarse a sus propios problemas.▪Entornos autoritarios.▪Insensibilidad ante necesidades intelectuales y emocionales.5 estrategias para estimular la creatividad:

¿Qué es la creatividad?

En un artículo de «Revista UNAM», sobre los antecedentes de la creatividad, encontramos este concepto que creemos te servirá bastante:

◾El proceso creativo es una de las potencialidades más elevadas y complejas de los seres humanos, éste implica habilidades del pensamiento que permiten integrar los procesos cognitivos menos complicados, hasta los conocidos como superiores para el logro de una idea o pensamiento nuevo, dando lugar a algo nuevo, original y valioso.

Imagen: Creatividad
Fuente: Freepik

◾Según Sawyer (2012), la creatividad es una nueva combinación mental que se expresa en el mundo; y, vista bajo el enfoque sociocultural, la creatividad es la generación de un producto que se juzga nuevo y también apropiado, útil o valioso por un grupo social debidamente informado.

¿Sabes que son los «Bloqueos Creativos»?

Los bloqueos creativos pueden entenderse como determinadas acciones o situaciones de índole cultural, emocional, perceptual y organizacional que tornan difícil la solución de los problemas; se podrían definir como barreras a la generación de ideas y acciones relevantes.

Existen 3 tipos de bloqueos creativos:

  • Bloqueo cultural
  • Bloqueo emocional
  • Bloqueo perceptual

Aquí te dejamos este video sobre “El lado obscuro: frases suicidas  y asesinas de la creatividad”, para que reflexiones si alguna ves as sido victima o propiciador de frases suicidas.

En este video escucharas cuales son las frases que te dices a ti mismo, o que dices a alguien más, con el fin de frenar su lado creativo, te lo compartimos con el fin de que tomes en cuenta lo fácil que es caer en el «Lado obscuro de la creatividad».

Video: Frases suicidad a la creatividad
Fuente: Leggere Atención

¿Qué se entiende por cada tipo de Bloqueo Creativo?

Simberg (1975) establece una clasificación de tipos de obstáculos que coincide, en líneas generales, con la utilizada por otros importantes autores. Sikora (1979).

  1. BLOQUEO CULTURAL: Cuando se estereotipa una solución y no se permiten soluciones diferentes. Esta relacionado con el contexto social y cultural del medio en el que se toman las decisiones. Por ejemplo: cuando en una organización se considera que los hombres son los únicos que pueden proponer buenas soluciones a los problemas y las mujeres no pueden. La organización se esta cerrando a las soluciones y opiniones de los hombres, sin dar oportunidad a al resto de sociedad.
  2. BLOQUEO EMOCIONAL: Cuando la persona siente miedo a hacer el ridículo o inseguridad para proponer una posible solución. Es cuando se despiertan sentimientos de desaprobación y rechazo. Por ejemplo: Cuando una persona, en la escuela, tiene miedo de expresar una idea, o se siente muy sobre motivado por generar la solución a un problema y no se espera a valorarla.
  3. BLOQUEO PERCEPTUAL: Cuando la propuesta de solución se considera que no es la que se busca o cuando consideramos que sólo los creativos pueden aportar ideas. Por ejemplo: Cuando se entra en una actividad creativa y se busca el reconocimiento de lo generado se lo lleve el más creativo del grupo.
Imagen: Tipos de bloqueos
Fuente: Elaboración propia

Entonces… Es claro que existen comportamientos sociales que obstruyen la creatividad.

  • Normas, castigos, estereotipos indiferencia o burlas que termina por eliminar la fantasía en los niños a edades tempranas.

Un claro ejemplo es el de la película «Matilda», en donde una niña súper creativa, es humillada y castigada por el simple echo de pensar diferente. Aquí te dejamos un clip de la película en donde podrás detectar perfectamente este tipo de comportamiento social.

Video: Matilda Fuente: El baúl de La Cineteca
  • La insistencia en restringir la curiosidad y manipulación de su medio. Crear ideas erróneas sobre el contexto, como si se debiera eliminar para poder existir

En la película de «Enredados», a Rapunzel se le crea una idea errónea sobre el exterior, esto le genera miedo por salir al mundo, cuando ella se sentía muy motivada por salir a explorar su curiosidad. Un claro ejemplo sobre como la sociedad llega a manipular la verdad, con el fin de no dejar que las personas vivan su curiosidad.

Video: Enredados
Fuente: Disney ¡Fan!
  • La crítica hacia las formas de expresión, tanto verbales como a través de otros medios. Juzgar el como te expresas es otra forma en que la sociedad obstruye la creatividad, te crea inseguridades que pueden hacer que no vuelvas a mostrarte libremente.

Una escena de «El diario de la princesa», en donde Mia intenta dar un discurso y su grupo procede a burlarse de su aspecto, es un ejemplo muy claro sobre la critica hacia las formas de expresión. Aunque ella estaba muy preparada para su debate, las criticas no la dejaron expresarse como ella quería y terminaron por frustrar su autoestima y obstruir su creatividad.

https://www.youtube.com/watch?v=C2qsmu2ndK0
Video: Bloqueo creativo
Fuente: Canal Keila Palacios

¡Los niños como principales promotores de la creatividad!

Esta muy claro que los niños son los principales creadores de la creatividad, con pensamientos libres e innovadores, muchas veces hasta imposibles de pensar. El Dr. Torrance en su trabajo «La evaluación de la creatividad» ha descubierto que la mayoría de los niños exhiben un valioso potencial creativo en el cuarto grado de educación primaria. En la mayoría de los casos los padres y maestros la desconocen y con frecuencia lo toman como desobediencia o exageración que tratan de erradicar con normas o castigos hasta destruirlo por completo. Así entendemos que existen adultos reprimidos, dependientes de la crítica, pasivos y que no pueden expresarse en público.

“El proceso de descubrir problemas o lagunas de información, formar ideas o hipótesis, probarlas, modificarlas y comunicar los resultados le asigna a la creatividad un carácter de habilidad global”.

-Ellis Paul Torrance-

Aspectos que inhiben la creatividad del niño Un enjuiciamiento permanente a la conducta del niño.

▪Utilizar la crítica sistemáticamente, ya sea para castigarlo o premiarlo.

▪La sobreprotección, así como ofrecerle soluciones y no permitirle enfrentarse a sus propios problemas.

▪Entornos autoritarios.

▪Insensibilidad ante necesidades intelectuales y emocionales.

Es importante luchar por que cada niño sea libre de poder expresar sus impulsos e ideas creativas, sin que su contexto sea quien lo limite de oportunidades. Ojala que todos los niños logren desarrollarse en un ambiente de seguridad emocional y psicológica.

Imagen: Niños creativos
Fuente: Elaboración propia

Ahora…

Si estos bloqueos creativos te han sucedido, y no quieres volver a pasar por esto, aquí te dejamos una serie de estrategias que seguramente te servirán si las pones en practica!

5 estrategias para estimular la creatividad:

1️⃣ Proceso compartido: lluvia de ideas (brainstorming).

Es una técnica utilizada en el trabajo en equipo para generar nuevas ideas o solucionar un determinado problema. Lluvia de ideas significa pensar rápida y espontáneamente sobre un tema propuesto. El objetivo es compartir los pensamientos que el grupo tiene de manera individual para después combinarlas y aprovechas lo mejor de cada una.

Infografía: Brainstorming
Fuente: Elaboración propia.

Aquí te dejamos un video con un ejemplo de una lluvia de ideas:

Video: Un ejemplo de lluvia de ideas
Fuente: Fundación Universitaria Los Libertadores

2️⃣ Brainwritting

El brainwriting es una mezcla de dos términos. Cerebro (brain) y Writing (escritura). De esta manera, el proceso implica que los participantes saquen una hoja de papel y empiecen a escribir sus ideas. Dejando, al igual que en un proceso de brainstorming, que las ideas fluyan con fuerza.

Aquí te dejamos un video que explica con mayor detalle el brainwriting:

Video: BrainWriting
Fuente: Canal Luis Esparza

3️⃣ PNI

Su acrónimo corresponde a las palabras Positivo, Negativo e Interesante. Con esta técnica creativa podemos conocer las fortalezas de una opción específica, asumir los riesgos y valorar los elementos o el potencial de una determinada situación.

Positivo: Nos permite ver todos los aspectos positivos y fortalezas de una situación.

Negativo: Nos llevará a ver todas las debilidades y riesgos que compromete determinada situación. Plantea escenarios no deseados o negativos.

Interesante: Explorará un área de la situación que no es ni negativa, ni positiva y, por lo tanto, interesante.

Aquí te dejamos un video para entender mejor en que consiste ola estrategia PNI

Video: Módulo 3 Estrategias metacognitivas: PNI Positivo,negativo,interesante 3.6
Fuente: Canal La Salle Neza

4️⃣ Los 6 Sombreros

Consiste en que los participantes de un grupo se pongan seis sombreros imaginarios que representan diferentes modos o estilo de pensamiento. 

Sombrero blanco: Quien lo usa analiza los hechos fácticos y no emite opiniones.

Sombrero rojo: Colocarte este sombrero te habilita a exponer tus sensaciones sin prejuicios.

Sombrero negro: Quien se lo pone destaca riesgos, potenciales problemáticas, experiencias pasadas que no hay que repetir y, además, propone planes de contingencia. 

Sombrero amarillo: Expone los beneficios de las potenciales decisiones a tomar. 

Sombrero verde: El lado creativo, enfocado en buscar soluciones alternativas y abierto a escuchar diversas propuestas.

Sombrero azul: Quien utiliza este sombrero señala las ideas o aspectos que faltan tocar para desarrollar o definir el tema en cuestión. Trasmite tranquilidad y orden.

Imagen: Los 6 sombreros de la creatividad
Fuente: Elaboración propia.

Ahora, te invitamos a ver este video que contiene un ejemplo de esta técnica:

Video: Teoría de los 6 Sombreros de Edward de Bono
Fuente: Canal CommunicANDO Morelia

5️⃣ 4x4x4

Esta es una de las técnicas de generación de ideas más populares. Con ella, primero se generan ideas de forma individual. En segundo lugar, se seleccionan las más adecuadas de forma colectiva. Para desarrollarla, cada miembro del equipo debe escribir cuatro ideas sobre el tema seleccionado. Luego, se forman parejas, y se escogen o escriben cuatro ideas basadas en las anteriores. Después, se forman grupos de cuatro personas, y se repite el proceso. Al final, el grupo entero habrá seleccionado cuatro ideas.

A continuación, te dejamos un video con mas detalles de esta técnica.

Video: dinámica 4x4x4
Fuente: Canal Jenny Pastrana

Si quieres saber más sobre los bloqueos creativos y como salir de estos, te invitamos a escuchar este podcast llamado ´Bloqueos Creativos´ para que escuches algunas experiencias que otras personas pasan y como lo han solucionado.

No puedes agotar la creatividad; mientras más la usas, más tienes.

Maya Angelou

Ahora, te invitamos a jugar esta sopa de letras, con el fin de que te diviertas y reflexiones lo aprendido en este articulo!

Palabras que debes encontrar:

CREATIVIDAD

INGENIO

ESTRATEGIA

BLOQUEO

POSITIVO

INTERESANTE

SOMBREROS

BARRERAS

Crear es la mejor estrategia para sobrevivir en un mundo cambiante.

La creatividad es algo que no solamente basta con comprender su significado, es algo que debe estar presente en nuestra mente frente a la realización de todas las actividades. Dentro del campo profesional, artístico, cultural nos enfrentamos cada día a la posibilidad de ser repetitivos o de basarnos en un modelo establecido, pero es necesario que pensemos que siempre es bueno hacer un cambio, siempre que éste nos lleve a resultados positivos, debemos ser creativos e innovadores.

Para ser creativo solo hay que abrir la mente, atrevernos a pensar diferente y desafiarnos a nosotros mismos.

Te invitamos a dejar un comentario con tu opinión, o experiencia sobre los bloqueos creativos!

Imagen: Nube de palabras Fuente: Elaboración propia

Referencias:

Carreto, M.(2021, 17 septiembre). Antología tema 2 Qué detiene y que promueve la creatividad (basada en Paul Torrance)[Diapositivas]. PowerPoint. https://drive.google.com/file/d/1t7UbHwr1P34P6pzMIHsvpIJfaG19oVF3/view

Revista unam. (2004, 31 enero). Creatividad: definiciones, antecedentes y aportaciones. Revista Unam, 5. http://www.revista.unam.mx/vol.5/num1/art4/art4.htm

Santaella, M. (2006, diciembre). La evaluación de la creatividad. Redalyc, 2. https://www.redalyc.org/pdf/410/41070207.pdf

SAWYER, K. (2008). Keith Sawyer | Creativity, Collaboration, and Learning. Keithsawyer. http://keithsawyer.com/

ETIQUETADO:BloqueosCreatividadEstrategias
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Melissa Amador Peña
Hola, soy Melissa Amador estudiante de segundo semestre de la licenciatura de Comunicación e innovación Educativa en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Soy originaria del estado de Tlaxcala y actualmente tengo 18 años, sueño con poder convertirme en maestra para lograr compartir con los demás mis aprendizajes así como ayudar a la educación implementando nuevos métodos de enseñanza. Mi color favorito es el morado y el verde, soy fan de la naturaleza y de los dulces picantes.
1 Comentario 1 Comentario
  • Fhg dice:
    22 de noviembre de 2021 a las 3:53 PM

    Interesante el artículo, tenía una idea un poco diferente a los bloqueos creativos, descubriendo que muchas veces no dependen de nosotros sino de factores externos, así también las formas para evitarlos o solucionarlos, ideas interesantes como la técnica de los sombreros. Ahora puedo identificarlos y Consideraría que la mayoría de mis bloqueos han sido emocionales. Muy creativa y dinámica la actividad final 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?