Al navegar por nuestro sitio web, estarás aceptando nuestra Política de Privacidad y Términos de Uso.
Aceptar
EdumediáticosEdumediáticos
  • INICIO
  • PUBLICACIONES
    • Anime y Cómics
    • Arte y Cultura
    • Ciencia y EducaciónTop
    • Cine
    • Deportes
    • Doblaje y locución
    • Estilo de vida
    • Fotografía
    • Literatura
    • Mundo Gamer
    • Música y Podcast
    • Naturaleza
    • Publicidad y Diseño
    • Radio
    • Series y TV
    • Tecnología
    • Random
  • LISTA DE LECTURA
¿Buscas algo en especial?
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Medios públicos
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
EdumediáticosEdumediáticos
Cambiar tamaño de fuenteAa
¿Buscas algo en especial?
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta
© 2022 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
Edumediáticos > Todas nuestras publicaciones > Ciencia y Educación > Medios públicos
Ciencia y Educación

Medios públicos

Patricia Bello Aztatzi
Última actualización: 3 de noviembre de 2021 2:48 PM
Por Patricia Bello Aztatzi Publicado 1 de noviembre de 2021
Compartir
6 minutos de lecura
Compartir

Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este incluye la libertad de sostener opiniones sin interferencia y de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas por cualquier medio y sin consideración de fronteras.

Declaración Universal de Derechos Humanos, Articulo 19

Bienvenido lector, en este artículo te hablare sobre los medios públicos y su importancia, pero antes de conocerlos, te daré a conocer información sobre los medios de comunicación y medios privados. Así que comencemos.

¿Qué son los medios de comunicación?

Son instrumentos usados por los seres humanos para informar y comunicar mensajes, permitiendo que nos mantengamos en continúa comunicación con los diferentes sucesos tanto sociales, políticos, económicos a nivel nacional como internacional. Tanto la información y contenidos transmitidos por los medios, influye en nuestra forma de pensar o actuar, siendo así, que nosotros comprendamos y construyamos nuestra realidad a partir de los mismos.

Los medios de comunicación tienen cinco funciones, a continuación te explicare cuáles son.

Infografía: Funciones de los medios de comunicación. Fuente: Elaboración propia.

¿Sabías que existen medios privados y medios públicos o conocías sus diferencias? Si no, continúa leyendo el artículo.

Medios privados:

Son aquellos que no están dirigidos al público en general, sino que tiene objetivos particulares y suelen enfocarse a una sola temática, como por ejemplo: entretenimiento, deportes ó a una temática mixta donde existe la presencia de noticieros, contenido infantil, entretenimiento, espectáculos y además son con fines de lucro.

Medios públicos:

Son aquellos que están dirigidos al público donde se preocupan por fomentar el conocimiento de la ciudadanía y su objetivo principal es la difusión de contenidos educativos, culturales, informativos con veracidad, objetividad, donde sus contenidos prevalece la diversidad, ya sea de géneros, opinión pública, pluralidad, participación y la libre expresión. Este tipo de medios reciben recursos del estado, además que son sin fines de lucro.

Los medios públicos son aquellos medios de comunicación dirigidos a ciudadanos capaces de pensar, juzgar y opinar. Medios preocupados por la difusión de la cultura, comprometidos con el fortalecimiento de la identidad; medios de comunicación concebidos como un proceso dinámico del desarrollo humano.

Dolores Béistegui (s/f)

Para que tengas mas conocimiento acerca de los medios públicos, ve el siguiente video.

Video: Medios de comunicación públicos, vitales para la credibilidad. Fuente: UNAM Global.

Cómo te darás cuenta, existen diferencias entre los medios privados y públicos, pero a continuación te muestro información de algunos medios públicos de México.

Infografía: Principales Medios Públicos en México. Fuente: Elaboración propia.
Imagen: Dr. Raúl Trejo. Fuente: Google Imágenes.

Es importante mencionar que los medios tiene una responsabilidad, es por ello que, de acuerdo al Dr. Raúl Trejo Delarbre (2020) mencionó que los medios deben de contar con responsabilidades:

Cartel: Responsabilidad de los medios. Fuente: Elaboración propia

Si quieres conocer sobre los textos relacionados con los Medios de Comunicación que ha realizado el Dr. Raúl Trejo, te invito que visites: El sitio de Raúl Trejo Delarbre.

Medio Público en Tlaxcala.

Imagen: Televisión de Tlaxcala
Fuente: Google Imágenes.

En el estado de Tlaxcala existen varios medios públicos que tiene como objetivo el de promover la cultura, la opinión, la participación ciudadana, pero en esta ocasión te hablaré de un medio que quizás has escuchado o has visto algún programa y al medio al cuál me refiero es Tlaxcala Televisión, es un medio público con el objetivo de fortalecer y fomentar la identidad del estado, por medio de la producción y transmisión de programas, donde la existencia del diálogo, la participación ciudadana y la expresión son una característica importantes del medio. En cuánto a su programación, los contenidos transmitidos están relacionados con la cultura y la educación, por ejemplo, algunos programas transmitidos que podemos visualizar actualmente (2021) son:

  • México Tenochtitlán-Las rutas finales de la insurgencia.
  • Las mil y una notas-Música acuática.
  • Cultura.21-Perperuun mobile.
  • Cinescape-Lo mejor del séptimo arte.

Al culminar de leer el artículo, te has dado cuenta que tan importante son los medios públicos y que todos debemos de conocer más acerca del los mismos, por lo tanto, te invito a compartir el artículo con tus amigos y/o familiares.

Muchas gracias por leer el artículo. Si te resultó interesante y de tu agrado comparte, comenta o reacciona a la publicación.

Referencias:

Béistegui, D. (2017). Entre medios públicos y medios de los poderes del Estado. Derecho de la Información: culturas y sistemas jurídicos comparados.

Canal 22. (2021). Nosotros. Cultura Secretaria de Cultura. https://canal22.org.mx/

Canal del Congreso. (2021). Inicio. Canal del Congreso. https://www.canaldelcongreso.gob.mx/

Canal Once. (2021). Inicio. Once Instituto Politécnico Nacional. https://canalonce.mx/

Cibercorresponsales.(2015). ¿Cuáles son las funciones de los medios de comunicación?

Economipedia. (2021). Medios de comunicación. https://economipedia.com/definiciones/medios-de-comunicacion.html

Instituto Mexicano de la Radio. (2020). ¿Qué es IMER? IMER. https://www.imer.mx/

Preuniversitario Popular Víctor Jara. (2009). Medios de Comunicación. Academia. https://www.academia.edu/5883763/PREUNIVERSITARIO_POPULAR_VICTOR_JARA

Radio Educación. (2020). La defensoría de audiencias: Responsabilidad social de los medios. https://youtu.be/ztHCMmPYnG8

RTVC. (2020). Comunicación pública y privada en Colombia, definición, características y retos. RTVC. https://www.rtvc.gov.co/noticia/comunicacion-privada-publica-colombia-definicion-caracteristicas-retos

Sistema Público de Radiodifusión. (2021). ¿Qué somos? SPR. https://www.spr.gob.mx/

Tlaxcala Televisión. (2021). https://www.tlaxcalatelevision.tv/

TV UNAM. (s/f). Nosotros. Cultura UNAM. https://tv.unam.mx/

ETIQUETADO:Medios públicos. Educación. Difusión de cultura. Tlaxcala
Compartir este artículo
Facebook X Correo electrónico Copiar link Imprimir
Compartir
Por Patricia Bello Aztatzi
Soy estudiante de la Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa en la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Me gusta tomar fotografías de los paisaje al igual que observarlos, me justa el cine, la música, el informarme de lo que pasa en el mundo y de temas de mi interés.
5 Comentarios 5 Comentarios
  • Rodolfo Saldaña Valencia dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 10:41 AM

    Es importante que la sociedad conozca la diferencia y características que componen a los medios públicos y privados. Un artículo muy útil para quienes conformamos las audiencias.

    Responder
  • Emmanuel Pérez Vargas dice:
    1 de noviembre de 2021 a las 4:35 PM

    Interesante como hablas de los medios tanto públicos como privados, considero que es importante que como audiencias conozcamos la diferencia entre estos.

    Responder
    • Brahayam Josafat Ordoñez Cuahutle dice:
      1 de noviembre de 2021 a las 6:19 PM

      Muy interesante tu artículo, siento que la sociedad debemos de estar informados acerca de los medios tanto públicos como privados, excelente nota.

      Responder
  • Iris Troy Carrasco Domínguez dice:
    2 de noviembre de 2021 a las 1:47 PM

    Gran artículo sin duda es importante conocer sobre el tema.

    Responder
  • Brenda Placios dice:
    5 de noviembre de 2021 a las 7:13 PM

    El conocer y saber más sobre los medios públicos y privados ayuda a poder diferenciar más sobre lo que se trata y de lo que se está hablando. El artículo nos permite entender las diferencias y como dice en la información la comunicación va dirigida a ciudadanos capaces de pensar, juzgar y opinar..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en nuestras redes!

FacebookMe gusta
XSeguir
YouTubeSuscribirse

Últimas Publicacones

Los medios una herramienta en la educación en México
Ciencia y Educación Radio Series y TV
Copitot,tecnología de DALL·E 3
«La Cultura Digital en el Tatuaje Moderno»
Arte y Cultura Ciencia y Educación
Alfabetización mediática para niños y niñas
Ciencia y Educación
El Arte de Convencer: Persuasión Política en la Era Digital Mexicana
Ciencia y Educación Estilo de vida Tecnología
//

Edumediáticos es una revista digital educativa, donde estudiantes universitarios publican artículos sobre educación mediática, arte y entretenimiento, entre otros temas.

Accesos rápidos

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Crear Cuenta

Tendencias

  • Ciencia y Educación
  • Arte y Cultura
  • Estilo de vida
  • Tecnología
  • Series y TV

¡Suscríbete a Edumediáticos!

Suscríbete para estar al día con las novedades que tenemos para ti.

He leído y acepto los Términos y Condiciones
EdumediáticosEdumediáticos
Síguenos
© 2023 Edumediáticos. Todos los derechos reservados.
  • Ayuda
  • Contacto
  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
¡Hola de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Perdiste tu contraseña?